viernes, abril 18, 2025
  • INAPA banner 970

El costo de la destrucción de infraestructura en Gaza ronda los US$18,500 millones

Redacción.- El costo de la destrucción de la infraestructura crítica de la Franja de Gaza por la ofensiva israelí ronda los US$18,500 millones, reveló este martes un informe del Banco Mundial con apoyo financiero de la Unión Europea.

Según el reporte, los daños en el enclave palestino equivalen al 97% del Producto Interno Bruto (PIB) generado en 2022 por los territorios palestinos de la Franja de Gaza y la Cisjordania bajo ocupación israelí.

Leer más: Los muertos en la Franja de Gaza superan los 32.400 con 81 víctimas en el último día

El Informe de Evaluación Interna de Daños recopiló datos entre octubre de 2023, cuando arrancaron los bombardeos de Israel sobre Gaza, y finales de enero de 2024, y concluye que la destrucción de infraestructura afecta a todos los sectores de la economía.

La vivienda representa el 72% de los daños, la infraestructura de servicios públicos como agua, salud y educación el 19%, y los daños a edificios comerciales e industriales el 9%.

El 84% de las instalaciones sanitarias han sido dañadas o destruidas, el sistema de agua entrega menos del 5% de su capacidad anterior y ningún niño puede acudir a la escuela por el derrumbe de la infraestructura educativa.

INAPA banner 970

Hay apagones eléctricos casi desde la primera semana del conflicto y el 92% de las carreteras han sido afectadas, dificultando la distribución de ayuda humanitaria.

El informe destacó que el ritmo de destrucción se está estabilizando, dado que quedan pocos edificios intactos.

La ofensiva deja por ahora más de 26 millones de toneladas de escombros que tardarán años en ser retirados.

Según el Banco Mundial, más de la mitad de la población gazatí está al borde de la hambruna, más de un millón de personas han perdido su hogar y el 75% de la población del enclave son desplazados internos.

Más de 32,000 personas han muerto por la ofensiva que el Ejército israelí emprende sobre la Franja de Gaza en respuesta a la masacre que perpetró Hamás el 7 de octubre en Israel, en la que fallecieron más de 1,200 personas

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

En lo que va de año se han importado 14,777 jeepetas y 7,353 carros

En el primer trimestre de 2025, a la República Dominicana se han importado 14,777 jeepetas, categoría que representa 44.86 % del total de los vehículos importados. En tanto que de la categoría de automóviles se han importado 7,353, lo que representa el 22.32% del total de vehículos importados. Sin embargo, la importación de vehículos en […]

Trump: "Los aranceles nos están haciendo ricos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles están haciendo más rico al país durante una reunión este jueves en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Las declaraciones de Trump se dieron luego de que le comentaran que había posibilidades de que Meloni cambiara su opinión acerca de los aranceles. El mandatario dio a entender que no […]

El Banco Central resalta que el peso se aprecia frente al dólar estadounidense

El Banco Central informó que este miércoles las tasas de cambio promedio ponderado, de todas las operaciones del mercado, para la compra y venta del dólar estadounidense se ubicaron en 59.55 pesos por dólar y 59.83 pesos por dólar, respectivamente. Estos valores representan apreciaciones de la moneda nacional de 2.3 % y 2.5 % en […]

El dólar se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos

El dólar estadounidense se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos dominicanos, frente a los 60.18 pesos de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Compra: 59.5460 Venta: 59.8289

Aparatos médicos, semillas y cocos para Canadá; el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas

Las exportaciones de aparatos, semillas de hortalizas, cocos secos y ron con destino a Canadá, se han convertido en el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas, al registrar, durante el primer trimestre de 2025, el mayor crecimiento absoluto del total de exportaciones del país, con un incremento de US$137.1 millones, lo que representa más de […]

Estudio destaca a AES Dominicana entre los mejores espacios laborales para mujeres

La empresa fue reconocida por segundo año consecutivo por Great Place to Work, con un equipo compuesto por 50% de mujeres en su línea directiva, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad y el liderazgo femenino en el sector energético.
  • INAPA BANNER 300