martes, julio 15, 2025
  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Standard & Poor’s confirma calificación de riesgo del BCIE con perspectiva estable

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

La calificadora destacó el robusto soporte por parte de sus socios, así como los avances concretos del banco en términos de la diversificación de su cartera

Redacción.- La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en ‘AA’, con una perspectiva estable, informó el ente financiero regional en Tegucigalpa.

“Esta ratificación refleja la solidez financiera del BCIE, fundamentada en una administración prudencial de su balance a través de políticas financieras conservadoras”, de acuerdo con el comunicado oficial emitido por la agencia calificadora, indicó la misma fuente en un comunicado.

Te podría interesar: Economía chilena rebaja expectativas de crecimiento y sube un 2,3 % interanual en agosto

S&P también destacó el robusto soporte por parte de sus socios, así como los avances concretos del Banco en términos de la diversificación de su cartera y el fortalecimiento de sus resultados operativos, manteniendo así su condición como la principal fuente de financiación multilateral para Centroamérica, con una participación cercana al 50% en la región en las últimas dos décadas, señaló el BCIE.

En esa línea, S&P resaltó las medidas del Banco para mejorar su eficiencia operativa, así como la reciente reducción en sus tasas de interés, volviéndose aún más competitivo en comparación con otras entidades multilaterales en la región.

La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó la importancia de haber consolidado nuevamente este año el rango de ‘AA’ todas sus calificaciones internacionales, reafirmando la posición del Banco como el mejor riesgo crediticio en América Latina.

“La confirmación de nuestra calificación ‘AA’ refuerza el compromiso del BCIE con la nueva Estrategia 2025-2029, centrada en fortalecer nuestro perfil financiero, promoviendo políticas de capitalización y una gestión financiera prudente para continuar siendo el banco de desarrollo líder en la región, ampliando nuestra presencia en enfoques clave como la sostenibilidad ambiental y social, y fortaleciendo el crecimiento económico inclusivo de nuestros países miembros”, agregó.

La firma calificadora, según señaló el BCIE, indicó que la perspectiva de calificación estable refleja sus expectativas de que, en los próximos dos años, los socios del BCIE seguirán brindando su apoyo a la institución a través de pagos de capital oportunos, así como por el historial impecable del trato como acreedor preferente que le han otorgado.

S&P “también afirmó que espera que el BCIE administrará los niveles de capital prudencialmente mientras mantiene activos líquidos de alta calidad”, subrayó la institución centroamericana.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

¿Buscas trabajo? La Asociación Cibao se consolida como referente laboral

Santiago.– La Asociación Cibao fue reconocida con el tercer lugar en el ranking de Mejores Empresas para Trabajar en la Región Norte 2025, elaborado por la revista Mercado, consolidando su posición como una de las instituciones financieras más comprometidas con el bienestar de su talento humano. El estudio, que evalúa aspectos como clima organizacional, políticas de […]

Pro-Competencia valora disposición de la DGCP sobre autorizaciones del fabricante

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) saludó la circular emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre el requerimiento de la certificación de autorización del fabricante en los procesos de contrataciones públicas. La institución destacó que esta disposición acoge varias recomendaciones contenidas en su “Informe Público de Recomendación sobre Pliegos […]

Retiro de la Reforma Fiscal inició el distanciamiento entre el exministro de Hacienda y el Gobierno

Desde el 19 de octubre del 2024, cuando el presidente Luis Abinader anunció el retiro del Congreso el Proyecto de Ley de Modernización Fiscal, empezaron a circular en el ámbito económico los rumores de que el entonces ministro de Hacienda, José (Jochi) Manuel Vicente Dubocq renunciaría de su posición. Para la presentación de dicho proyecto […]

Jochi Vicente le había renunciado formalmente al Presidente el 10 de julio

El exministro de Hacienda, Jochi Vicente, le había renunciado al presidente Luis Abinader mediante una carta enviada el día 10 de julio. “Considero que ha llegado el momento de asumir nuevos retos y retomar mi práctica profesional, la cual puse en pausa para servir, con el mayor compromiso, como funcionario de su gobierno”, dice la […]

ADA dice hay suficientes pollos para el mercado nacional pese a "merma natural"

El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), Pavel Concepción, aseguró este lunes que existe suficiente producción de pollo para abastecer el mercado nacional y que existe una reserva de ese producto de siete millones de libras congeladas, creada estratégicamente para responder a los consumidores en tiempos de merma o altas temperaturas. El presidente […]

Fuerza del Pueblo pide al Gobierno detener importaciones de arroz en lo que resta de 2025

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) acusó este lunes al Gobierno de llevar a cabo "una política de importaciones descontroladas" que viola acuerdos previos y amenaza la seguridad alimentaria del país, entre ellos al sector arroz, por lo que pidió la suspensión de la entrada del cereal en lo que resta de 2025, […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO