martes, abril 29, 2025
  • INAPA banner 970

Turismo, logística y agropecuaria; ventajas competitivas de RD frente a países de la región

  • INAPA banner 970

En 2024 el país exhibió niveles de competitividad superiores al promedio de América Latina y el Caribe (ALC) en cinco sectores económicos: agropecuaria, turismo, transporte y logística, salud y administración pública.

De acuerdo al Boletín Competitividad Sectorial (BCS) 2024, este resultado también se observa en los ejes transversales: género, innovación y desarrollo, clima de negocios y territorio.

Dentro de estas áreas, señala que los sectores turismo, transporte y logística y agropecuaria constituyen los pilares de la competitividad nacional, logrando el mayor porcentaje de indicadores con resultados positivos.

A su vez, se destaca el desempeño exhibido por República Dominicana en el sector turismo, colocándose en una posición favorable frente a ALC en ocho de los nueve indicadores tomados en cuenta. Este resultado también se constata a través de los años, con un 75% de los indicadores presentando avances.

De igual manera, establece que el sector transporte y logística muestra un buen resultado con respecto al promedio latinoamericano, incidido por el buen desempeño de los indicadores relacionados a conectividad marítima, facilitación del comercio digital, barreras al comercio internacional, entre otros. No obstante, refleja que en los últimos años solo la mitad de los indicadores han mostrado avances, lo que sugiere la necesidad de políticas que procuren un mayor desarrollo del sector que permitan alcanzar mayores niveles de competitividad.

De acuerdo con el BCS, en lo referente a los ejes transversales, al analizar el desempeño en el tiempo, el país obtuvo avances en siete de ocho ejes, exceptuando género.

En mercado laboral, institucionalidad y medio ambiente, a pesar de presentar un balance negativo frente a ALC, algunos indicadores exhibieron desempeños favorables como son: productividad laboral, desempleo, competitividad para atraer talentos, subutilización de la fuerza de trabajo e informalidad; gobierno abierto, respeto a las instituciones, satisfacción con la democracia y calidad institucional; vitalidad de los ecosistemas y preparación para adaptarse al cambio climático. Asimismo, institucionalidad y medio ambiente, muestran el mejor desempeño en el tiempo con avances en el 80.0% de los indicadores evaluados.

El Boletín de Competitividad Sectorial (BCS) es una publicación anual de la Dirección de Análisis Económico Sectorial (DAES) del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, cuyo objetivo es ponderar la posición del país, en términos de competitividad regional, en los diferentes sectores económicos, así como en las áreas transversales que inciden en el desarrollo y buen desempeño de la economía dominicana. Asimismo, este documento se constituye en una herramienta que sirve de apoyo para la formulación de políticas públicas que promuevan la competitividad.

En el foco

  • altices banner madre

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

Aduanas destruye más de un millón de mercancías falsificadas que intentaron comercializar en el país

La Dirección General de Aduanas (DGA), en el marco del mes de la propiedad intelectual, destruyó 1,061,000 unidades de mercancía falsificadas, que infringían derechos de marcas y patentes, que intentaban ser comercializadas en el país y, a su vez, celebra que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos publicó su Informe Especial 301 […]

Promipyme se acerca a los emprendedores de la región Este con nueva oficina en La Romana

La Romana.– El director del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), Fabricio Gómez Mazara, inauguró hoy una nueva oficina en La Romana, marcando un paso estratégico para fortalecer la cultura emprendedora y dinamizar el tejido productivo de la región Este. Más que una apertura simbólica, la presencia […]

Economistas coinciden en crecimiento económico, pero advierten sobre desigual de distribución

Santo Domingo.– A propósito del informe emitido por el Banco Central de la República Dominicana que reporta un crecimiento económico del 5.4 % durante el primer trimestre del año, varios economistas coincidieron en que el país mantiene una tendencia positiva en términos macroeconómicos, aunque advirtieron que dicho crecimiento no se refleja con igual intensidad en […]

Industriales dominicanos piden se exija a los productos nacionales lo mismo que a los importados

Santo Domingo, República Dominicana. – La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) reiteró su defensa a que en el país se provea información al consumidor a partir de mecanismos claros, entendibles, adaptados a la realidad nacional y que no discriminen entre productos nacionales e importados. Durante su Encuentro Industrial, que contó con la […]

La visión de América Latina del canciller ruso que llega hoy a República Dominicana

El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, llega la noche de este martes a la República Dominicana, tras participar en una reunión con los cancilleres de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), con la visión de que América Latina es un «polo clave en el emergente orden mundial multipolar», según manifestó al […]

El dólar se cambia este martes para la venta a RD$59.13

Redacción.- El dólar estadounidense se cambia este martes para la venta a 59.13 pesos dominicanos, frente a los 59.05 pesos de la jornada anterior. El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy de la siguiente manera: Leer más: Este jueves el dólar se cambia a […]
  • INAPA BANNER 300