sábado, julio 12, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

En Pedernales están tomando prestamos “a dos manos” para poner negocios ante despegue del turismo

  • aplicación - banner 728x90

La zona fronteriza pasó del rezago bancario a estar en la mira del sector financiero, ante el crecimiento de la catera de crédito en esa zona, en especial de los comerciales, debido al impulso de los proyectos turísticos y gubernamentales que se desarrollan en esa zona.

Los bancos, que tradicionalmente no prestaban mucha atención a esa zona, por el bajo volumen de activos y de la cartera créditos que representaba, ahora buscan acaparar la demanda de prestamos comerciales que se está produciendo allí.

En la zona fronteriza, los créditos privados han venido creciendo de manera sostenida entre los años 2021-2024, pero en 2024 hubo un aumento interanual de un 36.1% (RD$ 6,437.5 millones), para un total de RD$ 24,296.6 millones, equivalente a un 1.1% del saldo adeudado nacional.

Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por las provincias de Pedernales, la cual representó más del 40% (RD$ 2,614.0 millones) de todo el crecimiento observado, Monte Cristi (18.9%) e Independencia (18.9%).

En términos interanuales, las provincias con mayor crecimiento individual fueron Pedernales (369.3%), Independencia (77.3%) y Dajabón (22.9%), de acuerdo al informe “Monitor Fronterizo”, del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (Mepyd).

Esto convierte a Pedernales en la provincia con el mayor crecimiento individual de la cartera de crédito en todo el país impulsado principalmente por un crecimiento en los créditos comerciales.

La cantidad de préstamos que se están otorgado en Pedernales incluso han equilibrado la proporción de la cartera de crédito de las tres macrorregiones del país.

En cuanto a la distribución territorial de la cartera de crédito, esta se divide prácticamente de manera equitativa entre las provincias del norte (56.1%) y las provincias del sur (43.9%) de la zona fronteriza, lo cual indica un cambio en los patrones de distribución en años anteriores en los que las provincias del norte representaban alrededor del 65.0% de la cartera de crédito.

Con relación a la cartera de crédito por tipo, en el año 2024 se observan cambios significativos en la distribución del saldo adeudado en la zona fronteriza.

En años anteriores el tipo de cartera predominante en la zona fronteriza eran los préstamos de consumo, representando un poco menos de la mitad del total de la cartera de crédito, mientras que los créditos comerciales representaban alrededor del 40%.

No obstante, en el año 2024 los créditos comerciales tuvieron un crecimiento de 71.3% con respecto al año 2023, representando la mitad de la cartera de crédito en la zona fronteriza. Este crecimiento se debe principalmente a un aumento importante en los créditos comerciales dirigidos a mayores deudores, los cuales experimentaron un aumento de RD$ 3,664.6 millones (321.5%), lo que representa casi tres cuartas partes del crecimiento de los créditos comerciales.

El 2024 es el primer año desde el 2017 en el que los créditos de consumo no representan la mayor parte del saldo adeudado en la zona fronteriza, representando el 44.1% del total, cita el informe que toma datos de la Superintendencia de Bancos.

Esto refleja que en la zona fronteriza hay otra visión y otras perspectivas para hacer negocios e invertir.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Trump impone nuevo arancel de 35% a Canadá y reaviva tensiones comerciales

Washington, EE.UU. – El expresidente Donald Trump anunció el envío de una carta oficial al gobierno de Canadá para notificar la imposición de un nuevo arancel del 35% a los productos exportados desde ese país hacia Estados Unidos, medida que profundiza la brecha diplomática y comercial entre ambas naciones históricamente aliadas. Este nuevo gravamen representa […]

Combustibles esenciales mantendrán sus precios del 12 al 18 de julio

Santo Domingo.- Los precios de las gasolinas, el gasoil y el gas se mantendrán estables los próximos siete días, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), mientras que los demás carburantes experimentarán alzas de entre 4 y 5 pesos. De acuerdo con el MICM, para evitar alzas en los carburantes el […]

Inmobiliarias piden modificar el proyecto de ley de alquileres para no desincentivar la inversión

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) valoró como positiva la intención del Congreso Nacional de modernizar el régimen legal de alquileres en República Dominicana, al considerar que representa un avance relevante en términos de seguridad jurídica, ordenamiento contractual y regulación integral del sector. No obstante, advirtió que varios puntos críticos del proyecto requieren […]

ANADIVE pondera depreciación de los vehículos usados dispuesta por Aduanas

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos ponderó la aplicación de la depreciación de los vehículos usados por parte de la Dirección General de Aduanas en momento en que esa entidad inauguró su Auto Feria, en el parqueo del Estadio Quisqueya, en el evento participan más de 40 dealers, dos entidades bancarias […]

Sindicalistas afirman Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada

Santo Domingo.- Las principales centrales sindicales del país afirmaron que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) constituye una de las conquistas más importantes de los trabajadores dominicanos, y advirtieron que debe ser preservada y fortalecida, al tratarse de una institución que garantiza el acceso a la salud de millones de ciudadanos, especialmente los más pobres. […]

CODOPYME dice nuevo Código de Trabajo afectará gravemente a las Mipymes

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), en representación del 98 % del tejido empresarial del país, expresó su profunda preocupación y rechazo categórico al proyecto de reforma al Código de Trabajo aprobado en primera lectura por el Senado de la República. Según CODOPYME, lejos de modernizar el marco legal laboral, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO