miércoles, julio 16, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Exportaciones uruguayas aumentan un 5 % en noviembre y llegan a 1.025 millones de dólares

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Montevideo.- Las exportaciones de bienes desde Uruguay aumentaron un 5 % en noviembre con respecto al mismo mes de 2023 y totalizaron 1.025 millones de dólares, crecimiento que estuvo impulsado principalmente por la venta de carne bovina, celulosa y productos lácteos.

Así lo remarca el informe mensual de Comercio Exterior presentado este lunes por la Agencia de Promoción de Inversiones, Exportaciones e Imagen País Uruguay XXI, que apunta que el aumento se dio por octavo mes consecutivo y que el incremento en el acumulado del año es del 14 %.

Leer más: Ministerio de Economía resalta que exportaciones agropecuarias en enero-septiembre registraron un aumento interanual de 36.9 %

El documento destaca que la Unión Europea fue el principal destino de las exportaciones de Uruguay al adquirir el 18 % de sus ventas al exterior por 183 millones de dólares. En este caso, la variación interanual fue del 22 %.

Mientras tanto, Brasil ocupó el segundo lugar de la clasificación tras un aumento interanual del 426 % y compras por 180 millones de dólares, mientras que el tercer lugar lo ocupó China tras adquirir productos por 166 millones de dólares.

Por otra parte, la carne bovina fue el principal producto exportado por el país suramericano. Las ventas de esta fueron por 212 millones de dólares, lo que significó un descenso del 12 % respecto al mismo mes del pasado año.

El segundo lugar lo ocupó la celulosa, con ventas por 179 millones de dólares y un crecimiento interanual del 3 %, mientras que los productos lácteos se ubicaron en el tercer puesto con ventas por 81 millones de dólares y un incremento interanual del 12 %.

Más abajo aparecen el concentrado de bebidas, los vehículos, los subproductos cárnicos, la soja y el arroz.

El informe también habla del "valor agregado de las exportaciones uruguayas" e indica que Uruguay XXI y la oficina de CEPAL en Montevideo elaboraron un informe sobre la importancia del sector exportador en el país sudamericano y su contribución al Valor Agregado Bruto (VAB) y al empleo.

"En 2022 las exportaciones uruguayas de bienes y servicios totalizaron 21.657 millones de dólares, el 76 % correspondió a VAB y el restante 24 % a insumos importados. Esto significa que las exportaciones fueron el 26 % del PIB y generaron empleo para 356.000 personas, lo que representó el 21 % del total del empleo nacional", detalla.

Y añade: "Del valor total exportado en 2022, 76 % fue VAB generado dentro del país, mientras que el 24 % restante correspondió a insumos importados. Los servicios modernos (59 %), el sector primario (20 %) y la agroindustria (14 %) fueron los principales generadores de valor agregado".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Propinas digitales restan ganancias a los meseros en EE.UU.

Nueva York.– Aunque los pagos digitales dominan las transacciones en restaurantes y bares, dejar propinas en efectivo sigue siendo la mejor forma de beneficiar directamente a quienes te atienden, según trabajadores del sector. Colton Trowbridge, quien ha trabajado como mesero tanto en Kansas como en Nueva York, afirma que recibir propinas en efectivo es más […]

Molinos del Ozama; la empresa creada por Trujillo y capitalizada por Leonel que vende hoy más de US$100 millones al año   

Molinos del Ozama, empresa mixta dominicana, con una participación estatal del 49% de sus acciones y un 51% propiedad de Corporación Multi Inversiones (CMI), produce ventas anuales por más de US$100 millones al año, equivalentes en peso a RD$6,031 millones, entre sus ventas locales y sus exportaciones. Esta empresa, con más de 75 años de […]

Pro-Competencia investiga tres nuevas empresas por posible acuerdo de precios en licitaciones de Comedores Económicos

Santo Domingo. - La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) inició una investigación formal contra las empresas Alsara VJ, SRL, Gemar, SRL y Virginia, SRL, por la posible existencia de prácticas concertadas en varios procesos de compras públicas celebrados por Comedores Económicos del Estado Dominicano. La resolución núm. RII-DE-AAC-002-2025, […]

Técnicos de Ganadería denuncian le deben pagos de más de 10 meses

Santo Domingo.- La producción lechera nacional se podría ver afectada por el atraso de más de diez meses en el pago de las compensaciones económicas a un grupo de profesionales agropecuarios que trabajan para la Dirección General de Ganadería (DIGEGA) en labores propias del programa Megaleche, adscrito a la institución estatal. Así lo advirtió un […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy miércoles 16 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este miércoles 16 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$59.96 para la compra y RD$60.61 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo […]

¿Buscas trabajo? La Asociación Cibao se consolida como referente laboral

Santiago.– La Asociación Cibao fue reconocida con el tercer lugar en el ranking de Mejores Empresas para Trabajar en la Región Norte 2025, elaborado por la revista Mercado, consolidando su posición como una de las instituciones financieras más comprometidas con el bienestar de su talento humano. El estudio, que evalúa aspectos como clima organizacional, políticas de […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO