lunes, junio 16, 2025

Brasil dice que acuerdo entre Mercosur y UE libera el 99 % de sus exportaciones agrícolas

  • INTRANT - BANNER 720X90

Río de Janeiro.- El Gobierno de Brasil, uno de los mayores exportadores de alimentos del mundo, asegura que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), cerrado este viernes en Montevideo, libera total o parcialmente el 99 % de sus exportaciones agrícolas al mercado europeo.

Entre los productos que tendrán acceso facilitado al mercado europeo destacan las frutas frescas, como aguacates, limones, melones y uvas, cuyos aranceles serán eliminados gradualmente en hasta 7 años después de implementado el acuerdo, informó el Ministerio de Agricultura de Brasil en un comunicado.

Las exportaciones de café, del que Brasil es el mayor productor y abastecedor mundial, también ingresarán sin aranceles a la UE en siete años, tanto en grano como el producto tostado y el soluble, de acuerdo con el comunicado.

Para productos como carnes y etanol, en los que no se prevé la total liberación del comercio, Brasil contará con cuotas preferenciales y una reducción gradual de aranceles.

"El acuerdo ubica a Brasil en el centro de uno de los mayores mercados globales y consolida el agronegocio brasileño como pilar del comercio internacional de Brasil", aseguró el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, citado en la nota.

El ministro afirmó que el acuerdo prevé una mayor libertad comercial entre ambos bloques, arancel cero para gran parte de los productos agrícolas brasileños y cuotas significativas para las exportaciones de azúcar, carnes y etanol.

"Vamos a mostrar nuestra competencia y a acceder a ese mercado tan importante que es la Unión Europea. Brasil y el Mercosur ganarán mucho cuando el tratado sea formalizado", dijo.

Según el Ministerio, tan solo el año pasado Brasil exportó cerca de 21.000 millones de dólares en productos agropecuarios a la Unión Europea, lo que representó el 40 % del total de los embarques a ese bloque.

Los productos más exportados por Brasil a la UE el año pasado fueron soja (8.500 millones de dólares), café (3.700 millones de dólares), productos forestales (2.600 millones de dólares), carnes (1.600 millones de dólares), jugos (1.300 millones de dólares) y azúcar y etanol (1.700 millones de dólares).

El bloque europeo es el segundo mayor destino de las exportaciones agropecuarias brasileñas después de China.

Brasil es el segundo mayor exportador de granos del mundo (arroz, cebada, soja, maíz y trigo), con un 19 % de participación en el mercado internacional, y es líder mundial en los embarques de café, azúcar, carne bovina, soja y pollo.

Según el Ministerio de Agricultura, en el caso de las carnes bovinas, el acuerdo con la Unión Europea prevé una cuota de 99.000 toneladas y aranceles limitados al 7,5 %, así como también prevé una cuota de 650.000 toneladas para el etanol, de las que 450.000 serán destinadas a la industria sin ningún arancel.

"Esas condiciones representan un avance significativo para ampliar la competitividad de los productos brasileños en el mercado europeo", afirma el comunicado.

De acuerdo con la nota, en contrapartida, el Mercosur aceptó reducir total o parcialmente sus aranceles para el 96 % de las importaciones procedentes de Europa en un plazo de hasta quince años.

Los productos más sensibles, como quesos, vinos y chocolates, tendrán un período de transición más largo y restricciones específicas.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Conflicto entre Israel e Irán podría golpear la economía dominicana, según Haivanjoe Ng Cortiñas

Santo Domingo. – El economista Haivanjoe Ng Cortiñas advirtió que la intensificación del conflicto bélico entre Israel e Irán podría traducirse en consecuencias negativas para la economía de la República Dominicana, debido al impacto directo que ya está teniendo sobre los precios internacionales del petróleo y las proyecciones inflacionarias globales. Ng Cortiñas señaló que el […]

Gobierno se reunirá con el CES para retomar el Pacto Eléctrico

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, explicó que el Gobierno dominicano, junto a todas las instituciones del sector eléctrico, continúa trabajando para reportar los avances del Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico y retomar “de manera directa” los compromisos pautados en el Pacto, para alcanzar las metas establecidas […]

RD entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe, según nuevo índice internacional

La nación caribeña destaca en crecimiento económico y reducción de la pobreza Santo Domingo.– República Dominicana se consolida como como uno de los países más prósperos de América Latina y el Caribe, al alcanzar el quinto lugar en el nuevo “Índice de Prosperidad”, que evalúa tanto el crecimiento económico como la calidad de vida y […]

Combustibles esenciales mantienen su precio y los otros suben

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que, para la semana del 14 al 20 de junio de 2025, el Gobierno dominicano dispuso mantener sin variación los precios de los combustibles esenciales. En ese sentido, explicó que, para el período señalado, se estará subsidiando el […]

Denuncian CEA no da cumplimiento a decreto Presidencial que ordena titular terreno en SDE

El no cumplimiento de decreto está generando usurpación ilegal y conflictos, por lo que llaman a resolver la situación lo antes posible y evitar una tragedia.

SIMV lanza segunda edición del "Concurso del Mercado de Capitales"

SANTO DOMINGO.- En conmemoración de su XXII aniversario y con el objetivo de fortalecer la investigación académica, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) lanzó la segunda edición del Concurso sobre Mercado de Capitales Dominicano. Además, esta iniciativa busca promover el análisis y la difusión del conocimiento en torno a los principales retos, oportunidades y […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025