sábado, julio 12, 2025
  • aplicación banner 970x90

Economista Mercedes Carrasco: "La propuesta de reforma fiscal es regresiva, agresiva y abusiva"

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Santo Domingo.- La economista Mercedes Carrasco calificó este miércoles como “regresiva, agresiva y abusiva” la propuesta de Modernización Fiscal sometido por el Gobierno ante el Congreso Nacional.

La experta en análisis de coyuntura económica y en temas macroeconómicos, fiscales y sociales, detalló que, desde su punto de vista, es regresiva, porque el 72% de los tributos que contempla son impuestos indirectos, en los que se están gravando básicamente el tema del Itbis a las bebidas alcohólicas y azucaradas, y el 28% a la renta y riquezas.

Leer más: Economista dice que la reforma fiscal «no tiene nada de modernidad»

Planteó que históricamente en el país los impuestos suben de manera gradual, sin embargo, en la actual propuesta, 120 rubros pasarán de pagar 0% a un 18%. “Nunca se había experimentado una forma tan brutal de cantidad y de tasa al mismo tiempo”, agregó Carrasco al hablar sobre el tema en el “Diálogo Fiscal: Desafíos y Oportunidades”, organizado por el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, quien fue el moderador.

Destacó que “esta propuesta va a crear un efecto de primera, de segunda y exacerbará las expectativas inflacionarias, y se habla de unos niveles de hasta un 3% de inflación, y eso es mucho”.

Afirmó de manera categórica que no es el momento político y económico de hablar de una reforma fiscal.

“Estamos entrando en un terreno movedizo, vamos a profundizar el ciclo, porque el crecimiento económico no acaba de tomar su potencial, es un crecimiento zigzagueante, donde si tú excluyes lo que son los efectos rebote no alcanzado en promedio al 3%, entonces van a profundizar, porque los sectores que se les están desmontando las exenciones son los que empujan en crecimiento económico”, agregó Carrasco.

Afirmó que con la propuesta de reforma fiscal se corre el riesgo de aumentar el desempleo, disminuir la calidad de los empleos, así como aumentar la pobreza y la desigualdad.

En el foro “Diálogo fiscal: Desafíos y oportunidades”, moderado por el senador Omar Fernández, participaron además los economistas Jaime Aristy, Magín Díaz, Germanía Montás y el colombiano Luis Alberto Rodríguez, quien fue viceministro de Hacienda en ese país.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Trump impone nuevo arancel de 35% a Canadá y reaviva tensiones comerciales

Washington, EE.UU. – El expresidente Donald Trump anunció el envío de una carta oficial al gobierno de Canadá para notificar la imposición de un nuevo arancel del 35% a los productos exportados desde ese país hacia Estados Unidos, medida que profundiza la brecha diplomática y comercial entre ambas naciones históricamente aliadas. Este nuevo gravamen representa […]

Combustibles esenciales mantendrán sus precios del 12 al 18 de julio

Santo Domingo.- Los precios de las gasolinas, el gasoil y el gas se mantendrán estables los próximos siete días, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), mientras que los demás carburantes experimentarán alzas de entre 4 y 5 pesos. De acuerdo con el MICM, para evitar alzas en los carburantes el […]

Inmobiliarias piden modificar el proyecto de ley de alquileres para no desincentivar la inversión

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) valoró como positiva la intención del Congreso Nacional de modernizar el régimen legal de alquileres en República Dominicana, al considerar que representa un avance relevante en términos de seguridad jurídica, ordenamiento contractual y regulación integral del sector. No obstante, advirtió que varios puntos críticos del proyecto requieren […]

ANADIVE pondera depreciación de los vehículos usados dispuesta por Aduanas

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos ponderó la aplicación de la depreciación de los vehículos usados por parte de la Dirección General de Aduanas en momento en que esa entidad inauguró su Auto Feria, en el parqueo del Estadio Quisqueya, en el evento participan más de 40 dealers, dos entidades bancarias […]

Sindicalistas afirman Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada

Santo Domingo.- Las principales centrales sindicales del país afirmaron que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) constituye una de las conquistas más importantes de los trabajadores dominicanos, y advirtieron que debe ser preservada y fortalecida, al tratarse de una institución que garantiza el acceso a la salud de millones de ciudadanos, especialmente los más pobres. […]

CODOPYME dice nuevo Código de Trabajo afectará gravemente a las Mipymes

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), en representación del 98 % del tejido empresarial del país, expresó su profunda preocupación y rechazo categórico al proyecto de reforma al Código de Trabajo aprobado en primera lectura por el Senado de la República. Según CODOPYME, lejos de modernizar el marco legal laboral, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO