martes, julio 15, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Más de 665 mil usuarios se han incorporado al uso de cuentas de pago electrónico

  • aplicación - banner 728x90

Santo Domingo, Rep. Dom.- El uso de cuentas de pago electrónico continúa en ascenso en la República Dominicana, con más de 665 mil usuarios registrados hasta marzo de 2025, según datos presentados por la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), al resaltar los esfuerzos del sistema financiero nacional por favorecer la bancarización utilizando las innovaciones tecnológicas.

Esta modalidad, impulsada por el Banco Central y adoptada tanto por bancos como por entidades Fintech, ha ganado terreno como una solución práctica, segura y accesible para realizar pagos, transferencias y otras operaciones cotidianas sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.

El producto fue integrado al sistema financiero desde 2021 y, según el Reglamento de Sistemas de Pago, consiste en una credencial a favor de un cliente de una entidad de intermediación financiera o de pago electrónico (Fintech) en la cual se encuentra almacenado un determinado importe, considerado como dinero electrónico y sobre el cual puede hacerse pagos, explicó la ABA.

Expuso que las cuentas de pago electrónico se utilizan principalmente para transferencia de fondos, pago en terminales de puntos de venta (POS), compras en comercio electrónico, retiros en cajeros automáticos, pagos de facturas, recarga de minutos o data.

Durante el periodo 2023-2024, el volumen de transacciones a través de cuentas de pago electrónico aumentó en 3.9 millones, pasando de 2.1 millones de operaciones en 2023 a 5.9 millones al cierre del 2024, lo que representó un 188% de incremento durante dicho período, según el análisis de la ABA que toma como referencia los datos del Banco Central.

Con relación al valor transado por esta vía, detalló que se registró un incremento de RD$4,566 millones, al elevarse de RD$2,266 millones en 2023 a RD$6,833 millones al finalizar 2024, lo que significó un 201% de incremento, indicó la Asociación de Bancos en un documento de prensa.

La ABA recordó que, según la definición del Banco Central, se trata de un instrumento de pago destinado al público general, a través de soluciones tecnológicas instaladas en teléfonos móviles, que permite también su vinculación a tarjetas físicas y está acorde a las tendencias internacionales de innovación en el sistema financiero. Para este instrumento se estableció un límite inicial de RD$60,000 mensuales, monto sujeto a ajustes anuales atendiendo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“Es importante resaltar que la cuenta de pago electrónico ofrece una serie de ventajas para un público específico, con transacciones de pequeños montos, ya que se pueden abrir desde el celular o una aplicación sin necesidad de ir a una sucursal física, sin necesidad de demostrar ingresos ni tener un historial bancario previo”, sostuvo.

El gremio bancario expuso que, además, facilita la entrada al sistema financiero para personas en zonas rurales o de bajos ingresos y no tienen cargos por mantenimiento, de apertura o manejo mínimo como muchas cuentas tradicionales, favoreciendo la inclusión financiera y bancarización.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

ADA dice hay suficientes pollos para el mercado nacional pese a "merma natural"

El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, aseguró este lunes que existe suficiente producción de pollo para abastecer el mercado nacional y que existe una reserva de ese producto de siete millones de libras congeladas, creada estratégicamente para responder a los consumidores en tiempos de merma o altas temperaturas. El presidente […]

Fuerza del Pueblo pide al Gobierno detener importaciones de arroz en lo que resta de 2025

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) acusó este lunes al Gobierno de llevar a cabo "una política de importaciones descontroladas" que viola acuerdos previos y amenaza la seguridad alimentaria del país, entre ellos al sector arroz, por lo que pidió la suspensión de la entrada del cereal en lo que resta de 2025, […]

Productores e importadores de cebolla exigen pagos y permisos pendientes

Santo Domingo.- Pequeños importadores de cebolla advierten sobre una posible crisis alimentaria ante el alza de precios de los productos de primera necesidad de la canasta básica. Responsabilizan al Ministerio de Agricultura por no otorgarles los permisos de importación que les permite el ingreso y movilización de este vegetal, llevándolos a la quiebra. Te puede interesar... Productos […]

Economista del BC afirma sistema bancario dominicano está preparado para cualquier adversidad

La República Dominicana cuenta con suficiente fortaleza para responder con éxito a los factores adversos de la economía global y uno de los aspectos clave para esto es la robustez del sistema financiero nacional, consideró Joel González, jefe del Departamento de Política Monetaria del Banco Central. Durante una ponencia en el XVIII Congreso Internacional de […]

Tasa del euro lunes 14 de julio de 2025 en República Dominicana

Santo Domingo.- Este lunes 14 de julio de 2025, el euro mantiene su tendencia por encima de los RD$72.67 para la venta en la mayoría de las entidades bancarias de República Dominicana, mientras la compra ronda entre RD$68.66, según las tasas oficiales publicadas por los principales bancos del país. La cotización de la moneda europea se ha mantenido relativamente firme en comparación […]

Promipyme anuncia 250 préstamos para  mujeres de La Victoria

Las mujeres emprendedoras del Municipio de La Victoria podrán acceder a créditos de Promipyme, a partir del 25 de septiembre, informó su director general, Fabricio Gómez Mazara, quien además, anuncio la cantidad de 250 préstamos a las féminas que deseen emprender sus negocios. Gómez Mazara, respondió así, a las demandas de las mujeres de la […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO