lunes, junio 16, 2025

Nueve países europeos se quejan al FMI por reanudar sus misiones económicas a Rusia

Bruselas.- Nueve países europeos enviaron este viernes una carta al Fondo Monetario Internacional (FMI) para protestar por sus planes de enviar una misión a Rusia por primera vez desde que el país invadió Ucrania, y le pidieron que no siga adelante con una iniciativa que consideran perjudicial para su reputación y el apoyo a Kiev.

"Nos gustaría expresar nuestra profunda insatisfacción con tales planes del FMI", dice la misiva enviada a la directora gerente del fondo, Kristalina Georgieva, por los ministros de Economía y Finanzas de Polonia, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Suecia, Finlandia, Islandia y Noruega, a la que tuvo acceso EFE.

El FMI, que realiza misiones periódicas para evaluar la economía de sus países miembros, prevé iniciar las consultas con Rusia de manera telemática para después realizar una visita a Moscú, y sería la primera gran institución financiera internacional en reanudar la cooperación con Rusia desde que este invadió Ucrania en febrero de 2022, según los firmantes.

"Sería una señal a la comunidad internacional de que el FMI está listo para volver a lo habitual, dando pasos hacia la normalización de las relaciones con el agresor", señalan los ministros.

Consideran que esta decisión generaría "graves preocupaciones" entre los países que apoyan a Ucrania, incluido a través de los instrumentos financieros del propio FMI, y disminuiría los esfuerzos de los donantes en apoyo a Kiev a través de las iniciativas del fondo.

"El país agresor no debería tener derecho a una parte de los bienes públicos globales ofrecidos por instituciones internacionales, tales como la asesoría de alta calidad del FMI al país sobre sus políticas macroeconómicas y financieras", afirman.

Consideran asimismo que la misión generaría "sustanciales riesgos reputacionales" para el FMI y que sería usada por el régimen ruso "con propósitos propagandísticos", al tiempo que advierten de que es improbable que Moscú proporcione datos que permitan al FMI hacer una evaluación de la situación real de la economía rusa.

Piden no reanudar cooperación con Moscú

Por ello piden al organismo con sede en Washington que no reanude la cooperación con Moscú y que siga comprometido con la Carta de Naciones Unidas.

Te puede interesar: El FMI avala el veto de Milei a la ley de reforma jubilatoria de Argentina

"Urgimos a todas las instituciones financieras y sus directivas que continúen absteniéndose de actividades que impliquen al estado agresor y no retomen el diálogo mientras Rusia continúe con su guerra de agresión contra Ucrania", concluye la carta.

Precisamente la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, participa este viernes en una reunión informal de ministros de Economía y Finanzas en Budapest.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

Conflicto entre Israel e Irán podría golpear la economía dominicana, según Haivanjoe Ng Cortiñas

Santo Domingo. – El economista Haivanjoe Ng Cortiñas advirtió que la intensificación del conflicto bélico entre Israel e Irán podría traducirse en consecuencias negativas para la economía de la República Dominicana, debido al impacto directo que ya está teniendo sobre los precios internacionales del petróleo y las proyecciones inflacionarias globales. Ng Cortiñas señaló que el […]

Gobierno se reunirá con el CES para retomar el Pacto Eléctrico

SANTO DOMINGO. El ministro de Energía y Minas (MEM), Joel Santos, explicó que el Gobierno dominicano, junto a todas las instituciones del sector eléctrico, continúa trabajando para reportar los avances del Pacto Nacional por la Reforma del Sector Eléctrico y retomar “de manera directa” los compromisos pautados en el Pacto, para alcanzar las metas establecidas […]

RD entre los cinco países más prósperos de América Latina y el Caribe, según nuevo índice internacional

La nación caribeña destaca en crecimiento económico y reducción de la pobreza Santo Domingo.– República Dominicana se consolida como como uno de los países más prósperos de América Latina y el Caribe, al alcanzar el quinto lugar en el nuevo “Índice de Prosperidad”, que evalúa tanto el crecimiento económico como la calidad de vida y […]

Combustibles esenciales mantienen su precio y los otros suben

El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó que, para la semana del 14 al 20 de junio de 2025, el Gobierno dominicano dispuso mantener sin variación los precios de los combustibles esenciales. En ese sentido, explicó que, para el período señalado, se estará subsidiando el […]

Denuncian CEA no da cumplimiento a decreto Presidencial que ordena titular terreno en SDE

El no cumplimiento de decreto está generando usurpación ilegal y conflictos, por lo que llaman a resolver la situación lo antes posible y evitar una tragedia.

SIMV lanza segunda edición del "Concurso del Mercado de Capitales"

SANTO DOMINGO.- En conmemoración de su XXII aniversario y con el objetivo de fortalecer la investigación académica, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) lanzó la segunda edición del Concurso sobre Mercado de Capitales Dominicano. Además, esta iniciativa busca promover el análisis y la difusión del conocimiento en torno a los principales retos, oportunidades y […]
  • altices banner 300x250 junio 2025