martes, abril 29, 2025
  • banner banreservas cafe

Ministro de Economía destaca trabajo del Gobierno en conjunto con el sector privado para maximizar los beneficios del EPA

  • INAPA banner 970

Santo Domingo.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó que el Gobierno dominicano ha trabajado en conjunto con el sector privado para maximizar los beneficios del Acuerdo de Asociación Económica (EPA), suscrito entre los países del CARIFORO y la Unión Europea en 2008.

“Hemos implementado políticas para fortalecer la infraestructura, agilizar los procesos de exportación y brindar apoyo técnico a las pequeñas y medianas empresas, facilitando así su participación en el comercio internacional”, apuntó Isa Contreras en su discurso en la VII Edición de los Premios EPA 2024, celebrados por la  Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana para conmemorar las sólidas y fructíferas relaciones económicas bilaterales, tanto a nivel comercial como de inversión.

El economista e investigador académico citó como ejemplo la puesta en marcha del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones y la creación del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones. Asimismo, la implementación por la Dirección General de Aduanas del programa Despacho 24Horas y los procesos anticipados y eficiencia de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. También resaltó los esfuerzos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) para posicionar los productos y empresas dominicanas a través de las ferias internacionales en el mercado de la Unión Europea.

Isa Contreras sostuvo que, a través de la cooperación, también se ha logrado fortalecer las capacidades de las pymes, que son el motor de la economía, en el acto que fue encabezado por  la embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, Katja Afheldt, y la directora ejecutiva del ProDominicana, Biviana Riveiro.

También resaltó que, en la actualidad, empresas dominicanas reciben capacitación para mejorar sus procesos, implementar tecnologías innovadoras y cumplir con los estándares europeos de acceso al mercado, a través de programas de cooperación junto al CARIFORO, con intervenciones valoradas en 21 millones de euros para todo el Caribe, lo cual, “no solo aumenta su competitividad en el mercado internacional, sino que también mejora la calidad de vida de sus empleados y las comunidades que dependen de ellos”.

“Mirando al futuro, nuestra visión es seguir consolidando el aprovechamiento del EPA como una herramienta para el desarrollo inclusivo y sostenible. Hoy celebramos los logros alcanzados, pero sobre todo renovamos nuestro compromiso de seguir adelante, de seguir avanzando hacia una economía más fuerte, diversificada y sostenible. En nombre de la República Dominicana, agradecemos a la Unión Europea por su colaboración y apoyo en este proceso”, manifestó el ministro.

Los beneficios en cifras

El ministro de Economía valoró la VII entrega de los Premios EPA, que reconocen los esfuerzos y logros en la implementación y aprovechamiento del EPA.

En ese aspecto, señaló que, desde la firma del EPA en 2008 hasta 2023, el intercambio comercial UE-RD ha experimentado un crecimiento sustancial de un 93 %, al pasar de 2,248 millones de dólares en 2008 a 4,736 millones en el 2023.

A su vez, resaltó que datos de ProDominicana revelan que la exportación de servicios en la República Dominicana ha mostrado un notable crecimiento, especialmente en servicios modernos.

INAPA banner 970

Precisó que, entre 2010 y 2023, las exportaciones aumentaron desde $442.6 millones hasta $1,806 millones, impulsadas principalmente por servicios empresariales y de telecomunicaciones.

Una plataforma estratégica

De acuerdo con Isa Contreras, la República Dominicana ha asumido el EPA como una plataforma estratégica que abre las puertas de uno de los mercados más sólidos y diversificados del mundo, la Unión Europea.

Subrayó que, gracias a este acuerdo, “nuestras empresas pueden acceder a un mercado de más de 450 millones de consumidores bajo condiciones preferenciales, lo que ha impulsado la diversificación de nuestras exportaciones”.

Destacó que las exportaciones dominicanas hacia al bloque de 27 países europeos tuvo su mejor año en el 2022, cuando el país vendió 1,105 millones de dólares, lo que representó un 18 % de incremento respecto al momento de la firma del acuerdo en 2008. 

Por su parte, las exportaciones desde la UE hacia la República Dominicana se han más que duplicado durante dicho período, al pasar de 1,515 millones al inicio hasta 3,834 millones en el 2023.

Sostuvo que las exportaciones dominicanas hacia el bloque EPA Unión Europea totalizaron US$903 millones en 2023. Detalló que los principales cinco productos exportados por República Dominicana a la Unión Europea en 2023 concentraron el 58 % del total exportado a dicho mercado, los cuales fueron bananas, instrumentos y aparatos de medicina, ron, cigarros y preparaciones y artículos farmacéuticos.

Los premios

Este año fueron galardonadas seis empresas en distintas categorías, que se suman a las más de 40 reconocidas en ediciones anteriores. En la categoría Bienes: Grupo Mallén; en Servicios: Viafirma; en MIPYMES Mujer Exportadora: Adonai Produce; en Sostenibilidad y Economía Circular: Profine Energy; en Comercio Justo: Yacao; y en Inversión: Grupo Piñero.

En el foco

  • altices banner madre

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

  • altices banner madre

Explora más

Crecimiento de 2025 se recupera en marzo con un 5.4% del 1.5% de febrero

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que las cifras preliminares del indicador mensual de actividad económica (IMAE), correspondientes al mes de marzo de 2025, muestran una expansión interanual de 5.4 %, contrario al 1.5% que registró febrero. En el análisis por l por actividad económica para marzo de 2025, se puede observar […]

RD tiene 13 cuencas con hidrocarburos; Gobierno avanza exploración

Desde hace varios años el Gobierno dominicano realiza exploraciones pares saber la cantidad y calidad de los hidrocarburos que tienen los yacimientos de la República Dominicana. Recientemente, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció el inicio de la segunda ronda petrolera (+ marítima) para noviembre de 2026. En suelo dominicano hay una cuenca […]

Precios de combustibles esenciales se mantienen sin variación

Santo Domingo, R.D. – El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que para la semana del 26 de abril al 2 de mayo de 2025, se mantendrán sin variación los precios de los principales combustibles. Pérez Fermín destacó que durante los últimos días, el mercado internacional del petróleo ha estado marcado por factores como […]

Técnicos de la FAO asistirán al Gobierno para actualizar base datos alimentaria

Desde 1971 no se actualizaba esta herramienta estadística que permite determinar cuántos alimentos se producen, se consumen, se importan y se exportan en el país.

Gobierno cree podrá bajar pérdidas de las EDEs del 38% al 27% antes de 2028

El Gobierno dominicano está implementando una serie de estrategias y realizando cuantiosas inversiones en el sector eléctrico, en busca de reducir los altos niveles de pérdidas no técnicas de las Empresas Distribuidoras de Energía (EDEs), antes de 2028. El Gobierno, a través de las políticas energéticas que implementa el Ministerio de Energía y Minas, cree […]

InterEnergy Group incorpora a Marcelo Aicardi como Jefe de Operaciones

Santo Domingo,República Dominicana- InterEnergy Group se complace en anunciar la incorporación de Marcelo Aicardi como Chief Operating Officer (COO), quien estará a cargo de liderar las operaciones del grupo en los distintos mercados donde opera, con el objetivo de generar crecimiento sostenible y creación de valor a largo plazo, asegurando eficiencia, sinergias y escalabilidad. Con […]
  • INAPA BANNER 300