miércoles, abril 23, 2025
  • INAPA banner 970

El costo de la destrucción de infraestructura en Gaza ronda los US$18,500 millones

Redacción.- El costo de la destrucción de la infraestructura crítica de la Franja de Gaza por la ofensiva israelí ronda los US$18,500 millones, reveló este martes un informe del Banco Mundial con apoyo financiero de la Unión Europea.

Según el reporte, los daños en el enclave palestino equivalen al 97% del Producto Interno Bruto (PIB) generado en 2022 por los territorios palestinos de la Franja de Gaza y la Cisjordania bajo ocupación israelí.

Leer más: Los muertos en la Franja de Gaza superan los 32.400 con 81 víctimas en el último día

El Informe de Evaluación Interna de Daños recopiló datos entre octubre de 2023, cuando arrancaron los bombardeos de Israel sobre Gaza, y finales de enero de 2024, y concluye que la destrucción de infraestructura afecta a todos los sectores de la economía.

La vivienda representa el 72% de los daños, la infraestructura de servicios públicos como agua, salud y educación el 19%, y los daños a edificios comerciales e industriales el 9%.

El 84% de las instalaciones sanitarias han sido dañadas o destruidas, el sistema de agua entrega menos del 5% de su capacidad anterior y ningún niño puede acudir a la escuela por el derrumbe de la infraestructura educativa.

INAPA banner 970

Hay apagones eléctricos casi desde la primera semana del conflicto y el 92% de las carreteras han sido afectadas, dificultando la distribución de ayuda humanitaria.

El informe destacó que el ritmo de destrucción se está estabilizando, dado que quedan pocos edificios intactos.

La ofensiva deja por ahora más de 26 millones de toneladas de escombros que tardarán años en ser retirados.

Según el Banco Mundial, más de la mitad de la población gazatí está al borde de la hambruna, más de un millón de personas han perdido su hogar y el 75% de la población del enclave son desplazados internos.

Más de 32,000 personas han muerto por la ofensiva que el Ejército israelí emprende sobre la Franja de Gaza en respuesta a la masacre que perpetró Hamás el 7 de octubre en Israel, en la que fallecieron más de 1,200 personas

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Inicia con buen pie conversación entre RD y EE.UU. sobre aranceles

Washington, D.C. – La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes en Washington una reunión de alto nivel en la que se abordó de manera directa y constructiva la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense. El encuentro fue calificado como positivo, amistoso y orientado al diálogo permanente. Ambas partes coincidieron […]

Refidomsa gestionará provisionalmente tres estaciones de combustibles retenidas en Miches

Santo Domingo.- La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide) acordaron que la empresa estatal asuma la gestión provisional de tres estaciones de servicio retenidas durante la Operación Falcón, se informó este martes. La alianza interinstitucional, respaldada por la […]

Empresarios insisten en que se revise prohibición de importación de carnes mientras Gobierno lo niega

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su respaldo y solidaridad con la Unión Nacional de Importadores de Alimentos (UNIDA), quienes demandan la restauración de un comercio justo y transparente en la República Dominicana, ante la suspensión “arbitraria” de las importaciones de carne de pollo, cerdo y res. No obstante, el Gobierno negó que se […]

BANDEX distribuye dividendos en favor del Estado por primera vez en 27 años

El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), S.A. llevó a cabo su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. En esta asamblea, se declararon utilidades netas que alcanzaron los RD$313,073,020, marcando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad. De estas utilidades, se destinaron […]

En RD hay más mujeres en edad de trabajar, pero hay más hombres trabajando y buscando

Een la República Dominicana hay unos 8.1 millones de Personas en Edad de Trabajar, de los cuales el 52.2% son mujeres y el 47.8% son hombres, sin embargo la población que está trabajando o buscando trabajo activamente (PEA) es mayoritariamente masculina, con un 57.5% de esa población masculina, frente a un 42.5% femenina. La población […]

CEB y Hilton inauguran nuevo parque solar para abastecer hotel en La Romana

La Romana.- El hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de CEPM, inauguraron un nuevo parque solar en las instalaciones del complejo hotelero, con una capacidad instalada de 685 kWp, en un importante paso hacia la sostenibilidad del sector turístico nacional. Con esta instalación, se estima una producción anual […]
  • INAPA BANNER 300