martes, julio 15, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Economía rusa crecerá un 3,9 % en 2024, por encima de la media mundial, según Putin

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Moscú.- La economía rusa crecerá un 3,9 % en 2024, informó hoy el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, en una reunión con el Gobierno, en la que destacó que el crecimiento económico del país superará la media mundial.

"Se espera que para fines de año este indicador sea de 3,9 %, superior a la media mundial. Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial en 2024 del 3,2 %", sostuvo en la reunión, transmitida por la televisión pública rusa.

Leer más: Economía chilena rebaja expectativas de crecimiento y sube un 2,3 % interanual en agosto

Putin destacó que a pesar de que "la dinámica del PIB en el tercer trimestre del año en curso se ralentizó un poco, aún así la economía rusa continúa creciendo. Según los datos del Ministerio de Economía y Desarrollo para enero-agosto, el PIB aumentó un 4,2 %".

Además, comentó la incidencia de las altas tasas de interés impuestas por el banco central, que alcanzaron la semana pasada el nivel récord de un 21 % y podría seguir creciendo, según expertos.

"Pese a las altas tasas de interés presente en la economía, el segmento de los créditos corporativos continúa creciendo pese a todo, incluso a buen ritmo", dijo.

Eso sí, reconoció que "la economía continúa enfrentando dificultades y desequilibrios".

"Son provocados ante todo por las complejas condiciones en las que fortalecemos el potencial industrial, agrario y financiero del país. Se trata tanto de las sanciones extranjeras como nuestras propias limitaciones estructurales, incluyendo el déficit de cuadros y tecnologías, de logística", indicó.

Todos estos factores, concluyó, "se reflejan en la dinámica de los precios de consumo".

La semana pasada el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó en cuatro décimas el crecimiento previsto para Rusia en 2024, hasta el 3,6 %, pese a las sanciones de la comunidad internacional por la guerra en Ucrania, a la vez que alertó de un "sobrecalentamiento" de la economía rusa.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

¿Buscas trabajo? La Asociación Cibao se consolida como referente laboral

Santiago.– La Asociación Cibao fue reconocida con el tercer lugar en el ranking de Mejores Empresas para Trabajar en la Región Norte 2025, elaborado por la revista Mercado, consolidando su posición como una de las instituciones financieras más comprometidas con el bienestar de su talento humano. El estudio, que evalúa aspectos como clima organizacional, políticas de […]

Pro-Competencia valora disposición de la DGCP sobre autorizaciones del fabricante

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) saludó la circular emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre el requerimiento de la certificación de autorización del fabricante en los procesos de contrataciones públicas. La institución destacó que esta disposición acoge varias recomendaciones contenidas en su “Informe Público de Recomendación sobre Pliegos […]

Retiro de la Reforma Fiscal inició el distanciamiento entre el exministro de Hacienda y el Gobierno

Desde el 19 de octubre del 2024, cuando el presidente Luis Abinader anunció el retiro del Congreso el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal, empezaron a circular en el ámbito económico los rumores de que el entonces ministro de Hacienda, José (Jochi) Manuel Vicente Dubocq renunciaría de su posición. Para la presentación de dicho proyecto […]

Jochi Vicente le había renunciado formalmente al Presidente el 10 de julio

El exministro de Hacienda, Jochi Vicente, le había renunciado al presidente Luis Abinader mediante una carta enviada el día 10 de julio. “Considero que ha llegado el momento de asumir nuevos retos y retomar mi práctica profesional, la cual puse en pausa para servir, con el mayor compromiso, como funcionario de su gobierno”, dice la […]

ADA dice hay suficientes pollos para el mercado nacional pese a "merma natural"

El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, aseguró este lunes que existe suficiente producción de pollo para abastecer el mercado nacional y que existe una reserva de ese producto de siete millones de libras congeladas, creada estratégicamente para responder a los consumidores en tiempos de merma o altas temperaturas. El presidente […]

Fuerza del Pueblo pide al Gobierno detener importaciones de arroz en lo que resta de 2025

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) acusó este lunes al Gobierno de llevar a cabo "una política de importaciones descontroladas" que viola acuerdos previos y amenaza la seguridad alimentaria del país, entre ellos al sector arroz, por lo que pidió la suspensión de la entrada del cereal en lo que resta de 2025, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO