jueves, julio 10, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Empresarios dicen liberación del Banco Central es positiva, pero insuficiente

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) calificó como positiva, pero insuficiente si no se acompaña de decisiones estructurales, la liberación de RD$50 mil MM del encaje legal anunciada por la Junta Monetaria este lunes.

De acuerdo con la organización empresarial, si bien la medida destinada a financiar al sector privado con préstamos a una tasa de hasta un 9 % anual implica un valor inmediato como instrumento para inyectar liquidez y oxigenar a los sectores productivos, no representa una decisión fructífera a mediano y largo plazo, en un contexto donde muchas empresas operan con márgenes reducidos, limitado acceso al crédito y crecientes obligaciones tributarias y laborales.

<< Saludamos la decisión en la medida en que puede generar alivio, pero si no se gestiona con visión estratégica, transparencia y compromiso con la producción nacional, existe el riesgo de que esta liquidez se disperse sin provocar impacto real, quedando atrapada en sectores de baja productividad o consumo especulativo”, expresó Leonel Castellanos Duarte, presidente de la UNE.

En ese hilo conductor, hizo un llamado urgente a los intermediarios financieros y autoridades a supervisar rigurosamente la canalización de estos fondos para asegurar que lleguen efectivamente a las empresas que generan empleo formal, valor agregado y crecimiento económico sostenible.

<<No podemos repetir errores del pasado, como liberar fondos sin criterio ni seguimiento que pueden convertirse en una ilusión de impulso que se desvanece sin dejar transformación. Es hora de priorizar al aparato productivo real y no a sectores que absorben liquidez sin generar desarrollo >>, enfatizó Castellanos Duarte.

Recomendó, asimismo, que se contemple destinar una parte de los fondos liberados a la reconstrucción de las redes de distribución de las EDE, lo que a su vez contribuirá a dinamizar la economía aún más porque reactivaría el comercio y las industrial, al tiempo de generar empleos directo e indirecto en el sector.

Planteó que medidas de este tipo, debieran estar integradas en un plan nacional de reactivación económica, que contemple políticas fiscales inteligentes, mejora del clima de inversión, incentivos a la formalidad y reducción de costos regulatorios.

<< La liberación del encaje legal no debe ser un parche. Necesitamos una hoja de ruta que conjugue financiamiento con reformas, productividad con inclusión, crédito con responsabilidad. De lo contrario, seguiremos paliando síntomas sin atender causas >>, subrayó.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

RD celebró el ID Day 2025 con foco en el servicio  digital para sector financiero y asegurador

Con una destacada participación de autoridades, reguladores, expertos del sector privado y representantes de organismos multilaterales, se celebró en Santo Domingo el ID Day 2025, bajo el lema “Los servicios de confianza digital en el sector Financiero y Asegurador”. El evento organizado conjuntamente por IDForo y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reunió a […]

Copa Airlines volará hasta Puerto Plata, República Dominicana, a partir de enero

Ciudad de Panamá.- La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta desde y hacia Puerto Plata, norte de República Dominicana, a partir del próximo enero con tres frecuencias semanales. "A partir de enero de 2026, Copa Airlines abrirá operaciones en Puerto Plata y retomará vuelos a Santiago de los Caballeros, ampliando […]

Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones para empresas españolas

Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital Santo Domingo, D.N. –  El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la […]

INABIE cancela 20 contratos y nueve empleados al detectarse violaciones en licitaciones

Santo Domingo. – Tras un informe prelimimar dado a conocer ayer por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que está dispuesto a continuar colaborando de manera activa con todas las investigaciones relacionadas con los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar iniciados en el […]

Banco Popular e Instituto de Crédito Oficial de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas

El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la relación comercial entre ambos países. Este convenio permitirá canalizar, a través del Banco Popular, recursos hacia proyectos […]

Empresarios truenan tras Senado dejar la cesantía en el nuevo Código de Trabajo

El sector empresarial dominicano expresó su rechazo a la aprobación en primera lectura por parte del Senado, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, por representar un “retroceso”. Esto luego que el pasado martes el Senado de la República aprobara en primera lectura el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley 16-92, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO