martes, abril 22, 2025
  • INAPA banner 970

Ley de responsabilidad fiscal impedirá que el gasto público crezca por encima del 7% anual

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- Ley de responsabilidad fiscal, aprobada hace unos meses, impedirá que el gasto público primario crezca por encima del 7 % anual, al establecer un techo del 3 % más la inflación anual prevista, explicó este lunes el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

Esto permitirá, según las previsiones expuestas, que en 2035 la razón de deuda del PIB esté por debajo del 40 %, dijo el funcionario este lunes, en la primera rueda de prensa semanal que ofrece el presidente Luis Abinader en su segundo de Gobierno.

Te puede interesar: Politólogo Tomás Hernández Alberto: «La reforma fiscal es una necesidad nacional»

El ministro explicó uno de los objetivos de esta administración es lograr el grado de inversión que permita al país tener más y mejores empleos y una de las piezas fundamentales para el logro de este objetivo es la promulgación de esta ley, que fija reglas claras para el comportamiento del gasto público que, a su vez, define el comportamiento de la deuda.

La norma establece un techo al crecimiento del gasto público primario del Gobierno de un 3 % más la inflación esperada del año, es decir, un 7 %, "lo que nos obliga, como Gobierno, a elegir muy bien en qué vamos a gastar. Ya no va a haber despelote", agregó el ministro.

En lo relativo a la inversión, la regla es importante por que, aunque la deuda del país "no es excesivamente alta", "los intereses como porcentaje de los ingresos son muy altos", ya que, de cada cien pesos, 22 se usan para pagar interesas de deuda, por lo tanto ese dinero no contribuye al bienestar de la población, apuntó el funcionario.

La única forma de bajar eso es "creando un espacio fiscal que permita que la deuda crezca menos que el nivel de economía", y eso se consigue "gastando un poquito menos, en términos porcentuales, que los que se ha venido gastando".

INAPA banner 970

La regla "viene a poner una disciplina en cuanto al crecimiento del gasto y la deuda" que aporta "predictibilidad y certeza al comportamiento del gasto de aquí en adelante", evitando así incrementos elevados.

Se toma en cuenta que, en ocasiones, se producen eventos extraordinarios, indicó Vicente, que puso como ejemplo la pandemia de covid-19. Por eso hay excepciones a la regla, pero son muy específicas, como que "ocurra una catástrofe de origen natural que implique gatos superiores al 0.3 % del PIB".

En esos casos, el Ejecutivo podrá poner en suspenso la ley para atender las necesidades que se presenten, pero bajo la premisa de volver al sendero de la regla en los tres años sucesivos para recuperar ese dinero, preció Vicente.

En caso de que la economía tenga previsiones de crecimiento inferiores al 1 % la política fiscal se debe adecuar a la situación, pero con la misma condición que en el caso anterior para que no se ponga en peligro el objetivo de que la deuda no supere el 40 % del PIB en 2035.

Abinader indicó la importancia de Ley de responsabilidad fiscal, radica en que "fija reglas claras para el comportamiento del gasto público" y es "un hito de transparencia para el país, puesto que hasta su promulgación, la República Dominicana no contaba con un marco explícito de reglas fiscales para la conducción de las finanzas públicas".

La norma supone que "el Gobierno reducirá la acumulación de deuda y contará con un marco adecuando para ordenar la política fiscal y darle mayor previsibilidad y confiabilidad", agregó.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Empresarios insisten en que se revise prohibición de importación de carnes mientras Gobierno lo niega

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su respaldo y solidaridad con la Unión Nacional de Importadores de Alimentos (UNIDA), quienes demandan la restauración de un comercio justo y transparente en la República Dominicana, ante la suspensión “arbitraria” de las importaciones de carne de pollo, cerdo y res. No obstante, el Gobierno negó que se […]

BANDEX distribuye dividendos en favor del Estado por primera vez en 27 años

El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), S.A. llevó a cabo su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. En esta asamblea, se declararon utilidades netas que alcanzaron los RD$313,073,020, marcando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad. De estas utilidades, se destinaron […]

En RD hay más mujeres en edad de trabajar, pero hay más hombres trabajando y buscando

Een la República Dominicana hay unos 8.1 millones de Personas en Edad de Trabajar, de los cuales el 52.2% son mujeres y el 47.8% son hombres, sin embargo la población que está trabajando o buscando trabajo activamente (PEA) es mayoritariamente masculina, con un 57.5% de esa población masculina, frente a un 42.5% femenina. La población […]

CEB y Hilton inauguran nuevo parque solar para abastecer hotel en La Romana

La Romana.- El hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de CEPM, inauguraron un nuevo parque solar en las instalaciones del complejo hotelero, con una capacidad instalada de 685 kWp, en un importante paso hacia la sostenibilidad del sector turístico nacional. Con esta instalación, se estima una producción anual […]

Avicultores afirman precio del pollo en granja ha bajado y hay suficiente

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) anunció este lunes que el sector cuenta con un inventario inmediato de más de cinco millones de libras de pollo, disponible en productos frescos y congelados, como parte de las medidas de seguridad adoptadas para garantizar el abastecimiento nacional ante cualquier fluctuación del mercado. El anuncio lo […]

Delegación dominicana viajará a Washington para tratar tema arancelario

Santo Domingo.— Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Washington D.C. para sostener la primera reunión de alto nivel con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de abordar la reciente disposición arancelaria anunciada por ese país, la cual contempla un incremento global del 10%. La comisión dominicana estará […]
  • INAPA BANNER 300