lunes, abril 28, 2025

Iván Duque abordará el tema de la exportación de servicios creativos en Foro Caribe Naranja

  • INAPA banner 970

Redacción.- Iván Duque será el orador principal en la cuarta edición del Foro Caribe Naranja donde abordará temas relacionados con la Economía Naranja, Industrias Culturales y Creativas, así como la importancia de la exportación de los servicios creativos para el desarrollo y el crecimiento sostenible de los países en vía de desarrollo.

El expresidente colombiano es considerado como uno de los principales promotores y propulsores del desarrollo de la Economía Naranja tanto en su carrera profesional como en su mandato como presidente de Colombia.

Leer más: Precios de los combustibles se mantienen igual para la semana del 10 al 16 de agosto 2024

Antes de asumir la presidencia de Colombia, Duque trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, D.C. En el BID, desempeñó el cargo de jefe de la División de Cultura, Creatividad y Solidaridad. En este rol, fue un ferviente defensor de la Economía Naranja, promoviendo la idea de que las industrias culturales y creativas pueden ser motores clave para el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe.

Junto con Felipe Buitrago, Duque coescribió el libro "La Economía Naranja: Una oportunidad infinita", publicado en 2013. Este libro se ha convertido en una referencia esencial para entender el potencial de las industrias creativas y culturales como pilares de desarrollo económico. La obra destaca cómo la creatividad y la innovación pueden ser recursos renovables e inagotables, y cómo pueden contribuir al crecimiento sostenible y la generación de empleo.

Un logro significativo en la carrera política de Iván Duque ha sido la promulgación de la Ley de Economía Naranja en Colombia. Esta ley establece un marco regulatorio y de incentivos para fomentar el desarrollo de las industrias creativas y culturales en el país.  La misma incluye exenciones fiscales para que las nuevas empresas creativas puedan beneficiarse por un período de hasta siete años incentivando así su formalización y crecimiento en el sector.

Además, crea fondos de financiación para el desarrollo de infraestructura cultural y apoyo a proyectos creativos.  Incluye también fomento para programas educativos y de capacitación en diferentes disciplinas creativas de manera que se pueda asegurar la permanencia de estos actores y desarrollarse por generaciones.

Sobre Foro Caribe Naranja: “Exportación de Creatividad hecha en República Dominicana”

Foro Caribe Naranja es una iniciativa que se realiza con el objetivo de visibilizar y colocar en la agenda pública los temas que abordan la Economía Naranja y las Industrias Creativas en el país y la región del Caribe, destacando los diferentes actores que componen este sector y su importante aporte a la economía y sobre todo al impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.

Este año el Foro aborda el tema “Exportación de Creatividad hecha en República Dominicana” con el objetivo de continuar la conversación alrededor de este sector que diversifica nuestra economía, crea empleos de calidad y posiciona al país como el hub creativo del Caribe, promoviendo un desarrollo económico sostenible que atrae inversión extranjera y fortalece la imagen de República Dominicana a nivel global.

Caribe Naranja es una plataforma conformada por tres proyectos que se van desarrollando durante todo el año. Además del Foro, la integran La Silla Naranja, una serie de temporada que tiene como objetivo darle visibilidad a diferentes actores que pertenecen a las industrias creativas y culturales del país, quienes a través de sus visiones e historias demuestran el potencial que tiene nuestro país para seguir posicionándose como referente creativo del Caribe.

El tercer proyecto es Conexión Naranja, que consiste en conversatorios puntuales que facilitan el intercambio de ideas, con la participación de expertos y personalidades de diferentes gremios de la industria creativa, quienes comparten sus visiones y experiencias.

Este año el evento cuenta con el patrocinio de BANRESERVAS, Banco Popular, AES Dominicana, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, ADOEXPO y CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe."

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Precios de combustibles esenciales se mantienen sin variación

Santo Domingo, R.D. – El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que para la semana del 26 de abril al 2 de mayo de 2025, se mantendrán sin variación los precios de los principales combustibles. Pérez Fermín destacó que durante los últimos días, el mercado internacional del petróleo ha estado marcado por factores como […]

Técnicos de la FAO asistirán al Gobierno para actualizar base datos alimentaria

Desde 1971 no se actualizaba esta herramienta estadística que permite determinar cuántos alimentos se producen, se consumen, se importan y se exportan en el país.

Gobierno cree podrá bajar pérdidas de las EDEs del 38% al 27% antes de 2028

El Gobierno dominicano está implementando una serie de estrategias y realizando cuantiosas inversiones en el sector eléctrico, en busca de reducir los altos niveles de pérdidas no técnicas de las Empresas Distribuidoras de Energía (EDEs), antes de 2028. El Gobierno, a través de las políticas energéticas que implementa el Ministerio de Energía y Minas, cree […]

InterEnergy Group incorpora a Marcelo Aicardi como Jefe de Operaciones

Santo Domingo,República Dominicana- InterEnergy Group se complace en anunciar la incorporación de Marcelo Aicardi como Chief Operating Officer (COO), quien estará a cargo de liderar las operaciones del grupo en los distintos mercados donde opera, con el objetivo de generar crecimiento sostenible y creación de valor a largo plazo, asegurando eficiencia, sinergias y escalabilidad. Con […]

TSS reembolsa más de RD$235 millones a trabajadores y empleadores que excedieron tope de cotización

Santo Domingo. – La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) anunció el reembolso de RD$235,798,321.82 a favor de trabajadores y empleadores, conforme a lo estipulado en el párrafo II del artículo 24 del Reglamento de Aspectos Generales de Afiliación al Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo. Este reembolso se refiere a los aportes de […]

Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

Pedernales.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santos y de Administración Pública, Sigmund Freund, encabezaron un recorrido por varios proyectos eléctricos y mineros de la provincia Pedernales, como parte del seguimiento personal del Gobierno a la estrategia de desarrollo integral en la región sur. La jornada inició con […]
  • INAPA BANNER 300