miércoles, junio 18, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Comerciantes y padres de familia "al grito" por alto costo de la vida

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Santo Domingo. — Comerciantes y algunos ciudadanos reaccionaron ante las declaraciones del presidente Luis Abinader en Nueva York, al afirmar que República Dominicana tiene la tercera canasta básica de alimentos más económica de Centroamérica y el Caribe, pese al impacto de la inflación importada.

Al ser consultados por "De Último Minuto" consideraron como ''una vergüenza'' las declaraciones del mandatario al referirse al precio de los productos de primera necesidad en el país, ya que varios han aumentado de manera significativa en los últimos días.

Te podría interesar: Comerciantes en Plaza Buhoneros dicen»No estuvo bien» operativo migratorio por la DGM

Por lo que manifestaron su descontento al señalar que los huevos cuestan hasta $10 pesos la unidad, el arroz aumentó alrededor de un 10 % para un precio entre $55, $60 y hasta $70 pesos por libra; el pollo ronda en los mercados a $85 y en supermercados hasta $95 y $100 pesos, res bistec a $240 y con hueso $195, cerdo $140 y el chivo a $325 pesos. 

En la Feria Ganadera, los vendedores recomiendan comer vegetales, ya que consideran que es de lo más económico y saludable que pueden adquirir los pobres, porque ''en la calle no hay dinero'', y eso ha afectado las ventas en los comercios. Los precios de los víveres rondan a $25 y $23 pesos los plátanos, la yuca a $20 por libra. La batata $25 y la yautia a $70 pesos.

Aunque algunos otros productos se mantienen estables, como el ajo a $180 y la cebolla a $50 por libra, no es secreto que los padres de familia pegan el grito al cielo a la hora de pagar en las cajas de los comercios. 

El aceite cuesta entre $960 el jumbo y $525 el mediano, la libra de habichuelas 55 y 65 pesos y las 16 onzas. En cuanto a los productos importados, han aumentado entre $10 y $15 pesos por libra, como el bacalao que pasó de costar $140 a $150 y el arenque de $160 a $175 pesos.

Podríamos decir que el aumento del costo de los alimentos y la inseguridad ciudadana siguen siendo el principal reto del Gobierno; los ciudadanos consideran que es poco lo que se ha hecho para contrarrestar ambas problemáticas.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

¿A cómo está el dólar en América Latina hoy 17 de junio de 2025? Este es el panorama por país

SANTO DOMINGO.– El precio del dólar en América latina, principal divisa de referencia internacional, continúa marcando el pulso económico. Este martes 17 de junio de 2025, la moneda norteamericana muestra distintos comportamientos en la región, dependiendo de factores como inflación, reservas internacionales, política fiscal y monetaria, así como tensiones geopolíticas. A continuación, te presentamos una […]

Mayo recibió US$985.5 millones en remesas y suman US$4,903.0 en cinco meses

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y mayo de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$ 4,903.0 millones, aumentando 11.9 % en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, el mes de mayo registró un valor de remesas de US$985.5 millones, con un […]

Pabellón de República Dominicana en Expo 2025 Osaka Kansai ha recibido más de un millón de personas

Osaka, Japón.- Desde su apertura el pasado mes de abril, el pabellón de República Dominicana en la Expo 2025 Osaka, Kansai, que se realiza en esa ciudad del Japón, más de un millón de personas han visitado este espacio, destacándose como una de las exposiciones país más concurrida dentro del edificio Commons-B, una zona de […]

Empresarios dicen liberación del Banco Central es positiva, pero insuficiente

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) calificó como positiva, pero insuficiente si no se acompaña de decisiones estructurales, la liberación de RD$50 mil MM del encaje legal anunciada por la Junta Monetaria este lunes. De acuerdo con la organización empresarial, si bien la medida destinada a financiar al sector privado con préstamos a una tasa […]

JetBlue anuncia más recortes ante caída en la demanda y dificultades para recuperar rentabilidad

NUEVA YORK. – La aerolínea estadounidense JetBlue Airways ha informado a su personal sobre una nueva ronda de medidas de austeridad que incluye recorte de vuelos, suspensión de rutas no rentables y ajustes en sus planes de modernización de flota, en medio de una demanda de viajes que continúa por debajo de lo proyectado. Según […]

Economista respalda medida de liquidez del Banco Central, pero advierte sobre riesgos futuros para la economía

Santo Domingo.- El director de la Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nicolás Jiménez, calificó como “prudente y necesaria” la reciente decisión de la Junta Monetaria de autorizar RD$81,000 millones en liquidez para dinamizar la economía dominicana, aunque advirtió sobre riesgos que deben ser monitoreados. Jiménez explicó que esta medida […]
  • altices banner 300x250 junio 2025