sábado, abril 26, 2025
  • banner banreservas cafe

SONDEOS enciende la alerta: Un 63% piensa que la situación económica va a empeorar en RD

Santo Domingo.- La marcha de la economía del país volvió a ser el tema de preocupación para la gran mayoría de los dominicanos. Tanto es así, que el 55% de la gente considera que “va por mal camino” y un 63% prevé que la situación va “a empeorar” en los próximos meses, cuando se presente ante el Congreso y luego se apruebe la ya anunciada reforma fiscal.

Los datos surgen de una encuesta realizada por SONDEOS que consultó a 1,600 personas del 2 al 5 de julio, de forma telefónica y presencial en las principales provincias del país. En la medición, dos de cada tres entrevistados coincidieron en que la economía va por mal camino.

Esos números bien explican que la inflación ya le pisa los talones a la inseguridad en el ranking de los temas que más preocupan a los dominicanos. Le sigue de cerca un tema relacionado con tiempos de aún más inestabilidad y que crece día a día: el fantasma del desempleo.

El 61% de quienes fueron preguntados opina que el desempleo es un tema que les preocupa, contra el 34% que opina lo contrario. El 5% no respondió.

En cuanto al alto costo de los alimentos, el 64% opina que han incrementado los precios de los productos básicos después de las elecciones, contra un 27% que opina que no. El 9% no respondió.

Estos datos configuran un reflejo de que la economía se ha transformado en la mayor inquietud de la gente.

A su vez, la aceleración de la inflación en los meses previos a la anunciada reforma fiscal, que se espera sea aprobada por la mayoría oficialista en el Congreso Nacional, propiciaría un clima extra de tensión con la oposición, aunque disminuida en su máxima expresión y sectores sociales del país.

También puedes leer: El comercio bilateral entre RD y Brasil: una relación de “ganar-ganar”

En ese contexto, las proyecciones que hace la gente sobre el rumbo económico del país tampoco son alentadoras.

INAPA banner 970

El 63% de los encuestados cree que la situación va a estar peor y solo cerca de un 30% (algo más de la mitad de quienes votaron por el PRM) considera que va a estar mejor que ahora. Solo un 7% augura que seguirá igual.

En ese marco, también se alinean las expectativas individuales: más de la mitad (58%) piensa que su situación económica personal va a estar peor; y un 30% confía en que sus finanzas mejorarán. El 12% opinó que seguirá igual.

El 67% de los entrevistados opina que las señales que se envían desde el Gobierno no ayudan para romper con tanto pesimismo. Tampoco contribuyen algunos discursos de los funcionarios.

En cuanto a la inseguridad ciudadana, el 69% opina que estamos peor que antes de las elecciones de mayo. Un 25% respondió que igual, o sea mal, lo que sumado entre mal y peor alcanza un 95%. Solo un 6% cree que es mejor.

El quinto tema es la migración haitiana. Para los dominicanos, el 63% cree que ha disminuido después de las elecciones. El 27% opina que sigue igual y solo un 10% opina que estamos peor. El 93% dijo respaldar las deportaciones que realiza la Dirección de Migración sobre los indocumentados haitianos. El 2% dijo que no y un 5% no respondió.

República Dominicana deportó a 67,844 extranjeros a sus respectivos países de origen durante el primer semestre de este año, por no cumplir con lo que establece la normativa migratoria contenida en la Ley 285-04, según la Dirección General de Migración (DGM). De esta cantidad, los foráneos de Haití registran la mayor cantidad de deportados con 66,227 personas, lo que equivale al 97.6% del total. El restante 2.4% está distribuido en menor medida en extranjeros de otras nacionalidades.

Y la forma de gestionar del presidente Luis Abinader ha disminuido luego de las elecciones. El 44% de los dominicanos opina que el presidente ha manejado bien la crisis contra un 38% que opina que no. Un 52% de los dominicanos opina que vivimos una parálisis con poco flujo de divisas después de las elecciones, contra un 31% que opina que seguimos igual y solo un 17% que mejor.

SONDEOS enciende la alerta: Un 63% piensa que la situación económica va a empeorar en RD | De Último Minuto
SONDEOS enciende la alerta: Un 63% piensa que la situación económica va a empeorar en RD | De Último Minuto

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Precios de combustibles esenciales se mantienen sin variación

Santo Domingo, R.D. – El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó que para la semana del 26 de abril al 2 de mayo de 2025, se mantendrán sin variación los precios de los principales combustibles. Pérez Fermín destacó que durante los últimos días, el mercado internacional del petróleo ha estado marcado por factores como […]

Técnicos de la FAO asistirán al Gobierno para actualizar base datos alimentaria

Desde 1971 no se actualizaba esta herramienta estadística que permite determinar cuántos alimentos se producen, se consumen, se importan y se exportan en el país.

Gobierno cree podrá bajar pérdidas de las EDEs del 38% al 27% antes de 2028

El Gobierno dominicano está implementando una serie de estrategias y realizando cuantiosas inversiones en el sector eléctrico, en busca de reducir los altos niveles de pérdidas no técnicas de las Empresas Distribuidoras de Energía (EDEs), antes de 2028. El Gobierno, a través de las políticas energéticas que implementa el Ministerio de Energía y Minas, cree […]

InterEnergy Group incorpora a Marcelo Aicardi como Jefe de Operaciones

Santo Domingo,República Dominicana- InterEnergy Group se complace en anunciar la incorporación de Marcelo Aicardi como Chief Operating Officer (COO), quien estará a cargo de liderar las operaciones del grupo en los distintos mercados donde opera, con el objetivo de generar crecimiento sostenible y creación de valor a largo plazo, asegurando eficiencia, sinergias y escalabilidad. Con […]

TSS reembolsa más de RD$235 millones a trabajadores y empleadores que excedieron tope de cotización

Santo Domingo. – La Tesorería de la Seguridad Social (TSS) anunció el reembolso de RD$235,798,321.82 a favor de trabajadores y empleadores, conforme a lo estipulado en el párrafo II del artículo 24 del Reglamento de Aspectos Generales de Afiliación al Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo. Este reembolso se refiere a los aportes de […]

Gobierno supervisa labores de exploración de tierras raras en Pedernales

Pedernales.- Los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Energía y Minas, Joel Santos y de Administración Pública, Sigmund Freund, encabezaron un recorrido por varios proyectos eléctricos y mineros de la provincia Pedernales, como parte del seguimiento personal del Gobierno a la estrategia de desarrollo integral en la región sur. La jornada inició con […]
  • INAPA BANNER 300