jueves, julio 10, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Conflicto entre Israel e Irán podría golpear la economía dominicana, según Haivanjoe Ng Cortiñas

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo. – El economista Haivanjoe Ng Cortiñas advirtió que la intensificación del conflicto bélico entre Israel e Irán podría traducirse en consecuencias negativas para la economía de la República Dominicana, debido al impacto directo que ya está teniendo sobre los precios internacionales del petróleo y las proyecciones inflacionarias globales.

Ng Cortiñas señaló que el alza del crudo WTI (de US$62 a US$73 por barril en medio del conflicto) ya representa un desafío para las economías que dependen en gran medida de la energía importada, como es el caso dominicano, cuya dependencia energética externa ronda el 84 %. Esta situación, explicó, podría generar una presión adicional sobre la inflación interna, el tipo de cambio y la factura petrolera del país.

De mantenerse la tendencia alcista del petróleo, advirtió que la factura petrolera nacional podría incrementarse en al menos US$420 millones para finales de 2025, superando los US$5,100 millones anuales. Este escenario se traduciría en mayores presiones fiscales, inflación, pérdida de poder adquisitivo en los hogares y posibles ajustes en la política monetaria.

“El alza del petróleo y la tensión geopolítica también amenazan con afectar las tasas de interés, encareciendo el crédito y dificultando la inversión. Estamos ante una posible tormenta perfecta que impactaría el transporte, la producción de alimentos, la electricidad y la estabilidad de los precios en el mercado local”, indicó.

Ng Cortiñas destacó además que parte del riesgo internacional se debe a la importancia estratégica del estrecho de Ormuz (controlado parcialmente por Irán) por donde transita una quinta parte del comercio mundial de gas y petróleo, lo que agudiza la incertidumbre en los mercados energéticos.

Según sus estimaciones, si la presión internacional sobre los precios continúa, la inflación dominicana, que se ubicó en 3.84 % en mayo, podría cerrar el año entre 4.36 % y 5.04 %, superando la meta oficial del Banco Central, a pesar de los subsidios estatales a combustibles y electricidad.

Puedes leer: Gobierno se reunirá con el CES para retomar el Pacto Eléctrico

Finalmente, advirtió que esta coyuntura podría debilitar la moneda local, en la medida en que aumente la demanda por dólares como refugio ante la incertidumbre, lo que comprometería aún más la estabilidad macroeconómica del país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

RD celebró el ID Day 2025 con foco en el servicio  digital para sector financiero y asegurador

Con una destacada participación de autoridades, reguladores, expertos del sector privado y representantes de organismos multilaterales, se celebró en Santo Domingo el ID Day 2025, bajo el lema “Los servicios de confianza digital en el sector Financiero y Asegurador”. El evento organizado conjuntamente por IDForo y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reunió a […]

Copa Airlines volará hasta Puerto Plata, República Dominicana, a partir de enero

Ciudad de Panamá.- La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta desde y hacia Puerto Plata, norte de República Dominicana, a partir del próximo enero con tres frecuencias semanales. "A partir de enero de 2026, Copa Airlines abrirá operaciones en Puerto Plata y retomará vuelos a Santiago de los Caballeros, ampliando […]

Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones para empresas españolas

Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital Santo Domingo, D.N. –  El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la […]

INABIE cancela 20 contratos y nueve empleados al detectarse violaciones en licitaciones

Santo Domingo. – Tras un informe prelimimar dado a conocer ayer por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que está dispuesto a continuar colaborando de manera activa con todas las investigaciones relacionadas con los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar iniciados en el […]

Banco Popular e Instituto de Crédito Oficial de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas

El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la relación comercial entre ambos países. Este convenio permitirá canalizar, a través del Banco Popular, recursos hacia proyectos […]

Empresarios truenan tras Senado dejar la cesantía en el nuevo Código de Trabajo

El sector empresarial dominicano expresó su rechazo a la aprobación en primera lectura por parte del Senado, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, por representar un “retroceso”. Esto luego que el pasado martes el Senado de la República aprobara en primera lectura el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley 16-92, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO