miércoles, abril 30, 2025

Presidente afirma ante empresarios estadounidenses RD es un aliado clave para las cadenas de suministro

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo. - El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles durante su participación en la Council of the Américas, que ante la necesidad que tienen las empresas con operaciones internacionales de replantear sus estrategias, la República Dominicana es el aliado clave para fortalecer las cadenas de suministro a través del nearshoring.

En su ponencia titulada “República Dominicana: Construyendo el Futuro a través de la Estabilidad y la inversión”, el mandatario manifestó que el nearshoring emerge como una opción competitiva para contribuir a la resiliencia de cadena de suministros de sectores estratégicos, al acercarse a sus mercados objetivo con una mayor seguridad, eficiencia y reduciendo la dependencia de regiones distantes.

En ese sentido, destacó que, la República Dominicana se alza como un destino inmejorable para quienes buscan nuevas fuentes de suministro más confiables y cercanas a sus mercados finales de consumo gracias a la ubicación geoestratégica y la sobresaliente conectividad con que cuenta el país que ayuda a reducir los tiempos de entrega de productos y costos operativos.

El presidente Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y la primera dama Raquel Arbaje, indicó que, no se trata sólo de un lugar para hacer negocios, es una plataforma industrial y logística de excelencia y un socio estratégico dispuesto a acompañar a las empresas norteamericanas interesadas en expandirse y crecer.

El jefe de Estado citó las palabras, pronunciadas por el prócer dominicano Juan Pablo Duarte en el siglo XIX: “El progreso no es un acto de magia, sino el fruto de decisiones audaces y alianzas inquebrantables” y dijo que estas, resuenan hoy con una fuerza renovada y son un recordatorio de que la grandeza de una nación no se construye en soledad, sino en la suma de voluntades, en la unión de esfuerzos y en la claridad de un propósito compartido.

El presidente Abinader afirmó que hoy representa a una nación que ha decidido romper paradigmas, que ha transformado la adversidad en oportunidad y que hoy se erige como un faro de esperanza en la región y consideró que este logro es el resultado del esfuerzo colectivo de un pueblo que cree en sí mismo, de empresarios que arriesgan, de aliados que confían y de comunidades que resisten y florecen.

El sector privado: Motor de innovación y empleo

Reconoció que el sector privado del país es el motor de innovación y el empleo, donde empresarios dominicanos e internacionales han sido la columna vertebral del éxito de la República Dominicana. “En un mundo marcado por la incertidumbre, los empresarios han invertido, innovado y creado oportunidades cuando otros destinos veían obstáculos”.

Además, se refirió a la relación con Estados Unidos, que dijo, está cimentada en más de un siglo de cooperación, es un pilar irremplazable. “Hoy, el 53% de nuestras exportaciones llegan a EE. UU., y empresas como Medtronic y Hanesbrands han triplicado sus operaciones aquí, creando 15,000 empleos en sectores de alta tecnología”.

Y agregó: “Quiero detenerme y hacer referencia a un momento emblemático de esta relación: la visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en enero de este año. Durante nuestro encuentro en el Palacio Nacional, el secretario Rubio fue claro: “La República Dominicana no es solo un vecino, sino un aliado estratégico en la reconfiguración de cadenas de suministro críticas para nuestra seguridad nacional”.

Destacó que la historia del país ha sido marcada por momentos de gloria y adversidad, donde cada generación ha enfrentado sus propios desafíos. "Sin embargo, como escribió el historiador Frank Moya Pons, “el dominicano no se rinde: se reinventa”. En el siglo XXI, esa reinvención ha tomado forma en una democracia joven pero vibrante, una economía en crecimiento y una sociedad que, pese a las brechas, mantiene la esperanza".

Estabilidad social, política y macroeconómica por décadas

El jefe de Estado resaltó que el país es la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe siendo esta solidez el reflejo de la confianza y el buen clima de inversión que se ha logrado edificar. “Hoy somos la séptima economía más grande de América Latina y el Caribe. Esta solidez es el reflejo de la confianza y el buen clima de inversión que hemos logrado edificar. Un ambiente donde los negocios y las inversiones son bienvenidos y apoyados con políticas claras y un marco legal robusto”.

Agregó que, por décadas, el país ha cultivado una sólida estabilidad social, política y macroeconómica, consolidándose como una de las naciones más dinámicas y de mayor crecimiento de la región.

INAPA banner 970

Al referirse a la ubicación geoestratégica envidiable y la sobresaliente conectividad que ofrece el país, en el corazón del Caribe, República Dominicana cuenta con 8 aeropuertos internacionales de primer nivel y más de 182 vuelos diarios, que lo conectan con unos 170 destinos internacionales. “Este desempeño, refuerza nuestra posición como un importante centro de conexiones con el resto del mundo”.

Dijo, además, que, en 2024, la conectividad marítima del país fue reconocida por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, como la séptima mejor en la región.

“Para complementar esta conectividad, contamos con una infraestructura portuaria verdaderamente de clase mundial. Varios de nuestros puertos, entre ellos DP World Dominicana y HIT Puerto Río Haina, se han posicionado como importantes operadores de terminales marítimas, desempeñando un rol clave en la sostenibilidad de las cadenas globales de suministro. Indudablemente, nuestra conectividad e infraestructura logística del país abren las puertas a más de 900 millones de consumidores”, expuso.

Además, señaló, el Gobierno, en estrecha colaboración con el sector privado, ha impulsado importantes iniciativas como la Ley de Centros Logísticos y los programas Burocracia Cero y Despacho 24 horas, que forman parte integral de nuestra estrategia país para fortalecer la posición de República Dominicana, como un centro industrial y logístico de primer nivel.

Operaciones con certidumbre y previsibilidad

En cuanto a las Zonas Francas, el presidente Abinader indicó que llevan más de medio siglo de implementación exitosa, generando confianza y permitiendo que los inversionistas desarrollen sus operaciones con certidumbre y previsibilidad. “Más de 850 empresas operan en el país, generando exportaciones por más de 8,600 millones de dólares, que representan el 67% del total exportado por el país, así como cientos de miles de empleos, y demostrando una gran resiliencia ante disrupciones y cambios en el entorno”.

El mandatario dijo que, con énfasis en este sector, el gobierno que encabeza está impulsando la Estrategia Nacional de Semiconductores (ENFIS), la cual será el fundamento de una economía que aspira a ser parte importante de la Cuarta Revolución Industrial.

“Con esta estrategia, estaremos fomentando el desarrollo de la industria de los semiconductores en la región para complementar el proceso de reindustrialización de ese sector en los Estados Unidos”, informó.

Añadió que, este esfuerzo pone de manifiesto la sinergia positiva que hoy experimenta el Gobierno y los empresarios, con quienes ha establecido una relación que trasciende lo comercial. “Es una alianza de valores, visión y propósito”.

Dijo que, el impacto de esta relación de confianza se refleja en el desarrollo de sectores estratégicos que han convertido a la República Dominicana en un destino clave para la manufactura avanzada. "Empresas globales de prestigio como Medtronic, Jabil, Baxter, B. Braun, Accumed, Cardinal Health, Eaton y Rockwell, han apostado a nosotros, eligiéndonos como destino seguro para la inversión”.

Explicó que, ante el conocimiento de la transformación digital y los cambios tecnológicos que se vive hoy en día, requieren de talento altamente capacitado, e impulsará una iniciativa virtual y gratuita para capacitar a 5,000 dominicanos y dominicanas en la industria de semiconductores en programas de formación en áreas STEM, como el de “Tecnología desde Cero: Introducción a los Semiconductores".

El gobernante manifestó que frecuentemente, cuando acude a otros países, le preguntan cuál ha sido el secreto para lo que algunos llaman “El Milagro Dominicano". A lo que dice que de manera invariable ha repetido que no hay que inventar la rueda. "La clave está ahí para todos nosotros: políticas pro-mercado acompañadas de inversión social para nivelar las oportunidades de la población y fortalecimiento de la institucionalidad con políticas de participación, transparencia y ética gubernamental".

"Creo firmemente en esto, es lo que estamos haciendo y es lo que seguiremos fomentando para continuar construyendo una base de poder limitado y responsable; una administración que dialoga y que actúa; de una mayoría que ejecuta, pero no avasalla; con una economía que crece y que reparte ganancias y que elimina el gasto superfluo e invierte en la gente" puntualizó.

Estuvieron presentes, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro; el superintendente del Mercado de Valores, Ernesto Bournigal Read y la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana, Patricia Aguilera.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

Aduanas destruye más de un millón de mercancías falsificadas que intentaron comercializar en el país

La Dirección General de Aduanas (DGA), en el marco del mes de la propiedad intelectual, destruyó 1,061,000 unidades de mercancía falsificadas, que infringían derechos de marcas y patentes, que intentaban ser comercializadas en el país y, a su vez, celebra que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos publicó su Informe Especial 301 […]

Promipyme se acerca a los emprendedores de la región Este con nueva oficina en La Romana

La Romana.– El director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, inauguró hoy una nueva oficina en La Romana, marcando un paso estratégico para fortalecer la cultura emprendedora y dinamizar el tejido productivo de la región Este. Más que una apertura simbólica, la presencia […]

Economistas coinciden en crecimiento económico, pero advierten sobre desigual de distribución

Santo Domingo.– A propósito del informe emitido por el Banco Central de la República Dominicana que reporta un crecimiento económico del 5.4 % durante el primer trimestre del año, varios economistas coincidieron en que el país mantiene una tendencia positiva en términos macroeconómicos, aunque advirtieron que dicho crecimiento no se refleja con igual intensidad en […]

Industriales dominicanos piden se exija a los productos nacionales lo mismo que a los importados

Santo Domingo, República Dominicana. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su defensa a que en el país se provea información al consumidor a partir de mecanismos claros, entendibles, adaptados a la realidad nacional y que no discriminen entre productos nacionales e importados. Durante su Encuentro Industrial, que contó con la […]

La visión de América Latina del canciller ruso que llega hoy a República Dominicana

El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llega la noche de este martes a la República Dominicana, tras participar en una reunión con los cancilleres de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), con la visión de que América Latina es un «polo clave en el emergente orden mundial multipolar», según manifestó al […]

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$59.13

Redacción.- El dólar estadounidense se cambia este martes para la venta a 59.13 pesos dominicanos, frente a los 59.05 pesos de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Leer más: Este jueves el dólar se cambia a […]
  • INAPA BANNER 300