sábado, julio 12, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Nueve países europeos se quejan al FMI por reanudar sus misiones económicas a Rusia

  • aplicación - banner 728x90

Bruselas.- Nueve países europeos enviaron este viernes una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) para protestar por sus planes de enviar una misión a Rusia por primera vez desde que el país invadió Ucrania, y le pidieron que no siga adelante con una iniciativa que consideran perjudicial para su reputación y el apoyo a Kiev.

"Nos gustaría expresar nuestra profunda insatisfacción con tales planes del FMI", dice la misiva enviada a la directora gerente del fondo, Kristalina Georgieva, por los ministros de Economía y Finanzas de Polonia, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Suecia, Finlandia, Islandia y Noruega, a la que tuvo acceso EFE.

El FMI, que realiza misiones periódicas para evaluar la economía de sus países miembros, prevé iniciar las consultas con Rusia de manera telemática para después realizar una visita a Moscú, y sería la primera gran institución financiera internacional en reanudar la cooperación con Rusia desde que este invadió Ucrania en febrero de 2022, según los firmantes.

"Sería una señal a la comunidad internacional de que el FMI está listo para volver a lo habitual, dando pasos hacia la normalización de las relaciones con el agresor", señalan los ministros.

Consideran que esta decisión generaría "graves preocupaciones" entre los países que apoyan a Ucrania, incluido a través de los instrumentos financieros del propio FMI, y disminuiría los esfuerzos de los donantes en apoyo a Kiev a través de las iniciativas del fondo.

"El país agresor no debería tener derecho a una parte de los bienes públicos globales ofrecidos por instituciones internacionales, tales como la asesoría de alta calidad del FMI al país sobre sus políticas macroeconómicas y financieras", afirman.

Consideran asimismo que la misión generaría "sustanciales riesgos reputacionales" para el FMI y que sería usada por el régimen ruso "con propósitos propagandísticos", al tiempo que advierten de que es improbable que Moscú proporcione datos que permitan al FMI hacer una evaluación de la situación real de la economía rusa.

Piden no reanudar cooperación con Moscú

Por ello piden al organismo con sede en Washington que no reanude la cooperación con Moscú y que siga comprometido con la Carta de Naciones Unidas.

Te puede interesar: El FMI avala el veto de Milei a la ley de reforma jubilatoria de Argentina

"Urgimos a todas las instituciones financieras y sus directivas que continúen absteniéndose de actividades que impliquen al estado agresor y no retomen el diálogo mientras Rusia continúe con su guerra de agresión contra Ucrania", concluye la carta.

Precisamente la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, participa este viernes en una reunión informal de ministros de Economía y Finanzas en Budapest.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Trump impone nuevo arancel de 35% a Canadá y reaviva tensiones comerciales

Washington, EE.UU. – El expresidente Donald Trump anunció el envío de una carta oficial al gobierno de Canadá para notificar la imposición de un nuevo arancel del 35% a los productos exportados desde ese país hacia Estados Unidos, medida que profundiza la brecha diplomática y comercial entre ambas naciones históricamente aliadas. Este nuevo gravamen representa […]

Combustibles esenciales mantendrán sus precios del 12 al 18 de julio

Santo Domingo.- Los precios de las gasolinas, el gasoil y el gas se mantendrán estables los próximos siete días, informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), mientras que los demás carburantes experimentarán alzas de entre 4 y 5 pesos. De acuerdo con el MICM, para evitar alzas en los carburantes el […]

Inmobiliarias piden modificar el proyecto de ley de alquileres para no desincentivar la inversión

La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) valoró como positiva la intención del Congreso Nacional de modernizar el régimen legal de alquileres en República Dominicana, al considerar que representa un avance relevante en términos de seguridad jurídica, ordenamiento contractual y regulación integral del sector. No obstante, advirtió que varios puntos críticos del proyecto requieren […]

ANADIVE pondera depreciación de los vehículos usados dispuesta por Aduanas

Santo Domingo.- La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos ponderó la aplicación de la depreciación de los vehículos usados por parte de la Dirección General de Aduanas en momento en que esa entidad inauguró su Auto Feria, en el parqueo del Estadio Quisqueya, en el evento participan más de 40 dealers, dos entidades bancarias […]

Sindicalistas afirman Senasa es una conquista de los trabajadores dominicanos que debe ser preservada

Santo Domingo.- Las principales centrales sindicales del país afirmaron que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) constituye una de las conquistas más importantes de los trabajadores dominicanos, y advirtieron que debe ser preservada y fortalecida, al tratarse de una institución que garantiza el acceso a la salud de millones de ciudadanos, especialmente los más pobres. […]

CODOPYME dice nuevo Código de Trabajo afectará gravemente a las Mipymes

La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), en representación del 98 % del tejido empresarial del país, expresó su profunda preocupación y rechazo categórico al proyecto de reforma al Código de Trabajo aprobado en primera lectura por el Senado de la República. Según CODOPYME, lejos de modernizar el marco legal laboral, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO