martes, abril 22, 2025
  • INAPA banner 970

Mujeres enfrentan tasas de interés más altas que los hombres pese a ser “buena paga”

  • INAPA banner 970

A nivel nacional, las mujeres enfrentan tasas de interés más altas que los hombres en los tres principales tipos de créditos: hipotecarios, comerciales y de consumo.

Esta brecha se produce al margen de factores tradicionales de riesgo, según las evidencias recogidas en un informe del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo, publicado en febrero de 2024.

La mayor diferencia se observa en los créditos comerciales, con una brecha promedio de 4.9% en el país y 4.3% en las provincias de la zona fronteriza, según datos del 2023.

Dentro de las provincias de la zona fronteriza, Santiago Rodríguez y Bahoruco presentan las disparidades más significativas, con diferencias de 5.79% y 5.41%, respectivamente, lo que significa que las mujeres de esa zona deben pagar aproximadamente 4.3 pesos adicionales por cada 100 pesos acreditados en comparación con los hombres.

El informe cita que análisis nacionales e internacionales muestran que las mujeres presentan menores niveles de morosidad en comparación con los hombres, por lo que la diferencia tampoco puede ser explicada por probabilidad de impago.

La brecha tampoco está determinada por diferencias en las actividades económicas o la finalidad del crédito, ya que, las mujeres tienden a concentrarse en actividades que involucran activos duraderos, lo que debería reducir el riesgo percibido, explica el informe firmado por los técnicos

“Entender estos y otros factores es crucial para el diseño de políticas que promuevan una mayor equidad en el acceso y costo del financiamiento, contribuyendo así a mejorar la inclusión financiera de las mujeres en la zona fronteriza”, cita el análisis.

En cuanto a la situación a nivel nacional, plantea que: “El acceso al crédito y las condiciones en las que se otorgan son factores determinantes para la inclusión financiera y el desarrollo económico”.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Inicia con buen pie conversación entre RD y EE.UU. sobre aranceles

Washington, D.C. – La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes en Washington una reunión de alto nivel en la que se abordó de manera directa y constructiva la reciente disposición arancelaria global anunciada por el Gobierno estadounidense. El encuentro fue calificado como positivo, amistoso y orientado al diálogo permanente. Ambas partes coincidieron […]

Refidomsa gestionará provisionalmente tres estaciones de combustibles retenidas en Miches

Santo Domingo.- La Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) y el Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio (Incabide) acordaron que la empresa estatal asuma la gestión provisional de tres estaciones de servicio retenidas durante la Operación Falcón, se informó este martes. La alianza interinstitucional, respaldada por la […]

Empresarios insisten en que se revise prohibición de importación de carnes mientras Gobierno lo niega

La Unión Nacional de Empresarios (UNE) expresó su respaldo y solidaridad con la Unión Nacional de Importadores de Alimentos (UNIDA), quienes demandan la restauración de un comercio justo y transparente en la República Dominicana, ante la suspensión “arbitraria” de las importaciones de carne de pollo, cerdo y res. No obstante, el Gobierno negó que se […]

BANDEX distribuye dividendos en favor del Estado por primera vez en 27 años

El Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), S.A. llevó a cabo su asamblea ordinaria anual, donde se presentaron los logros estratégicos y resultados financieros del ejercicio social 2024. En esta asamblea, se declararon utilidades netas que alcanzaron los RD$313,073,020, marcando un importante avance en la recuperación financiera de la entidad. De estas utilidades, se destinaron […]

En RD hay más mujeres en edad de trabajar, pero hay más hombres trabajando y buscando

Een la República Dominicana hay unos 8.1 millones de Personas en Edad de Trabajar, de los cuales el 52.2% son mujeres y el 47.8% son hombres, sin embargo la población que está trabajando o buscando trabajo activamente (PEA) es mayoritariamente masculina, con un 57.5% de esa población masculina, frente a un 42.5% femenina. La población […]

CEB y Hilton inauguran nuevo parque solar para abastecer hotel en La Romana

La Romana.- El hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de CEPM, inauguraron un nuevo parque solar en las instalaciones del complejo hotelero, con una capacidad instalada de 685 kWp, en un importante paso hacia la sostenibilidad del sector turístico nacional. Con esta instalación, se estima una producción anual […]
  • INAPA BANNER 300