viernes, abril 18, 2025

Depósitos y préstamos en dólares crecen en RD: ¿Nos estamos dolarizando?

  • INAPA banner 970

Los depósitos y créditos en moneda extranjera tuvieron un importante crecimiento en el 2024, en comparación al 2023, haciendo que monedas como el dólar tengan cada vez más importancia en el sistema financiero dominicano.

La tendencia de guardar y tomar dinero prestado en dólares, obedece, en parte, a la creencia de que los depósitos en esa moneda están más seguros frente a la devaluación, pero también a la necesidad que tienen muchas personas y empresas de adquirir mercancías, materias primas, etc en el extranjero, las cuales deben ser comprada en dólares.

La cartera de créditos del sector privado denominada en moneda extranjera presentó un crecimiento interanual de +22.5%, al cierre de 2024, para un balance de USD 8,200 millones, que es equivalente al 22.7% de la cartera de créditos del sistema, versus los USD 7,150 millones, o el 20.8% que representaba a diciembre de 2023.

Es decir, al cierre de diciembre el indicador moneda extranjera observa su valor más alto en los últimos tres años, según un informe sobre el Desempeño Financiero durante 2024, de la Superintendencia de Bancos.

Una tendencia similar se registra en las captaciones. A enero de 2025, el 28.5% de las captaciones de los bancos están en moneda extranjera, representando el dólar el 27.8% y el Euro apenas el 0.64%. Mientras que el 72.15% de las captaciones del sistema financiero dominicano, son en pesos.

Pese a esta importancia del dólar estadounidense en el sistema financiero nacional, y a la tendencia cada vez más marcada de ver productos y bienes con los precios en dólares en nuestro país, aún no se puede considerar que la economía dominicana está dolarizada.

Desde el punto de vista conceptual, una moneda tiene cuatro funciones básicas; medio de intercambio, reserva de valor, unidad de cuenta y medio legal de pago.

Sin embargo, de manera informal, o extraoficial, son cada vez más las personas que cotizan sus bienes y servicios en dólares, y reciben esta moneda como medio de pago. Igualmente, una cantidad importante prefiere ahorrar en dólares.

A esto se suman las cotizaciones, casi normalizadas, de alquileres y ventas de vehículos y viviendas en dólares.

El uso cada vez más común del E-commerce (compras por internet), tiene gran influencia en esto, pues ante la demanda, los bancos ofrecen cada vez más productos en dólares, sobre todo las tarjetas de crédito, que comúnmente se utilizan para estos fines.

Hasta ahora la dolarización extraoficial de la economía, responde más a la adaptación al comercio global de hoy en día, que a una necesidad de la economía nacional.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

En lo que va de año se han importado 14,777 jeepetas y 7,353 carros

En el primer trimestre de 2025, a la República Dominicana se han importado 14,777 jeepetas, categoría que representa 44.86 % del total de los vehículos importados. En tanto que de la categoría de automóviles se han importado 7,353, lo que representa el 22.32% del total de vehículos importados. Sin embargo, la importación de vehículos en […]

Trump: "Los aranceles nos están haciendo ricos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles están haciendo más rico al país durante una reunión este jueves en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Las declaraciones de Trump se dieron luego de que le comentaran que había posibilidades de que Meloni cambiara su opinión acerca de los aranceles. El mandatario dio a entender que no […]

El Banco Central resalta que el peso se aprecia frente al dólar estadounidense

El Banco Central informó que este miércoles las tasas de cambio promedio ponderado, de todas las operaciones del mercado, para la compra y venta del dólar estadounidense se ubicaron en 59.55 pesos por dólar y 59.83 pesos por dólar, respectivamente. Estos valores representan apreciaciones de la moneda nacional de 2.3 % y 2.5 % en […]

El dólar se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos

El dólar estadounidense se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos dominicanos, frente a los 60.18 pesos de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Compra: 59.5460 Venta: 59.8289

Aparatos médicos, semillas y cocos para Canadá; el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas

Las exportaciones de aparatos, semillas de hortalizas, cocos secos y ron con destino a Canadá, se han convertido en el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas, al registrar, durante el primer trimestre de 2025, el mayor crecimiento absoluto del total de exportaciones del país, con un incremento de US$137.1 millones, lo que representa más de […]

Estudio destaca a AES Dominicana entre los mejores espacios laborales para mujeres

La empresa fue reconocida por segundo año consecutivo por Great Place to Work, con un equipo compuesto por 50% de mujeres en su línea directiva, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad y el liderazgo femenino en el sector energético.
  • INAPA BANNER 300