viernes, julio 11, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Joel Santos destaca RD impulsa nueva política minera con enfoque sostenible e integración

  • aplicación - banner 728x90

República Dominicana avanza hacia una nueva política minera, centrada en la sostenibilidad ambiental, el fortalecimiento institucional, la mejora de la calidad de vida de las comunidades y mayor participación ciudadana.

Así lo manifestó el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, durante sus palabras  de apertura para el panel "Minería: ¿progreso o conflicto? El presente y el futuro de la minería en República Dominicana”, organizado por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd).

Santos subrayó que, como parte del proceso de transformación, está en marcha una reforma integral a la Ley Minera (146-71), que contempla la modernización del régimen de concesiones, la creación de un fondo minero, el fortalecimiento del catastro, así como la adecuación del marco normativo a los avances tecnológicos del sector.

En ese orden, Santos apuntó que el país ha tomado el camino hacia el desarrollo, evitando los conflictos a favor de cada ciudadano dominicano. Para ello, resaltó lo que consideró como "el secreto de la estrategia dominicana" en todos los sentidos de la economía: el fortalecimiento de la relación entre los sectores público y privado.

Y como muestra de los avances de la actual gestión en la materia, el ministro hizo referencia a la dimensión internacional que ha adquirido la minería local, con la Inversión Extranjera Directa (IED) que ha representado más de US$1,224 millones en los últimos cuatro años.

Entre los ejes estratégicos del gobierno dominicano, detalló el desarrollo del proceso de explotación de  tierras raras, y adelantó que para el tercer trimestre del 2025 el país prevé confirmar el valor bruto de los elementos, para luego iniciar un proceso de estudios que puedan arrojar los valores netos.

Posteriormente, y según lo estimado, República Dominicana haría una primera declaración de reservas y un estudio económico preliminar para el segundo trimestre de 2026, dijo el ministro.

"Una vez hayamos declarado reserva, podemos presentar qué tantos activos tiene el país en ese sentido. Lo que representa un paso importante. En ese momento habría que avanzar en el estudio de prefactibilidad y, eventualmente, en los estudios de factibilidad, de mercado y todo lo relacionado al medioambiente", acotó.

Puntualizó que la minería en República Dominicana sirvió como un sector contracíclico; es decir, que fungió como un soporte ante los efectos adversos provocados por eventos como la andemia del covid.

De su lado, Peter Read, vicepresidente del Codessd, agradeció al Ministerio de Energía y Minas por su participación en el evento, que sirvió como una especie de asesoría sobre la fiscalización, la participación ciudadana, las tomas de decisiones y las políticas públicas relacionadas con la minería.

En el panel, realizado en el Hotel Weston y moderado por Jaime Rincón, participaron el director general de Minería del Ministerio de Energía y Minas, Rolando Muñoz; la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, y el economista Richard Medina Gómez.

Muñoz señaló la importancia del evento, al considerar que "sirve como un canal para que pueblo se sume al debate y pueda entender la importancia de los beneficios que genera la industria minera".

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Sindicalistas afirman Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada

Santo Domingo.- Las principales centrales sindicales del país afirmaron que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) constituye una de las conquistas más importantes de los trabajadores dominicanos, y advirtieron que debe ser preservada y fortalecida, al tratarse de una institución que garantiza el acceso a la salud de millones de ciudadanos, especialmente los más pobres. […]

CODOPYME dice nuevo Código de Trabajo afectará gravemente a las Mipymes

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), en representación del 98 % del tejido empresarial del país, expresó su profunda preocupación y rechazo categórico al proyecto de reforma al Código de Trabajo aprobado en primera lectura por el Senado de la República. Según CODOPYME, lejos de modernizar el marco legal laboral, […]

Tasa del euro viernes 11 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este viernes 11 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia estable por encima de los RD$72.00 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.64, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en […]

Precio del dólar en República Dominicana hoy viernes 11 de julio 2025

Santo Domingo.-  Este viernes 11 de julio de 2025, el dólar en República Dominicana mantiene una cotización oficial de RD$60.11 para la compra y RD$60.52 para la venta, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este valor establece la referencia del mercado cambiario nacional, aunque la tasa puede variar dependiendo del banco o casa de cambio. A continuación, presentamos el panorama completo […]

RD celebró el ID Day 2025 con foco en el servicio  digital para sector financiero y asegurador

Con una destacada participación de autoridades, reguladores, expertos del sector privado y representantes de organismos multilaterales, se celebró en Santo Domingo el ID Day 2025, bajo el lema “Los servicios de confianza digital en el sector Financiero y Asegurador”. El evento organizado conjuntamente por IDForo y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) reunió a […]

Copa Airlines volará hasta Puerto Plata, República Dominicana, a partir de enero

Ciudad de Panamá.- La aerolínea panameña Copa anunció este jueves que incorpora una nueva ruta desde y hacia Puerto Plata, norte de República Dominicana, a partir del próximo enero con tres frecuencias semanales. "A partir de enero de 2026, Copa Airlines abrirá operaciones en Puerto Plata y retomará vuelos a Santiago de los Caballeros, ampliando […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO