sábado, junio 21, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Economista critica concentración de la inversión extranjera en sectores con privilegios fiscales

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Santo Domingo.— El vicepresidente del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado di Franco, alertó sobre la tendencia de la inversión extranjera en la República Dominicana a enfocarse en sectores que gozan de beneficios fiscales, lo que, según explicó, refleja la necesidad urgente de una reforma tributaria integral.

“Las inversiones extranjeras van mayormente a zonas francas y sectores con exenciones porque el sistema tributario está diseñado así”, señaló Collado en el programa D’Agenda. “Si queremos cambios reales, la madre de todas las reformas debe ser la tributaria".

Te puede interesar: Economistas dan visto bueno al retiro de reforma fiscal

El economista lamentó que el actual sistema promueva el rentismo y el abuso de exoneraciones, en un entramado burocrático que dificulta la actividad económica real.

CREES atribuye lento crecimiento económico a la política monetaria y factores externos

Collado di Franco también analizó el bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) dominicano durante el primer cuatrimestre de 2025, que fue casi la mitad de lo proyectado por las autoridades. Señaló que la política monetaria ha jugado un papel clave en esta desaceleración, con ciclos de expansión y contracción vinculados a la liquidez y las tasas de interés.

“Hubo una política monetaria expansiva en 2024 que ayudó al crecimiento, pero desde febrero de este año se inició una reversión para estabilizar el tipo de cambio, lo que ha reducido el crédito y frenado el consumo y la inversión,” explicó.

Además, mencionó la incertidumbre internacional y la desaceleración en sectores clave como zona franca y turismo, afectando la economía y la recaudación fiscal, que reporta incrementos mínimos en impuestos a las ventas.

Empleos públicos, poco productivos según CREES

Sobre el mercado laboral, Collado sostuvo que los empleos generados en el sector público carecen de productividad real, a diferencia del sector privado donde la remuneración responde a la creación de valor.

“El 27% del crecimiento en la tasa de ocupación registrado entre 2024 y 2025 provino del sector público, pero esos empleos no agregan valor productivo, sino que responden a una dinámica distinta,” puntualizó.

El economista advirtió que esta realidad no se refleja claramente en las estadísticas oficiales, y resaltó la importancia de evaluar la calidad y productividad del empleo formal generado.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Dominicanos del exterior y turistas, disfrutan de la Feria del Mango 2025 en Baní

Baní. – Durante esta semana, Baní, catalogada como “La Capital del Mango”, ha dado vida a una de las actividades más esperadas e importantes de la región: la celebración de la Feria del Mango 2025. Desde tempranas horas de este sábado, dominicanos residentes en el exterior, provenientes de Estados Unidos, Puerto Rico, Europa y otras […]

En la Feria del Mango 2025 por solo 100 pesos degustas una amplia variedad de mangos

Baní.- Como una de las principales atracciones de la Feria Expo Mango 2025, los visitantes y amantes de la fruta, tienen la oportunidad de vivir una experiencia llena de sabor por tan solo 100 pesos dominicanos. Con todos los protocolos de seguridad e higiene, al llegar a la Feria del Mango, entras en una cabina […]

Miles de personas llegan a Baní a la Feria del Mango 2025

Baní, Peravia.- Desde el pasado miércoles 18 de junio y hasta este sábado 21, penúltimo día de Expo Mango 2025, miles de dominicanos de diferentes puntos del país y el mundo, llegan a Baní, “Capital del Mango”, para ser partícipes de la importante. El tradicional evento el cual reúne año tras año a productores locales […]

Las compras realizadas a través de asistentes como Alexa o Siri se duplicarán en 2025

Madrid.- El comercio por voz (compras a través de altavoces inteligentes o asistentes de voz como Alexa o Siri) crecerá con fuerza este año, para duplicar incluso su facturación y superar los 81.800 millones de dólares (71.500 millones de euros) en 2025. La comodidad de no tener que escribir en un teclado para buscar, comparar […]

Precio del dólar en República Dominicana este sábado 21 de junio de 2025

Santo Domingo.- Este sábado 21 de junio, el precio del dólar en República Dominicana presenta ligeras variaciones, según los datos emitidos por el Banco Central y diversas entidades financieras del país. De acuerdo a las publicaciones del Banco Central, la tasa de cambio promedio semanal es de RD$59.45. Banreservas Banco Popular Te puede interesar: Así […]

Cámara de Cuentas aprueba y publica informe de auditoría a la Liga Municipal Dominicana

Santo Domingo.- La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), en cumplimiento de las atribuciones que le confieren la Constitución y la Ley núm. 18-24 —normativas que le otorgan la facultad de auditar y analizar la ejecución del Presupuesto General del Estado, así como la inversión y el gasto público—, aprobó la publicación del […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025