viernes, abril 18, 2025

Mayoría de ocupados en el sector formal son jóvenes de entre 15 y 39 años

  • INAPA banner 970

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe “Situación Macroeconómica: Seguimiento de Coyuntura febrero de 2025”, el cual destaca que, al cierre del cuarto trimestre de 2024, el sector formal del mercado laboral presentó una mayor concentración de ocupados jóvenes, con un 59.7 % del total en el rango de 15 a 39 años.

El documento indica que, en contraste, en el sector informal predominan los trabajadores de 40 años en adelante, representando el 54.7 % del total.  Este comportamiento podría estar asociado a la creciente demanda de nuevas habilidades en el mercado laboral y a políticas que favorecen la inserción laboral, puntualiza el informe de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social.

El informe también destaca, en términos absolutos, el sector formal agregó 137,274 nuevos ocupados, respecto al último trimestre de 2023, contando 84,993 de estos ocupados con formación universitaria, lo que sugiere una mayor demanda de mano de obra calificada en este segmento. Por otro lado, el sector informal experimentó una reducción interanual de 1.8 % en su nivel de ocupación, siendo el grupo con educación secundaria el más afectado, con una disminución de 31,489 ocupados.

De acuerdo con el documento, en febrero de este año, las Reservas Internacionales Netas ascendieron a US$ 14,899.85 millones, registrando un aumento mensual del 18.21 %, y un crecimiento interanual de 5.20 %. Esta acumulación de reservas refuerza la capacidad del país para enfrentar choques externos y estabilizar el mercado cambiario, manteniéndose por encima de los niveles que superan los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central.

En cuanto a la actividad económica, el Índice Mensual de Actividad Económica de enero registró una variación interanual de 2.19 %, reflejando una desaceleración con respecto al ritmo de crecimiento sostenido en 2024. Este comportamiento se enmarca en un contexto de incertidumbre global, caracterizado por condiciones financieras y de liquidez restrictivas, tensiones geopolíticas y cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos.

El informe también señala que la inflación interanual en febrero se ubicó en 3.56 %, dentro del rango meta (4 % ± 1 %), manteniéndose estable por quince meses consecutivos.

Gobierno en acción

Según el informe, el Gobierno ha implementado medidas para mejorar la calidad de vida de la población, promoviendo un desarrollo sostenible que asegura la seguridad ciudadana y ofrece oportunidades centradas en el bienestar integral.

En ese sentido, se detallan un total de 60 medidas en importantes sectores como agricultura, agua y saneamiento, ayudas sociales, comercio, deportes, educación de calidad, educación superior, ciencia y tecnología, empleo, energía y minas, Estado, Gobierno, infraestructura, salud, seguridad alimentaria, turismo, vivienda y titulación.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

En lo que va de año se han importado 14,777 jeepetas y 7,353 carros

En el primer trimestre de 2025, a la República Dominicana se han importado 14,777 jeepetas, categoría que representa 44.86 % del total de los vehículos importados. En tanto que de la categoría de automóviles se han importado 7,353, lo que representa el 22.32% del total de vehículos importados. Sin embargo, la importación de vehículos en […]

Trump: "Los aranceles nos están haciendo ricos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los aranceles están haciendo más rico al país durante una reunión este jueves en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Las declaraciones de Trump se dieron luego de que le comentaran que había posibilidades de que Meloni cambiara su opinión acerca de los aranceles. El mandatario dio a entender que no […]

El Banco Central resalta que el peso se aprecia frente al dólar estadounidense

El Banco Central informó que este miércoles las tasas de cambio promedio ponderado, de todas las operaciones del mercado, para la compra y venta del dólar estadounidense se ubicaron en 59.55 pesos por dólar y 59.83 pesos por dólar, respectivamente. Estos valores representan apreciaciones de la moneda nacional de 2.3 % y 2.5 % en […]

El dólar se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos

El dólar estadounidense se cambia este jueves para la venta a 59.82 pesos dominicanos, frente a los 60.18 pesos de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Compra: 59.5460 Venta: 59.8289

Aparatos médicos, semillas y cocos para Canadá; el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas

Las exportaciones de aparatos, semillas de hortalizas, cocos secos y ron con destino a Canadá, se han convertido en el nuevo fuerte de las exportaciones dominicanas, al registrar, durante el primer trimestre de 2025, el mayor crecimiento absoluto del total de exportaciones del país, con un incremento de US$137.1 millones, lo que representa más de […]

Estudio destaca a AES Dominicana entre los mejores espacios laborales para mujeres

La empresa fue reconocida por segundo año consecutivo por Great Place to Work, con un equipo compuesto por 50% de mujeres en su línea directiva, reafirmando su compromiso con la inclusión, la equidad y el liderazgo femenino en el sector energético.
  • INAPA BANNER 300