domingo, julio 13, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Juan Ariel dice que reforma fiscal costará a dominicanos hasta el 20 % de sus ingresos

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- El economista Juan Ariel Jiménez aseguró este viernes en un comunicado que la reforma fiscal que presentó el Gobierno hace pocos días costará a los dominicanos entre el 10 % y el 20 % de sus ingresos.

Jiménez, profesor en la Universidad de Harvard, detalló que en el desglose de los impuestos se ve afectada la familia dominicana que en promedio gastará alrededor de 21,861 pesos más en sus compras de supermercado el año próximo.

Te puede interesar: Aumentará un 27% a cuyos ingresos mensuales superen RD$ 200,000

Esto se deberá, apuntó, a que productos básicos como las carnes de cerdo y res, el café y muchos víveres pagarán un 18 % de ITBIS, mientras que las bebidas azucaradas, como el jugo de naranja y la malta, tendrán un mayor impuesto selectivo. Sumado a esto, aumentarán los impuestos sobre las bebidas alcohólicas.

"Además, miles de familias que hoy en día no pagan el Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) tendrán que empezar a hacerlo, desembolsando hasta 48,353 pesos al año. Adicionalmente, por cada vehículo en el hogar se pagará entre 1,500 y 3,000 pesos adicionales de costo de marbete, por lo que a un hogar con dos vehículos le tocará pagar hasta 6,000 pesos anuales más de impuestos", explicó.

Por otro lado, el economista se refirió a los servicios digitales como compras por internet y plataformas, que obligarán a los dominicanos a pagar 3,191 pesos al año aproximadamente.

"Esta reforma representa un durísimo golpe al bolsillo dominicano. Una familia dominicana de clase media verá un aumento en sus gastos de entre 54,844 y 103,865 pesos el próximo año solo por concepto de aumento de impuestos", consideró.

El catedrático puntualizó que se podría evitar el incremento del ITBIS, con dos puntos básicos: disminución de nómina pública innecesaria y reducción de pérdidas del sector eléctrico, adicionando rebaja de costos de la publicidad del Gobierno y eliminación de fiestas y eventos gubernamentales, ahorrando así más de 205,000 millones de pesos al año.

"La discusión de la reforma debió iniciar con los objetivos que busca la misma, pues no es cierto lo que se ha querido decir, de que esta reforma era inevitable, al menos no una reforma como esta que lo que busca es permitir al Gobierno aumentar el gasto público", estimó el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Dijo que al final del día, la pregunta no es solo cuánto más puede soportar la clase media, sino cuánto tiempo más están dispuestos los dominicanos a aceptar que el Gobierno siga mirando hacia otro lado cuando se trata de sus propios gastos. 

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

BCRD informa que los flujos de remesas alcanzaron los US$5,826.7 millones en el primer semestre de 2025

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, en el primer semestre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron una cifra de US$5,826.7 millones, aumentando 11.2 % en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, el mes de junio registró un valor de remesas de US$923.8 millones, con un aumento de […]

Trump impone nuevo arancel de 35% a Canadá y reaviva tensiones comerciales

Washington, EE.UU. – El expresidente Donald Trump anunció el envío de una carta oficial al gobierno de Canadá para notificar la imposición de un nuevo arancel del 35% a los productos exportados desde ese país hacia Estados Unidos, medida que profundiza la brecha diplomática y comercial entre ambas naciones históricamente aliadas. Este nuevo gravamen representa […]

Combustibles esenciales mantendrán sus precios del 12 al 18 de julio

Santo Domingo.- Los precios de las gasolinas, el gasoil y el gas se mantendrán estables los próximos siete días, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), mientras que los demás carburantes experimentarán alzas de entre 4 y 5 pesos. De acuerdo con el MICM, para evitar alzas en los carburantes el […]

Inmobiliarias piden modificar el proyecto de ley de alquileres para no desincentivar la inversión

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) valoró como positiva la intención del Congreso Nacional de modernizar el régimen legal de alquileres en República Dominicana, al considerar que representa un avance relevante en términos de seguridad jurídica, ordenamiento contractual y regulación integral del sector. No obstante, advirtió que varios puntos críticos del proyecto requieren […]

ANADIVE pondera depreciación de los vehículos usados dispuesta por Aduanas

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos ponderó la aplicación de la depreciación de los vehículos usados por parte de la Dirección General de Aduanas en momento en que esa entidad inauguró su Auto Feria, en el parqueo del Estadio Quisqueya, en el evento participan más de 40 dealers, dos entidades bancarias […]

Sindicalistas afirman Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada

Santo Domingo.- Las principales centrales sindicales del país afirmaron que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) constituye una de las conquistas más importantes de los trabajadores dominicanos, y advirtieron que debe ser preservada y fortalecida, al tratarse de una institución que garantiza el acceso a la salud de millones de ciudadanos, especialmente los más pobres. […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO