lunes, junio 16, 2025

Juan Ariel dice que reforma fiscal costará a dominicanos hasta el 20 % de sus ingresos

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Santo Domingo.- El economista Juan Ariel Jiménez aseguró este viernes en un comunicado que la reforma fiscal que presentó el Gobierno hace pocos días costará a los dominicanos entre el 10 % y el 20 % de sus ingresos.

Jiménez, profesor en la Universidad de Harvard, detalló que en el desglose de los impuestos se ve afectada la familia dominicana que en promedio gastará alrededor de 21,861 pesos más en sus compras de supermercado el año próximo.

Te puede interesar: Aumentará un 27% a cuyos ingresos mensuales superen RD$ 200,000

Esto se deberá, apuntó, a que productos básicos como las carnes de cerdo y res, el café y muchos víveres pagarán un 18 % de ITBIS, mientras que las bebidas azucaradas, como el jugo de naranja y la malta, tendrán un mayor impuesto selectivo. Sumado a esto, aumentarán los impuestos sobre las bebidas alcohólicas.

"Además, miles de familias que hoy en día no pagan el Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) tendrán que empezar a hacerlo, desembolsando hasta 48,353 pesos al año. Adicionalmente, por cada vehículo en el hogar se pagará entre 1,500 y 3,000 pesos adicionales de costo de marbete, por lo que a un hogar con dos vehículos le tocará pagar hasta 6,000 pesos anuales más de impuestos", explicó.

Por otro lado, el economista se refirió a los servicios digitales como compras por internet y plataformas, que obligarán a los dominicanos a pagar 3,191 pesos al año aproximadamente.

"Esta reforma representa un durísimo golpe al bolsillo dominicano. Una familia dominicana de clase media verá un aumento en sus gastos de entre 54,844 y 103,865 pesos el próximo año solo por concepto de aumento de impuestos", consideró.

El catedrático puntualizó que se podría evitar el incremento del ITBIS, con dos puntos básicos: disminución de nómina pública innecesaria y reducción de pérdidas del sector eléctrico, adicionando rebaja de costos de la publicidad del Gobierno y eliminación de fiestas y eventos gubernamentales, ahorrando así más de 205,000 millones de pesos al año.

"La discusión de la reforma debió iniciar con los objetivos que busca la misma, pues no es cierto lo que se ha querido decir, de que esta reforma era inevitable, al menos no una reforma como esta que lo que busca es permitir al Gobierno aumentar el gasto público", estimó el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Dijo que al final del día, la pregunta no es solo cuánto más puede soportar la clase media, sino cuánto tiempo más están dispuestos los dominicanos a aceptar que el Gobierno siga mirando hacia otro lado cuando se trata de sus propios gastos. 

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Conflicto entre Israel e Irán podría golpear la economía dominicana, según Haivanjoe Ng Cortiñas

Santo Domingo. – El economista Haivanjoe Ng Cortiñas advirtió que la intensificación del conflicto bélico entre Israel e Irán podría traducirse en consecuencias negativas para la economía de la República Dominicana, debido al impacto directo que ya está teniendo sobre los precios internacionales del petróleo y las proyecciones inflacionarias globales. Ng Cortiñas señaló que el […]

Gobierno se reunirá con el CES para retomar el Pacto Eléctrico

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, explicó que el Gobierno dominicano, junto a todas las instituciones del sector eléctrico, continúa trabajando para reportar los avances del Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico y retomar “de manera directa” los compromisos pautados en el Pacto, para alcanzar las metas establecidas […]

RD entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe, según nuevo índice internacional

La nación caribeña destaca en crecimiento económico y reducción de la pobreza Santo Domingo.– República Dominicana se consolida como como uno de los países más prósperos de América Latina y el Caribe, al alcanzar el quinto lugar en el nuevo “Índice de Prosperidad”, que evalúa tanto el crecimiento económico como la calidad de vida y […]

Combustibles esenciales mantienen su precio y los otros suben

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que, para la semana del 14 al 20 de junio de 2025, el Gobierno dominicano dispuso mantener sin variación los precios de los combustibles esenciales. En ese sentido, explicó que, para el período señalado, se estará subsidiando el […]

Denuncian CEA no da cumplimiento a decreto Presidencial que ordena titular terreno en SDE

El no cumplimiento de decreto está generando usurpación ilegal y conflictos, por lo que llaman a resolver la situación lo antes posible y evitar una tragedia.

SIMV lanza segunda edición del "Concurso del Mercado de Capitales"

SANTO DOMINGO.- En conmemoración de su XXII aniversario y con el objetivo de fortalecer la investigación académica, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) lanzó la segunda edición del Concurso sobre Mercado de Capitales Dominicano. Además, esta iniciativa busca promover el análisis y la difusión del conocimiento en torno a los principales retos, oportunidades y […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025