domingo, julio 20, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Juana Barceló deja la presidencia de Barrick Pueblo Viejo tras 25 años en la empresa

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

La ejecutiva Juana Barceló anunció este miércoles que ya no será la presidenta de Barrick Pueblo Viejo, tras haber laborado allí durante los últimos 25 años de su vida.

“Tomé esta decisión a principios de este año y, a solicitud de la empresa, extendí mi permanencia para apoyar la transición de algunas posiciones clave y culminar el acuerdo de reasentamiento de las comunidades, necesario para la construcción de la nueva presa de colas. Ambos objetivos logrados, es tiempo de continuar con mis planes”, dijo Barceló a través de sus redes sociales.

Agradeció al equipo de Pueblo Viejo por su constante apoyo a lo largo de ese camino, así como a Barrick por la confianza y la oportunidad que le brindó.

También agradeció a todas las personas y amigos que la apoyaron durante este recorrido.

Igualmente se comprometió a seguir siendo una aliada de la minería responsable, sostenible e inclusiva.

“Ahora me tomaré un tiempo para explorar nuevas oportunidades y dedicar más espacio a mi familia, con mucha ilusión por lo que viene”, añadió.

Recientemente se informó que comunitarios de Cotuí y Barrick Pueblo Viejo firmaron un acuerdo amigable, satisfactorio y definitivo para resolver los temas pendientes relacionados con el reasentamiento vinculado a la expansión de la mina Pueblo Viejo, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez.

El consenso se logró con la intermediación del Gobierno dominicano, representado por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; la Iglesia Católica, a través del obispo de La Vega, monseñor Tomás Morel Diplán, en representación de las comunidades, así como el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa.

La inversión estimada en el proyecto de reasentamiento superará los RD$20 mil millones, contemplando desde el inicio la provisión de viviendas dignas y adecuadas a cada familia residente conforme al censo realizado, el acceso adecuado a servicios básicos esenciales (agua potable, saneamiento, electricidad, salud, educación -primaria y secundaria-, instalaciones deportivas -cancha mixta y campo de béisbol- y vías de acceso), los planes de restauración de medios de vida y actividades productivas de las familias residentes afectadas.

El acuerdo contempla nuevos valores de reposición para seis cultivos establecidos en una matriz de precios, así como el valor de la compensación que será pagado por tarea de tierra.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

El Festival de la Cosecha 2025 resalta la riqueza agrícola de Constanza

Por Daniel Reyes Lucas Constanza.– Como ya es tradición, el Festival de la Cosecha 2025 se celebra en el Aeropuerto de Constanza, un espacio que cada año se transforma en escenario para exaltar el trabajo del campo, la identidad local y la calidad de los productos agrícolas de esta tierra privilegiada. Durante esta feria, visitantes […]

La gasolina, el diésel y el gas propano mantendrán sus precios para la semana próxima

Santo Domingo.- Los combustibles de amplio consumo en la población no sufrirán alteraciones en sus precios para la semana del 19 al 25 de julio, afirmó el Gobierno en un comunicado difundido este viernes. La gasolina prémium mantendrá su precio de 290.10 pesos por galón, mientras que la regular seguirá a 272.50 pesos, indicó el […]

Festival de la Cosecha impulsa desarrollo en Constanza con apoyo de ALAVER y Magna

El Festival de la Cosecha, celebrado en el Aeropuerto Doméstico de Constanza, se consolida como una de las principales vitrinas de la identidad agrícola, cultural y turística del país. Este año, la feria incorpora nuevas iniciativas de respaldo institucional que fortalecen su impacto en la región. Una de ellas es la colaboración entre la Asociación […]

APAP se une a los principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas

La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) anunció su incorporación a los principios de Banca Responsable de las Naciones Unidas, una comunidad de más de 350 instituciones financieras a nivel mundial.  “En un contexto global marcado por desafíos ambientales, sociales y económicos cada vez más complejos, en APAP asumimos con responsabilidad nuestro rol como […]

Trabajos en el Metro avanzan según lo previsto; retomará normalidad el lunes 21

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa que los trabajos de actualización del sistema de señalización y telecomunicaciones de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo avanzan conforme al cronograma establecido. Por ello, este lunes 21 de julio se reanudará el servicio de forma habitual en las estaciones elevadas de Villa Mella, […]

Sector turismo también se opone a modificaciones de la ley de residuos

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) manifestó su oposición a la reciente aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, del proyecto de ley que modifica la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos No. 225-20, sin la debida profundidad técnica y análisis de impacto, alertando sobre […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO