miércoles, julio 16, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

CONEP llama a una visión país que trascienda coyunturas y ciclos políticos 

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. – El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) celebró este miércoles su 62 aniversario y el Día Nacional de la Empresa Privada con un acto en el que reafirmó su compromiso con el desarrollo del país, valoró la confianza depositada en la República Dominicana, y llamó a construir una visión-país que trascienda coyunturas y ciclos políticos.

Durante el evento, presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, destacó que la República Dominicana cuenta con los recursos, el empuje y el talento para alcanzar un mayor nivel de desarrollo, pero advirtió que es urgente actuar con determinación frente a desafíos estructurales como la calidad educativa, la informalidad, la eficiencia del gasto público y la competencia desleal.

“El país no está condenado a quedarse en la trampa del ingreso medio. Tenemos todo para estar entre los extraordinarios, pero necesitamos tomar decisiones que nos permitan avanzar con visión de largo plazo”, expresó Marranzini. En ese sentido, hizo un llamado a dejar atrás el estancamiento y aspirar a lo mejor.

En ese contexto, resaltó el papel estratégico del sector privado, que genera el 86 % del empleo, aporta el 85 % del PIB y representa el 90 % de la inversión, al tiempo que subrayó la importancia de mantener la estabilidad institucional como base para atraer inversión, generar oportunidades y fortalecer la cohesión social.

Marranzini valoró el consenso político en torno al tema de la creciente crisis en Haití, y reconoció a los presidentes Luis Abinader, Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía por su compromiso en la defensa del interés nacional. “Reunir al liderazgo político en torno a un objetivo común demuestra madurez institucional y sentido de Estado”, sostuvo.

En tanto que el vicepresidente ejecutivo del CONEP, Cesar Dargam, presentó la nueva plataforma de monitoreo a los indicadores para dar seguimiento al cumplimiento de las propuestas estratégicas surgidas de la X Convención Empresarial. “Esta herramienta nace de nuestro compromiso con la coherencia: si promovemos una visión compartida de país, debemos también rendir cuentas sobre nuestro propio desempeño y el avance de los consensos construidos”, expresó.

La nueva plataforma de seguimiento incluye más de 87 indicadores que permitirán evaluar públicamente los avances en los compromisos asumidos por el sector privado, identificando logros, rezagos y oportunidades de mejora. “Medir es parte esencial de transformar. Lo que no se mide, no se gestiona; y lo que no se gestiona, no cambia”, afirmó Cesar Dargam.

Visión geopolítica y oportunidades globales

El evento contó con la participación especial de Jorge Guajardo, exembajador de México en China y asesor en riesgos globales, quien ofreció una conferencia magistral sobre la reconfiguración del mapa geopolítico mundial y las oportunidades estratégicas que emergen para países como la República Dominicana, en un escenario marcado por cambios en las cadenas de suministro, tensiones comerciales y avances tecnológicos.

La celebración reafirmó el compromiso del CONEP con el país, la institucionalidad democrática y el desarrollo sostenible, bajo la convicción de que la confianza, la unidad y la responsabilidad compartida son pilares fundamentales para avanzar hacia un mejor futuro.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

¿Buscas trabajo? La Asociación Cibao se consolida como referente laboral

Santiago.– La Asociación Cibao fue reconocida con el tercer lugar en el ranking de Mejores Empresas para Trabajar en la Región Norte 2025, elaborado por la revista Mercado, consolidando su posición como una de las instituciones financieras más comprometidas con el bienestar de su talento humano. El estudio, que evalúa aspectos como clima organizacional, políticas de […]

Pro-Competencia valora disposición de la DGCP sobre autorizaciones del fabricante

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) saludó la circular emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre el requerimiento de la certificación de autorización del fabricante en los procesos de contrataciones públicas. La institución destacó que esta disposición acoge varias recomendaciones contenidas en su “Informe Público de Recomendación sobre Pliegos […]

Retiro de la Reforma Fiscal inició el distanciamiento entre el exministro de Hacienda y el Gobierno

Desde el 19 de octubre del 2024, cuando el presidente Luis Abinader anunció el retiro del Congreso el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal, empezaron a circular en el ámbito económico los rumores de que el entonces ministro de Hacienda, José (Jochi) Manuel Vicente Dubocq renunciaría de su posición. Para la presentación de dicho proyecto […]

Jochi Vicente le había renunciado formalmente al Presidente el 10 de julio

El exministro de Hacienda, Jochi Vicente, le había renunciado al presidente Luis Abinader mediante una carta enviada el día 10 de julio. “Considero que ha llegado el momento de asumir nuevos retos y retomar mi práctica profesional, la cual puse en pausa para servir, con el mayor compromiso, como funcionario de su gobierno”, dice la […]

ADA dice hay suficientes pollos para el mercado nacional pese a "merma natural"

El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, aseguró este lunes que existe suficiente producción de pollo para abastecer el mercado nacional y que existe una reserva de ese producto de siete millones de libras congeladas, creada estratégicamente para responder a los consumidores en tiempos de merma o altas temperaturas. El presidente […]

Fuerza del Pueblo pide al Gobierno detener importaciones de arroz en lo que resta de 2025

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) acusó este lunes al Gobierno de llevar a cabo "una política de importaciones descontroladas" que viola acuerdos previos y amenaza la seguridad alimentaria del país, entre ellos al sector arroz, por lo que pidió la suspensión de la entrada del cereal en lo que resta de 2025, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO