miércoles, julio 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Energía y Minas imparte charla sobre energía térmica y seguridad energética

  • aplicación - banner 728x90

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) impartió la charla “Generación Térmica a Corto y Mediano Plazo para Garantizar la Seguridad Energética”, con el objetivo de conocer las necesidades energéticas del país en el mediano plazo, con una visión al 2028.

Durante la charla también se resaltó la importancia de la puesta en servicio de los proyectos térmicos que se encuentran en proceso de construcción y su impacto para garantizar la seguridad energética del país.

La conferencia, realizada en el club Julio Sauri, fue dictada por Manuel López San Pablo, gerente general del Organismo Coordinador (OC), quien expresó que según las proyecciones del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), para el año 2025 la demanda neta de energía se situará en un rango de 3,143 MW a 3,368 MW.

Mientras que, para el año 2026 estará entre 3,330 MW y 3,568 MW y para el año 2027 la demanda será entre 3,496 MW y 3,746 MW.

El experto señaló que, en el SENI se encuentran 35 unidades de centrales térmicas con una capacidad instalada de 3,960 megavatios (MW) y para el periodo 2025-2028 serán incorporados 2,051 MW.

Dijo que, los proyectos de generación previstos a mediano plazo deben completarse para garantizar niveles adecuados de reservas y asegurar la estabilidad operativa del sistema eléctrico en el país.

“La generación térmica debe expandirse en cantidad de centrales y tamaño que se adapten al crecimiento de la demanda en la forma más eficiente", dijo López San Pablo.

También señaló que actualmente la generación de energía térmica a nivel mundial ocupa el 87% de la producción y para el año 2050 esta descendería al 60%, con la adjudicación de energías renovables a la matriz energética.

En ese mismo escenario, el viceministro de Seguridad Energética e Infraestructura, Fausto Pérez, resaltó el valor de crear espacios para la discusión de temas relevantes en el sistema eléctrico, para dar a conocer las proyecciones del sector en el país.

De igual modo, para dar a conocer el avance de los objetivos dispuestos por el presidente Luis Abinader, que consisten en lograr un suministro energético seguro, confiable y de calidad al año 2028.

En el conversatorio estuvieron presentes el viceministro de Energía Nuclear, Alfonso Rodríguez; los directores de Seguridad Energética, Jorge Mota Nin y de Infraestructuras Energéticas, Wilson Núñez.

También estuvieron representantes de la Superintendencia de Electricidad (SIE), la Comisión Nacional de Energía (CNE), Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Edesur Dominicana, entre otras personalidades.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

¿Buscas trabajo? La Asociación Cibao se consolida como referente laboral

Santiago.– La Asociación Cibao fue reconocida con el tercer lugar en el ranking de Mejores Empresas para Trabajar en la Región Norte 2025, elaborado por la revista Mercado, consolidando su posición como una de las instituciones financieras más comprometidas con el bienestar de su talento humano. El estudio, que evalúa aspectos como clima organizacional, políticas de […]

Pro-Competencia valora disposición de la DGCP sobre autorizaciones del fabricante

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) saludó la circular emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre el requerimiento de la certificación de autorización del fabricante en los procesos de contrataciones públicas. La institución destacó que esta disposición acoge varias recomendaciones contenidas en su “Informe Público de Recomendación sobre Pliegos […]

Retiro de la Reforma Fiscal inició el distanciamiento entre el exministro de Hacienda y el Gobierno

Desde el 19 de octubre del 2024, cuando el presidente Luis Abinader anunció el retiro del Congreso el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal, empezaron a circular en el ámbito económico los rumores de que el entonces ministro de Hacienda, José (Jochi) Manuel Vicente Dubocq renunciaría de su posición. Para la presentación de dicho proyecto […]

Jochi Vicente le había renunciado formalmente al Presidente el 10 de julio

El exministro de Hacienda, Jochi Vicente, le había renunciado al presidente Luis Abinader mediante una carta enviada el día 10 de julio. “Considero que ha llegado el momento de asumir nuevos retos y retomar mi práctica profesional, la cual puse en pausa para servir, con el mayor compromiso, como funcionario de su gobierno”, dice la […]

ADA dice hay suficientes pollos para el mercado nacional pese a "merma natural"

El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, aseguró este lunes que existe suficiente producción de pollo para abastecer el mercado nacional y que existe una reserva de ese producto de siete millones de libras congeladas, creada estratégicamente para responder a los consumidores en tiempos de merma o altas temperaturas. El presidente […]

Fuerza del Pueblo pide al Gobierno detener importaciones de arroz en lo que resta de 2025

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) acusó este lunes al Gobierno de llevar a cabo "una política de importaciones descontroladas" que viola acuerdos previos y amenaza la seguridad alimentaria del país, entre ellos al sector arroz, por lo que pidió la suspensión de la entrada del cereal en lo que resta de 2025, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO