domingo, julio 13, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

ABA asegura el sector bancario ha sido pieza relevante en el crecimiento de la economía

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo.- Durante el año que recién concluyó, el sector bancario nacional fue una pieza fundamental para impulsar el crecimiento económico, transformando de forma eficiente los ahorros de la economía en crédito destinado a financiar los proyectos de los hogares y sectores productivos.

Así lo afirmó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), al destacar el crecimiento de 5,1% registrado por la economía nacional entre enero y noviembre de 2024, con una inflación interanual de apenas 3.18% para el mismo período, tal como informó recientemente el Banco Central, consolidando así la recuperación con respecto a un 2023.

Leer más: Ejecutivos del sector bancario pasan revista al desempeño y perspectivas favorables

“En medio de un entorno global cada vez más incierto, caracterizado por conflictos geopolíticos, volatilidad en los precios de las materias primas y Bancos Centrales aún luchando por normalizar sus políticas monetarias, la economía dominicana sigue mostrando una resiliencia que  reconocen analistas nacionales e internacionales”, consideró la ABA.

Indicó que, en dicho desempeño, se destaca el rol proactivo de una Política Monetaria más flexible  en el último semestre, que contempló reducciones de 275 puntos básicos de la TPM, provisión de liquidez por RD$175 mil millones y otras medidas complementarias.

Definitivamente estos estímulos contribuyeron a que la cartera bruta de crédito privado pasara de RD$1.56 billones en noviembre 2023 aRD$1.80 billones en noviembre 2024, lo que refleja un crecimiento anual de 15.8% y de RD$246,355 MM en términos absolutos, puntualizó el gremio bancario.

De ese aumento de más de RD$246 mil millones, el 59% (RD$145 mil millones) tuvo como beneficiario al sector empresarial, ya sea para financiar sus operaciones con capital de trabajo o invertir en nuevos proyectos para expandir sus actividades, precisó. Informó que el restante 41% (RD$101 mil millones) se destinó a los hogares, ya sea para sus proyectos de adquisición, remodelación de vivienda, compra de vehículos, equipos domésticos, entre otros.  

Captaciones y otros indicadores bancarios

La Asociación de Bancos consideró que el crecimiento registrado en las captaciones (depósitos del público que  posteriormente se transforman en crédito) reflejan la confianza de ahorrantes en el sistema bancario dominicano.

En tal sentido, indicó que las captaciones  totalizaron aproximadamente RD$2.6 billones a noviembre de 2024, con un aumento de 10.9% con respecto al mismo mes de 2023, lo que en términos absolutos equivale a RD$253,495 millones.

Destacó que los indicadores de desempeño de la banca dominicana muestran una adecuada gestión integral de los riesgos inherentes a la actividad de intermediación financiera, lo que se corresponde con el manejo responsable de los recursos del público.

Así, a noviembre 2024, la razón de activos líquidos (41.3%) indicaba una situación de liquidez adecuada; su índice de morosidad (1.4) se ubicaba como el más bajo de América Latina; el índice de cobertura (207.9) está con holgura por encima de 100, lo que indica que los bancos cuentan con suficientes provisiones para cubrir posibles pérdidas por irrecuperabilidad de préstamos vencidos, informó.

Ponderó que el índice de solvencia a septiembre de 2024 (15.9), supera con holgura y consistencia el requerimiento regulatorio (10.0); mientras que la rentabilidad de los bancos a noviembre 2024; ROE (26.69) y ROA (2.93), es adecuada y también muestra un liderazgo con respecto a la región latinoamericana.

Perspectivas de cara a 2025

Para 2025,  se anticipa que la economía dominicana continúe creciendo cercano a su potencial, en un entorno de inflación controlada que genere espacios al Banco Central para continuar normalizando su política monetaria, lo cual debería contribuir a que el crédito bancario continúe exhibiendo un buen dinamismo, impulsando la actividad económica y el empleo, estimó la Asociación de Bancos.

Más a largo plazo, y en línea con el plan estratégico institucional de la ABA, “el sector bancario continuará trabajando en diferentes proyectos que contribuyan a construir un sector financiero formal de mayor tamaño, más inclusivo, con un recurso humano tecnificado, acorde con la era digital y que adopte las mejores prácticas en materia de sostenibilidad ambiental”, aseguró el gremio.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Banco Popular alcanza el 80% de municipios del país con su Red Subagente

Santo Domingo.– El Banco Popular Dominicano informó que su red Subagente Popular, constituida por más de 1,084 puntos, ha alcanzado la cobertura nacional, con presencia en las 32 provincias del país y en 127 de sus 158 municipios, equivalente al 80% del territorio nacional. Esta red ha contribuido a ampliar la cobertura de la entidad […]

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$5,826.7 millones en el primer semestre de 2025

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en el primer semestre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$5,826.7 millones, aumentando 11.2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, el mes de junio registró un valor de remesas de US$923.8 millones, con un aumento de […]

Trump impone nuevo arancel de 35% a Canadá y reaviva tensiones comerciales

Washington, EE.UU. – El expresidente Donald Trump anunció el envío de una carta oficial al gobierno de Canadá para notificar la imposición de un nuevo arancel del 35% a los productos exportados desde ese país hacia Estados Unidos, medida que profundiza la brecha diplomática y comercial entre ambas naciones históricamente aliadas. Este nuevo gravamen representa […]

Combustibles esenciales mantendrán sus precios del 12 al 18 de julio

Santo Domingo.- Los precios de las gasolinas, el gasoil y el gas se mantendrán estables los próximos siete días, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), mientras que los demás carburantes experimentarán alzas de entre 4 y 5 pesos. De acuerdo con el MICM, para evitar alzas en los carburantes el […]

Inmobiliarias piden modificar el proyecto de ley de alquileres para no desincentivar la inversión

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) valoró como positiva la intención del Congreso Nacional de modernizar el régimen legal de alquileres en República Dominicana, al considerar que representa un avance relevante en términos de seguridad jurídica, ordenamiento contractual y regulación integral del sector. No obstante, advirtió que varios puntos críticos del proyecto requieren […]

ANADIVE pondera depreciación de los vehículos usados dispuesta por Aduanas

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos ponderó la aplicación de la depreciación de los vehículos usados por parte de la Dirección General de Aduanas en momento en que esa entidad inauguró su Auto Feria, en el parqueo del Estadio Quisqueya, en el evento participan más de 40 dealers, dos entidades bancarias […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO