viernes, junio 20, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Directora de la OMC espera trabajar de forma creativa con nuevo gobierno en Estados Unidos

  • banreservas institucional junio 2025

Ginebra.- La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, dijo este viernes que espera trabajar en los próximos años "de manera constructiva y creativa" con la nueva Administración de Donad Trump, quien durante su primer mandato se mostró muy hostil hacia esta entidad multilateral y amenazó con retirar a su país de la misma.

Okonjo-Iweala efectuó estos comentarios momentos después de que se confirmara que los 166 Estados miembros de la OMC habían acordado por consenso concederle un segundo mandato ( a partir del 1 de septiembre de 2025) tras un proceso de presentación de candidaturas durante el que no surgió un solo rival.

A preguntas relacionadas con el anunció de Trump de que una de las primeras medidas que tomará cuando regrese a la Casa Blanca -el 20 de enero próximo- será aumentar los aranceles a las importaciones de Canadá, México, China y Europa, la responsable comercial eludió entrar en controversias y señaló que "todavía no hay detalles sobre lo que se está planeando, así que es prematuro pronunciarse".

Dijo que lo deseable en estos momentos sería evitar conflictos comerciales que puedan afectar el sistema mundial del comercio, pero que para poder valorar este riesgo primero hay que ver cuales serán en la práctica las políticas comerciales que se adopten.

Agregó que para avanzar en los temas que la OMC tiene pendientes "todos los países deben ponerse a trabajar los unos con los otros".

"En realidad estoy ansiosa por trabajar con el presidente Trump y las personas que designe", comentó la directora general, quien enumeró algunas de las razones por las que la OMC es importante y que deberían ser tenidas en cuenta por las futuras autoridades estadounidenses.

Te puede interesar: Biden espera que Trump «reconsidere» su idea de imponer aranceles a México y Canadá

"La OMC y sus reglas abarcan entre el 75 y 80 % de los intercambios mundiales de bienes y no creo que nadie quiera poner esto en cuestión. Más bien creo que hay un reconocimiento general de que la organización debe ser apoyada y debe seguir trabajando", comentó en una rueda de prensa.

Asimismo, dijo que la OMC es una organización que ofrece confianza y gracias a la cual individuos y empresas pueden participar en el comercio sabiendo que hay acuerdos que regulan los productos que van a todo el mundo (...) No creo que haya ningún líder que no quiera contar con esta garantía".

Finalmente, recordó que la OMC es la entidad que vela por la protección de la propiedad intelectual, un área en la que Estados Unidos tiene un gran interés por su capacidad innovadora. 

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Diputado Elpidio Infante defiende proyecto para aumentar límite libre de impuestos en compras por Courier

Santo Domingo.– El diputado oficialista Elpidio Infante, representante por La Vega, defendió este jueves su proyecto de ley que busca modificar el régimen fiscal aplicado a las compras por Courier, al aumentar el tope exento de impuestos de 200 a 500 dólares. Infante aclaró que la iniciativa no pretende afectar las recaudaciones del Estado, sino […]

Aduanas se embarca en un nuevo Plan Estratégico Institucional para 2026-2032

Santo Domingo, R.D.- La Dirección General de Aduanas (DGA) inició hoy la elaboración de su Plan Estratégico Institucional 2026-2032, en el cual trazarán los ejes estratégicos y los proyectos prioritarios a desarrollar en dicho periodo. Durante el inicio de los trabajos, el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó la importancia de que todas […]

Miguel Báez, esposo de Zulinka Pérez, también recibió dinero de Espaillat tras tragedia

Teosaris Miguel Báez Polanco, esposo de Zulinka Pérez, también recibió dinero por parte de Antonio Espaillat, en su calidad de miembro de la orquesta, luego de la tragedia. Dicho dinero fue dado como una asistencia o apoyo económico destinado a cubrir y solventar gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del […]

Aduanas, Pasaportes, Migración y DGII entre las instituciones que tendrán nuevo horario por tapones

Santo Domingo, RD. – - Pasaportes, Migración, Aduanas, Impuestos Internos; el propio Intrant, figuran entre las instituciones gubernamentales que tendrán un nuevo horario, en el marco del plan que busca descongestionar el tránsito en el Gran Santo Domingo. Estas instituciones se encuentran en el grupo de entidades que reciben más de 2,000 visitas al mes, […]

Juana Barceló deja la presidencia de Barrick Pueblo Viejo tras 25 años en la empresa

La ejecutiva Juana Barceló anunció este miércoles que ya no será la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, tras haber laborado allí durante los últimos 25 años de su vida. “Tomé esta decisión a principios de este año y, a solicitud de la empresa, extendí mi permanencia para apoyar la transición de algunas posiciones clave y […]

90 proyectos buscan instalarse en la zona fronteriza para acogerse a incentivos de la Ley 12-21

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), informó que había evaluado 90 propuestas de proyectos que desean operar bajo el régimen de incentivos de la ley 12-21, de las cuales el Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) ha aprobado 84. La publicación detalla que el monto total destinado a […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025