viernes, junio 13, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

Gobierno tiene un "hoyo" de US$300 millones anuales por retrasos en ampliación de Barrick

Las discusiones, aprobaciones medioambientales, así como las protestas en la comunidad de Cotuí en contra de la construcción de una nueva presa de cola que permitiría ampliar las operaciones mineras de Barrick Pueblo viejo, están provocando que el Estado dominicano deje de percibir alrededor de US$300 millones de dólares anuales.

Así lo explicó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en conversación con De Último Minuto, en momentos en que el oro alcanza sus precios máximos históricos en los mercados internacionales, situación que no está siendo aprovechada debidamente por el país.

Construir una nueva presa de cola es fundamental para que Barrick pueda extender la vida operativa de la mina en otros 20 años más.

Estos retrasos para la ampliación de las operaciones de Barrick Gold en la comunidad de Cotuí, producen una merma recaudatoria que arrastra al sector Minas y Canteras, que registró un crecimiento negativo de -4.7% en el primer trimestre de 2025, de acuerdo al Índice Mensual de Actividad Económica del Banco Central.

En el mes de marzo, el sector Minas y Canteras registra un descrecimiento de -0.7% con relación al mismo mes del año anterior.

Las ampliaciones de la Barrick en Cotuí han encontrado una serie de inconvenientes, que van desde las protestas medioambientales hasta el reasentamiento de las personas que deben desplazar para continuar con su expansión, muchos de estos denunciando bajas ofertas por sus terrenos, en otras situaciones.

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre económica, alcanzó los 3.430 dólares la onza tras la debilidad del dólar, las críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, a la Reserva Federal, y la crisis arancelaria.

Las proyecciones generales del precio del oro es alcista, con expectativas de que suba a $3.265 en 2025, $3.805 en 2026 y hasta $5.155 en 2030. Algunos expertos predicen que podría alcanzar los $6.000 por onza en 2029 si se transfieren solo el 0,5% de los activos extranjeros en manos de Estados Unidos al oro, según PR Newswire Canada.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • Intrant - Banner 300x300

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Denuncian CEA no da cumplimiento a decreto Presidencial que ordena titular terreno en SDE

El no cumplimiento de decreto está generando usurpación ilegal y conflictos, por lo que llaman a resolver la situación lo antes posible y evitar una tragedia.

SIMV lanza segunda edición del "Concurso del Mercado de Capitales"

SANTO DOMINGO.- En conmemoración de su XXII aniversario y con el objetivo de fortalecer la investigación académica, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) lanzó la segunda edición del Concurso sobre Mercado de Capitales Dominicano. Además, esta iniciativa busca promover el análisis y la difusión del conocimiento en torno a los principales retos, oportunidades y […]

Fabricantes de foam dicen no se oponen al cambio; piden tiempo y apoyo

La Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (ADIPLAST) realizó este jueves el conversatorio “Rompiendo mitos sobre el plástico”, promoviendo una visión más sostenible sobre los envases y empaques, fundamentales para preservar la inocuidad de los alimentos y evitar el desperdicio, luego de la Unión Europea lanzara oficialmente en República Dominicana la campaña ciudadana “Dale […]

Canadá reconoce a la DGA por promover un comercio seguro

Santo Domingo.- La Agencia de Servicios Fronterizo de Canadá (CBSA) en Santo Domingo reconoció la labor de la Dirección General de Aduanas (DGA), por su labor en el combate del crimen transfronterizo, por promover el comercio seguro y fluido, así como el fortalecimiento a la cooperación bilateral. Durante el reconocimiento realizado en la sede de […]

GoldQuest recibe los términos de referencia para iniciar estudios ambientales en mina de San Juan

Santo Domingo.- GoldQuest Mining Corp. responsable del Proyecto Romero en la provincia de San Juan, República Dominicana, informó que la empresa ha recibido los Términos de Referencia (TDR) oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, marcando el inicio formal de la fase final de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), un hito crucial […]

RD marca hito en la agricultura con semillas de sandía de alto rendimiento

La Vega.- La República Dominicana continúa consolidándose como un referente de innovación en el sector agropecuario, gracias a una alianza estratégica entre la empresa Eurosuministros, con sede en la provincia de La Vega, y la reconocida compañía israelí Origene Seeds, líder mundial en genética de hortalizas y frutas. Fruto de esta colaboración, se han introducido […]
  • altices banner 300x250 junio 2025