lunes, abril 21, 2025
  • INAPA banner 970

República Dominicana será sede del XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura

  • INAPA banner 970

Santo Domingo.-La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI) anunciaron este martes la celebración del XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura (FILAPI 2024), que se realizará del 13 al 16 de noviembre de 2024, en Santo Domingo, República Dominicana.

“La importante actividad, primera que se realiza en el territorio nacional, será celebrada en el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y constituye el marco ideal para festejar el Quinto Siglo de la introducción de la abeja Apis mellifera a Las Américas” expresó Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD.

Benítez sostuvo que el tema central de FILAPI 2024 será la sostenibilidad en la apicultura latinoamericana, destacando la importancia de la colaboración entre organizaciones apícolas y otros actores relevantes, para promover prácticas más responsables y rentables en este importante sector.

Las áreas temáticas a desarrollarse en el Congreso incluyen: biología de las abejas, salud de las abejas, adulteración, promoción de los productos de la colmena, proFlora y polinización apícola, apicultura para el desarrollo, economía apícola, tecnología y calidad apícola, apiterapia y abejas sociales, entre otros.

El congreso FILAPI es reconocido como el evento más relevante en el ámbito apícola de Latinoamérica, congregando a destacados apicultores, expertos y representantes de instituciones vinculadas al sector, quienes tratan temas fundamentales para su desarrollo.

Este evento es organizado cada dos años, por la Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura, en diferentes países miembros de FILAPI.

Esta edición, que tiene como sede República Dominicana, se presenta como un espacio para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la apicultura en la región.

Durante el Congreso, se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de discusión, rondas de negocios, presentación de trabajos científicos, cata y degustación de mieles, así como una exposición apícola, donde los participantes podrán acceder a tecnologías e insumos innovadores, así como establecer contactos con colegas y empresas del sector.

Él presidente del Comité Apicola de la JAD, Ricardo Caballero expresó que el Congreso Latinoamericano de Apicultura 2024 será una oportunidad de impulsar el desarrollo del sector apícola en República Dominicana y en toda Latinoamérica, fortaleciendo la cooperación entre países y promoviendo prácticas sostenibles e integradoras.

FILAPI y la JAD tienen el honor de invitar a apicultores, investigadores, empresarios, representantes gubernamentales y a todos los interesados en la apicultura, a participar en este evento de trascendencia regional.

INAPA banner 970

Para más información sobre el XVI Congreso Latinoamericano de Apicultura (FILAPI 2024), así como para consultar el programa preliminar y realizar inscripciones: www.congresofilapi.org.do.

Datos sobre la miel en el país

En el año 2023 la producción de miel fue de 629,817 kilogramos de acuerdo a la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Se estima que en la actualidad hay 100 mil colmenas y unos 4 mil apicultores. Sin embargo, el sistema de trazabilidad apícola tiene 2,569 apiarios ingresados, más 189 sin ingresar y 1,956 apicultores registrados con Código Único de Apicultor.

Estados Unidos, Puerto Rico y otras islas del Caribe, como Martinica y Curazao, forman parte del principal mercado de exportación, aunque la misma, desde hace años, se ha visto afectada por el cambio climático.

Las principales zonas de producción son: en la Línea Noroeste (Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi y Valverde), Central (Peravia, Ocoa, Monte Plata) y Norte (Santiago-La Sierra, Puerto Plata y Espaillat).

Sobre FILAPI

La Federación Internacional Latinoamericana de Apicultura (FILAPI) es una organización sin fines de lucro, que promueve el desarrollo sostenible de la apicultura en Latinoamérica, fomentando la cooperación entre países, la investigación científica y la transferencia de tecnología en el sector.

Sobre JAD

La JAD es la principal organización del sector agropecuario en el país. Tiene como objetivo apoyar, fomentar, promover y defender la producción nacional, mediante el ofrecimiento de asistencia técnica directa, capacitación, información y servicios que contribuyan a la innovación tecnológica entre productores agropecuarios

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

CEB y Hilton inauguran nuevo parque solar para abastecer hotel en La Romana

La Romana.- El hotel Hilton La Romana y la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), subsidiaria de CEPM, inauguraron un nuevo parque solar en las instalaciones del complejo hotelero, con una capacidad instalada de 685 kWp, en un importante paso hacia la sostenibilidad del sector turístico nacional. Con esta instalación, se estima una producción anual […]

Avicultores afirman precio del pollo en granja ha bajado y hay suficiente

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) anunció este lunes que el sector cuenta con un inventario inmediato de más de cinco millones de libras de pollo, disponible en productos frescos y congelados, como parte de las medidas de seguridad adoptadas para garantizar el abastecimiento nacional ante cualquier fluctuación del mercado. El anuncio lo […]

Delegación dominicana viajará a Washington para tratar tema arancelario

Santo Domingo.— Una delegación oficial del Gobierno dominicano viajará esta semana a Washington D.C. para sostener la primera reunión de alto nivel con autoridades del Gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de abordar la reciente disposición arancelaria anunciada por ese país, la cual contempla un incremento global del 10%. La comisión dominicana estará […]

El dólar se cambia este lunes para la venta a 59.82 pesos

Santo Domingo, 21 abr (EFE).- El dólar estadounidense se cambia este lunes para la venta a 59.82 pesos dominicanos, su mismo valor de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Compra: 59.5460 Venta: 59.8289

El euro supera los 1,15 dólares y marca su máximo desde noviembre de 2021

Francfort (Alemania), (EFE).- El euro continúa su tendencia al alza frente al dólar y este lunes ha superado los 1,15 dólares, máximo desde noviembre de 2021, por la guerra arancelaria y después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, criticara la labor de Jerome Powell al frente de la Reserva Federal (Fed). Durante la mañana […]

El precio del oro supera los 3.400 dólares y marca un nuevo récord

Madrid, (EFE).- El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de incertidumbre económica, continúa superando récords al alcanzar este lunes los 3.430 dólares la onza tras la debilidad del dólar, las críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, a la Reserva Federal, y la crisis arancelaria. A las 14:10 horas GMT, […]
  • INAPA BANNER 300