jueves, julio 10, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Gobierno se reunirá con el CES para retomar el Pacto Eléctrico

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, explicó que el Gobierno dominicano, junto a todas las instituciones del sector eléctrico, continúa trabajando para reportar los avances del Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico y retomar “de manera directa” los compromisos pautados en el Pacto, para alcanzar las metas establecidas hacia 2028, el cual busca transformar y modernizar el sistema eléctrico nacional.

“Para fortalecer las instituciones, es fundamental asumir los compromisos del Pacto Eléctrico. Estamos trabajando en reportar los avances para que de aquí a 2028 verdaderamente se vayan logrando todos esos objetivos”, afirmó Santos.

Enfatizó la necesidad de revisar la Ley General de Electricidad 125-01, para adaptarla a un sistema energético que ha cambiado radicalmente en términos del tamaño de la economía, de la matriz energética y de la tecnología para administrar el sistema.

“Administrar el sistema eléctrico del 2000 es muy diferente al de 2025, desde el punto de vista de las fuentes de energía y la tecnología utilizada”, enfatizó el funcionario en la ponencia titulada: “Presente y futuro del sector energético en República Dominicana”, durante el Mercado Energy Summit 2025.

Santos recordó que en el 2000, el 88% de la matriz energética del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) se concentraba en derivados del petróleo, mientras que actualmente éstos solo representan el 9.5 %.

“Hoy tenemos también un 39.6 % de generación a gas, un 28.1% a carbón y el restante 22.7 % en energías renovables, principalmente solar, con el 8.4 %”, resaltó en el encuentro, en el que estuvo presente el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini.

En su alocución, Santos resaltó los seis objetivos estratégicos del sector eléctrico dominicano: incremento de la oferta energética, diversificación de la matriz, inversión en transmisión , universalización del servicio eléctrico, eficiencia energética y fortalecimiento institucional con el Pacto Eléctrico, que procura un servicio más estable, eficiente y a menor costo.

El ministro también señaló la importancia de regular la frecuencia, implementar sistemas de almacenamiento y avanzar en las licitaciones PPA (contratos de compra) para energías renovables, las cuales están en camino.

En cuanto al reglamento de ciberseguridad, mencionó que el crecimiento del sistema conlleva mayores exposiciones al riesgo, por lo que es vital seguir avanzando en ese aspecto y anunció la aplicación del Programa “Burocracia Cero” para mejorar los procedimientos, desde la aprobación de proyectos hasta todos los servicios a la ciudadanía.

Además, el titular de Energía y Minas recordó que se ha sometido un proyecto de ley de eficiencia energética al Congreso Nacional y que actualmente se encuentro siendo evaluado por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, para su aplicación en todo el Gobierno.

“Todos estos cambios, más los que vienen, incluido el tema de la energía nuclear como fuente alternativa de energía, que hay que empezar a considerarlos, necesitamos cambios en nuestra legislación que requieren ser adaptados a los próximos 25 años”, puntualizó.

El ministro Santos estuvo acompañado por los viceministros de Energía, Energía Nuclear e Hidrocarburos Alfonso Rodríguez, Gaddis Corporán y Noel Báez, respectivamente. Además, estuvieron presentes por el MEM; Príamo Félix, director de Electrificación Rural y Suburbana; y José Santana, director de Política de Ahorro y Eficiencia Energética.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • En cada rincon turismo 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

RD celebró el ID Day 2025 con foco en el servicio  digital para sector financiero y asegurador

Con una destacada participación de autoridades, reguladores, expertos del sector privado y representantes de organismos multilaterales, se celebró en Santo Domingo el ID Day 2025, bajo el lema “Los servicios de confianza digital en el sector Financiero y Asegurador”. El evento organizado conjuntamente por IDForo y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reunió a […]

Copa Airlines volará hasta Puerto Plata, República Dominicana, a partir de enero

Ciudad de Panamá.- La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta desde y hacia Puerto Plata, norte de República Dominicana, a partir del próximo enero con tres frecuencias semanales. "A partir de enero de 2026, Copa Airlines abrirá operaciones en Puerto Plata y retomará vuelos a Santiago de los Caballeros, ampliando […]

Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones para empresas españolas

Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital Santo Domingo, D.N. –  El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la […]

INABIE cancela 20 contratos y nueve empleados al detectarse violaciones en licitaciones

Santo Domingo. – Tras un informe prelimimar dado a conocer ayer por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) informó que está dispuesto a continuar colaborando de manera activa con todas las investigaciones relacionadas con los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar iniciados en el […]

Banco Popular e Instituto de Crédito Oficial de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas

El Banco Popular Dominicano y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un nuevo acuerdo de financiación por hasta US$25 millones, destinado a apoyar la actividad de empresas españolas en la República Dominicana e impulsar la relación comercial entre ambos países. Este convenio permitirá canalizar, a través del Banco Popular, recursos hacia proyectos […]

Empresarios truenan tras Senado dejar la cesantía en el nuevo Código de Trabajo

El sector empresarial dominicano expresó su rechazo a la aprobación en primera lectura por parte del Senado, del proyecto de modificación al Código de Trabajo, por representar un “retroceso”. Esto luego que el pasado martes el Senado de la República aprobara en primera lectura el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley 16-92, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO