martes, junio 17, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

El uso del petróleo para el transporte mundial bajará a partir de 2026

  • comision de energia 728x90 mayo 2025

París.- El uso de derivados de petróleo como combustible para el transporte bajará en todo el mundo a partir de 2026, vaticinó este miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Esto se producirá por la expansión de los vehículos eléctricos, el aumento del uso de los biocombustibles y la reducción del consumo por la mayor eficiencia técnica, explicó la AIE en su informe semestral sobre el mercado de petróleo a medio plazo.

El informe también señala que el aumento de la demanda mundial de crudo será casi nulo para 2028, debido a que los elevados precios y las preocupaciones por la seguridad del suministro van a acelerar el paso a energías más limpias.

La AIE prevé que la demanda subirá un 6 % entre 2022 y 2028, hasta alcanzar los 105,7 millones de toneladas, pero que en este último año solo se incremente en 0,4 millones de barriles, "poniendo a la vista el pico de la demanda".

"El cambio a una economía basada en las energías limpias está ganando ritmo, con un pico en la demanda global de petróleo a la vista antes del final de esta década mientras avanzan los vehículos eléctricos, la eficiencia energética y otras tecnologías", afirmó en el informe el director ejecutivo de la agencia, Fathi Birol.

Con estas perspectivas, Birol consideró que los productores de petróleo deben "prestar mucha atención al creciente ritmo del cambio" a la hora de "calibrar sus decisiones sobre inversiones para asegurar una transición ordenada" en el sector.

Los mercados mundiales de petróleo todavía se están ajustando

El informe señala que los mercados mundiales de petróleo todavía se están ajustando, tras tres años turbulentos debido a la pandemia y a la invasión rusa de Ucrania.

La AIE prevé que los mercados podrían sufrir un aumento de la tensión en los próximos meses según entran en marcha los recortes de producción anunciados por la OPEP y sus aliados (OPEP+).

Sin embargo, recuerda que los países productores que no pertenecen a esa alianza protagonizarán el aumento de la producción a medio plazo, encabezados por Estados Unidos, Brasil y Guyana, con un aumento de la extracción calculado en 5,1 millones de barriles diarios para 2028.

El informe asume que los principales productores van a continuar aumentando su producción incluso a pesar de que el crecimiento de la demanda se va a ralentizar a medio plazo.

Por ello, calcula que habrá un cojín de capacidad de producción no utilizada de 3,8 millones de barriles diarios, una buena parte concentrada en Oriente Medio.

En este sentido, apunta a que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos e Irak serán los países que más aumentarán su capacidad dentro del grupo OPEP+.

En cambio, los miembros africanos y asiáticos tendrán que afrontar declives continuados de su capacidad, mientras que la producción de Rusia caerá debido a las sanciones internacionales, asegura la AIE.

Aumentará extracción de petróleo y gas en 2023

El volumen de la inversión en exploración y extracción de petróleo y gas aumentará un 11 % en 2023 hasta los 528.000 millones de dólares, la cifra más alta desde 2015.

Aunque el informe considera que esta cifra puede asegurar el suministro necesario para el aumento de la demanda, advierte de que podría exceder lo necesario en años subsiguientes, cuando el mundo avanza hacia la eliminación de las emisiones de carbono.

En el sector del refino, se constata que la capacidad global se ha reducido por una ola de cierres de instalaciones, reconversiones a biocombustibles o retraso de nuevos proyectos debido a la pandemia.

El informe prevé más inversiones y capacidad en el refino, de forma que se pueda procesar el aumento de la demanda global de crudo previsto hasta 2028, aunque no descarta que pueda haber tiranteces en los mercados de ciertos productos en función de las tendencias de consumo y producción de cada uno de ellos. 

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • Intrant - Banner 300x300

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Los países de la UE acuerdan nuevas normas sobre el reciclaje de plástico de los vehículos

Bruselas.- Los países de la Unión Europea llegaron este martes a un acuerdo para obligar a los fabricantes de vehículos a incluir plástico reciclado en el diseño de los nuevos automóviles para facilitar su reutilización al final de la vida útil de los coches, motos y camiones. La medida, que aún tendrá que negociarse con […]

Consejo Directivo de Proindustria aprueba Plan Estratégico Institucional

Santo Domingo, RD. – El Consejo Directivo del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) aprobó el Plan Estratégico Institucional (PEI) correspondiente al período 2025-2028. La propuesta fue presentada por el director general de la institución, el señor Rafael Cruz Rodríguez. Este documento constituye el principal instrumento de planificación de Proindustria para los próximos cuatro […]

Banco Central facilitará RD$81 mil millones para dinamizar la economía

En su sesión del 13 de junio de 2025, la Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a liberar recursos del encaje legal por RD$50 mil millones, un 2.4 % del pasivo sujeto a encaje legal. Estos recursos deberán ser otorgados a una tasa de interés no mayor al 9 […]

Wall Street abre en verde, pendiente del conflicto entre Israel e Irán

Wall Street abrió este lunes en verde, mientras que los inversores esperan que el conflicto entre Irán e Israel en su cuarto día se mantenga limitado, lo que parecen reflejar los precios del petróleo, que se suavizan y bajan después del repunte del viernes pasado. Diez minutos después del toque de campana, el Nasdaq subía […]

Precio del euro en República Dominicana este lunes 16 de junio 2025

Santo Domingo.- El precio del euro en República Dominicana de este lunes 16 junio de 2025, experimenta una ligera variación en su cotización frente al peso dominicano, según las tasas fijadas por los principales bancos del país. Precio del euro en el Banco Central El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) establece la tasa oficial de cambio de euro […]

Precio del dólar en República Dominicana este Lunes 16 de junio de 2025

Santo Domingo.- El Banco Central de República Dominicana, fijó para este lunes 16 de junio de 2025, la compra de un dólar a 58.93 pesos dominicanos; mientras que la venta se encuentra en 59.47 pesos dominicanos. En ese sentido las principales entidades bancarias y de cambio presentan las siguientes tasas: Banco popular Banco de Reservas Te puede interesar: Precio del euro en […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025