martes, abril 22, 2025
  • INAPA banner 970

Los salarios reales en Japón cayeron por segundo año en su ejercicio de 2023, un 2.2%

  • INTRANT - BANNER 720X90

Los salarios mensuales reales promedio en Japón, aquellos ajustados a la inflación, cayeron por segundo año consecutivo en el ejercicio fiscal nipón de 2023, concluido el pasado 31 de marzo, un 2.2%, a medida que la subida de precios superó al crecimiento salarial, informó este jueves el Gobierno.

Esta caída supone una aceleración con respecto a la disminución del 1.8% del ejercicio de 2022 y supone el mayor retroceso desde la caída del 2.9% de los salarios reales en el de 2014, cuando el país asiático aplicó un aumento del impuesto sobre el consumo (IVA), según datos revisados del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar.

Leer más: La gasolina, el diésel y el gas propano no sufrirán alteración en sus precios

Solo en el pasado mes de marzo los salarios ajustados a la inflación cayeron un 2.1% interanual, el vigésimo cuarto mes consecutivo de disminución, estableciendo una nueva racha récord de caídas mensuales, que se había producido anteriormente durante la crisis financiera global a raíz del colapso de Lehman Brothers.

La subida real de los salarios no ha logrado seguir el ritmo del aumento de los precios, motivado por la subida del coste de las materias primas y un yen débil que ha encarecido las importaciones en un país altamente dependiente de ellas en el plano energético y de otros recursos, encareciendo los bienes cotidianos y reduciendo de facto el poder adquisitivo de los hogares.

Las grandes empresas japonesas han acordado con la principal patronal del país las mayores subidas salariales en más de 30 años en las pasadas negociaciones de primavera, por encima del 5%, después de que el primer ministro, Fumio Kishida, haya estado presionándolas para que suban los salarios lo suficiente para crear un ciclo positivo de aumentos salariales e inflacionario.

INAPA banner 970

En términos nominales, los salarios mensuales promedio, incluidos los bonus, aumentaron un 1.3% hasta 332,533 yenes (unos US$2,122), en el ejercicio fiscal de 2023, el tercer año de aumento.

El índice de precios de consumo (IPC) en Japón se incrementó en el período un 3.5%, superando con creces el crecimiento salarial nominal y provocando una disminución de los sueldos reales.

En lo que respecta al salario base, se incrementó un 1.3%, hasta 253,534 yenes, y los pagos extraordinarios, que incluyen bonus, aumentaron un 1.6%, hasta 59,925 yenes.

Los salarios no programados, categoría que recoge el pago de horas extra, cayeron un 0.3%, hasta 19,074 yenes.

Los sueldos nominales mensuales promedio de los trabajadores a tiempo completo crecieron un 1.7%, hasta 438,696 yenes, y los de trabajadores a tiempo parcial se incrementaron un 2.4%, hasta 105,989 yenes.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Empresarios insisten en que se revise prohibición de importación de carnes mientras Gobierno lo niega

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su respaldo y solidaridad con la Unión Nacional de Importadores de Alimentos (UNIDA), quienes demandan la restauración de un comercio justo y transparente en la República Dominicana, ante la suspensión “arbitraria” de las importaciones de carne de pollo, cerdo y res. No obstante, el Gobierno negó que se […]

BANDEX distribuye dividendos en favor del Estado por primera vez en 27 años

El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), S.A. llevó a cabo su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. En esta asamblea, se declararon utilidades netas que alcanzaron los RD$313,073,020, marcando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad. De estas utilidades, se destinaron […]

En RD hay más mujeres en edad de trabajar, pero hay más hombres trabajando y buscando

Een la República Dominicana hay unos 8.1 millones de Personas en Edad de Trabajar, de los cuales el 52.2% son mujeres y el 47.8% son hombres, sin embargo la población que está trabajando o buscando trabajo activamente (PEA) es mayoritariamente masculina, con un 57.5% de esa población masculina, frente a un 42.5% femenina. La población […]

CEB y Hilton inauguran nuevo parque solar para abastecer hotel en La Romana

La Romana.- El hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de CEPM, inauguraron un nuevo parque solar en las instalaciones del complejo hotelero, con una capacidad instalada de 685 kWp, en un importante paso hacia la sostenibilidad del sector turístico nacional. Con esta instalación, se estima una producción anual […]

Avicultores afirman precio del pollo en granja ha bajado y hay suficiente

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) anunció este lunes que el sector cuenta con un inventario inmediato de más de cinco millones de libras de pollo, disponible en productos frescos y congelados, como parte de las medidas de seguridad adoptadas para garantizar el abastecimiento nacional ante cualquier fluctuación del mercado. El anuncio lo […]

Delegación dominicana viajará a Washington para tratar tema arancelario

Santo Domingo.— Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Washington D.C. para sostener la primera reunión de alto nivel con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de abordar la reciente disposición arancelaria anunciada por ese país, la cual contempla un incremento global del 10%. La comisión dominicana estará […]
  • INAPA BANNER 300