sábado, abril 26, 2025
  • banner banreservas cafe

Eliseo Almánzar afirma que la economía dominicana está dando señales de estancamiento y explica visita del FMI

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo - El abogado y consultor empresarial, José Eliseo Almánzar, afirmó que la economía dominicana está dando señales de estancamiento al pasar de un 4.7% en enero 2024 a un 2.2 % en enero del 2025, representando una desaceleración.

“El crecimiento económico en enero del 2024 fue de 4.7%, enero 2025 de 2.2%, o sea es menos de la mitad de lo que fue el mismo mes el año pasado. La economía se expande todos los años…este año se desaceleró”, explicó Almánzar.

El analista y comentarista del programa radial Politikal dijo que hay señales que muestran una desincronización de la política monetaria con la fiscal, eso significa, según explicó, que el Banco Central va por un lago y el Gobierno va por otro. Esto se refleja en la subida del precio del dólar.

Contenido relacionado: FMI advierte tasas altas de crecimiento “difícilmente volverán”

José Eliseo Almánzar también se refirió a las alzas del dólar y explicó que esto pasa por un tema monetario y una demanda que se ha creado por temas financieros. Ante esto explica que hay un menú de opciones para tomar en consideración.

La primera es subir la política monetaria, la segunda que el Gobierno considere reajustar el presupuesto y las previsiones para este año y la tercera aumentar las previsiones de déficit para este año.

Sobre la visita del FMI

El panelista de Politikal explicó que la visita del Fondo Monetario Internacional (FMI), es parte de algo normal que se realiza cada año. La entidad se encuentra en el país recabando información para emitir su informe anual sobre la economía dominicana.

La misión correspondiente al capítulo IV del organismo internacional, ha visitado ya varias instituciones recaudadoras del Estado, observando los cierres del pasado año 2024, y las estimaciones para este 2025.

La visita de este año tiene de particular que se produce luego que el Gobierno haya presentado y posteriormente retirado un proyecto de reforma fiscal tras el rechazo casi unánime de la sociedad.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Precios de combustibles esenciales se mantienen sin variación

Santo Domingo, R.D. – El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que para la semana del 26 de abril al 2 de mayo de 2025, se mantendrán sin variación los precios de los principales combustibles. Pérez Fermín destacó que durante los últimos días, el mercado internacional del petróleo ha estado marcado por factores como […]

Técnicos de la FAO asistirán al Gobierno para actualizar base datos alimentaria

Desde 1971 no se actualizaba esta herramienta estadística que permite determinar cuántos alimentos se producen, se consumen, se importan y se exportan en el país.

Gobierno cree podrá bajar pérdidas de las EDEs del 38% al 27% antes de 2028

El Gobierno dominicano está implementando una serie de estrategias y realizando cuantiosas inversiones en el sector eléctrico, en busca de reducir los altos niveles de pérdidas no técnicas de las Empresas Distribuidoras de Energía (EDEs), antes de 2028. El Gobierno, a través de las políticas energéticas que implementa el Ministerio de Energía y Minas, cree […]

InterEnergy Group incorpora a Marcelo Aicardi como Jefe de Operaciones

Santo Domingo,República Dominicana- InterEnergy Group se complace en anunciar la incorporación de Marcelo Aicardi como Chief Operating Officer (COO), quien estará a cargo de liderar las operaciones del grupo en los distintos mercados donde opera, con el objetivo de generar crecimiento sostenible y creación de valor a largo plazo, asegurando eficiencia, sinergias y escalabilidad. Con […]

TSS reembolsa más de RD$235 millones a trabajadores y empleadores que excedieron tope de cotización

Santo Domingo. – La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) anunció el reembolso de RD$235,798,321.82 a favor de trabajadores y empleadores, conforme a lo estipulado en el párrafo II del artículo 24 del Reglamento de Aspectos Generales de Afiliación al Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo. Este reembolso se refiere a los aportes de […]

Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

Pedernales.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santos y de Administración Pública, Sigmund Freund, encabezaron un recorrido por varios proyectos eléctricos y mineros de la provincia Pedernales, como parte del seguimiento personal del Gobierno a la estrategia de desarrollo integral en la región sur. La jornada inició con […]
  • INAPA BANNER 300