El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), informó que había evaluado 90 propuestas de proyectos que desean operar bajo el régimen de incentivos de la ley 12-21, de las cuales el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) ha aprobado 84.
La publicación detalla que el monto total destinado a los PCS por estos proyectos asciende a RD$ 953.2 millones, con un promedio de RD$ 11.3 millones por empresa.
En cuanto a la actividad económica de los proyectos postulados bajo el nuevo régimen de la ley 12-21, la mayor parte de estos se dedican a actividades agropecuarias (42.9 %), seguido por aquellos que se dedican a actividades manufactureras (34.5 %).
Agrega que, de las empresas aprobadas, casi 9 de cada 10 empresas se encuentran dentro de la parte norte de la zona fronteriza, la mayor parte de estas en la provincia Monte Cristi (64.3 %), seguida de Santiago Rodríguez (13.1 %) y Dajabón (10.7 %).
Esta cantidad se solicitudes representan un incremento de nuevos proyectos de un 36.9% del total de solicitudes recibidas a mayo 2025, de acuerdo al informe “Monitor de la frontera” correspondiente al referido mes .
Respecto a la generación de empleo, el documento señala que se prevé que bajo el nuevo régimen de incentivos se genere un total de empleos superior a los 13,500, por encima de la cifra de empleos para la anterior ley 28-01.
De acuerdo con lo establecido en la ley 12-21 y su reglamento de aplicación, las empresas beneficiarias están obligadas a formular un Plan de Compromiso Social (PCS), el cual busca generar un impacto positivo en las comunidades aledañas a la zona donde opera la empresa, idealmente alineado con las principales necesidades del territorio. La publicación detalla que el monto total destinado a los PCS por estos proyectos asciende a RD$ 953.2 millones, con un promedio de RD$ 11.3 millones por empresa.