San Isidro. – El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona quedó envuelto en una nueva controversia este martes, luego de que el fiscal Patricio Ferrari solicitara suspender el debate oral por 10 días debido al escándalo que involucra a la jueza Julieta Mackintach, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro. La decisión sobre la suspensión deberá ser tomada por los magistrados en las próximas horas.
Te puede interesar: Sandy Alcántara quiere lanzar por RD en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aunque aún no lo contactan
La solicitud de Ferrari surgió luego de que el abogado de Leopoldo Luque, Julio Rivas, insistiera en recusar a la jueza Mackintach. El letrado alegó que la magistrada habría autorizado la filmación de un documental sobre el juicio sin consentimiento de las partes y permitió el ingreso de cámaras en la primera jornada de audiencias, a pesar de estar expresamente prohibido.
“El principio de legalidad y la imparcialidad están en juego”, sostuvo Rivas, quien también solicitó la validez de los actos procesales realizados hasta ahora si se acepta la recusación.
Durante su intervención, el fiscal Ferrari expresó que lo sucedido representa “una gravedad institucional concreta”, y señaló que las primeras pruebas en la investigación iniciada por los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry “no son alentadoras”.
“Nos parece sumamente prudente el aplazamiento del juicio por un plazo de 10 días para resolver un tema que compromete la legitimidad del proceso”, afirmó Ferrari, acompañado por el fiscal Cosme Iribarren.
La solicitud recibió el respaldo de varios abogados querellantes. Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, advirtió sobre el “impacto irreparable” de lo sucedido. También adhirieron Félix Linfante (abogado de Jana Maradona), Mario Baudry (por Dieguito Fernando), Pablo Jurado (en nombre de las hermanas del exfutbolista) y el abogado de Diego Junior.
Entre los defensores de los imputados, el pedido fue apoyado por Vadim Mischanchuk (defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov), Diego Olmedo (psicólogo Carlos Díaz) y María Julia Marcelli (defensora oficial del médico Di Spagna).
En cambio, algunos abogados defensores se opusieron, como Martín Montalbo (defensor de Mariano Perroni), Franco Chiarelli (de Ricardo Almirón) y Nicolás D’Albora (de Nancy Forlini). Alegaron no contar con información suficiente sobre las pruebas contra la jueza Mackintach y cuestionaron la prudencia de tomar decisiones con base en trascendidos.
A pesar de oponerse a la suspensión, D’Albora reconoció la gravedad institucional del caso: “Lo de la audiencia ha resquebrajado los cimientos de este debate, pero no puedo expedirme sin pruebas. Solicito que se certifiquen hoy mismo las actuaciones judiciales”.
Respecto al pedido de apartamiento de la jueza, D’Albora fue contundente: “Si hay que apartarla, el juicio se cae. No hay forma de rescatar la validez de los actos procesales”.
Por el momento, el Tribunal deberá resolver si acepta la suspensión de diez días, el plazo máximo contemplado por el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires. La continuidad del juicio por la muerte del ídolo argentino permanece en suspenso mientras crecen las tensiones en una causa seguida con atención por todo el país. Fuente: Infobae.