domingo, junio 22, 2025
  • comision de energia 728x90 mayo 2025

100 años de Lola Flores, una artista que marcó la historia

  • banreservas institucional junio 2025

Madrid/Jerez de la Frontera.- La cantante española Lola Flores fue una burbuja de libertad y color desde que en el franquismo iniciara su carrera, una mujer indomable que lo mismo rapeaba que aparecía en "top-less" o hablaba de sexo y drogas sin tapujos, y siempre con el "pellizco" que la hizo ser "La Faraona".

"Mientras yo tenga los ojos abiertos seré como una pantera negra", decía Lola Flores, de cuyo nacimiento se cumplen este sábado cien años.

Nacida en Jerez de Frontera (sur), tuvo su primera escuela de vida y arte en el bar que regentaba su padre, donde vio cantar y bailar a los gitanos flamencos de la ciudad.

"Ahora el flamenco tiene prestigio, pero en aquellos años era algo completamente marginal, vinculado a las borracheras, los burdeles y las fiestas de los señoritos, ese fue el ambiente en el que creció Lola Flores, en el que se hizo fuerte", cuenta Alberto Romero, profesor de Literatura Española y autor del ensayo "Lola Flores. Cultura popular, memoria sentimental e historia del espectáculo".

Ella, además de actuar por tabernas, bautizos y fiestas, comenzó a estudiar en academias de cante y baile. Con 16 años actuó por primera vez en el Teatro Villamarta de Jerez, en un espectáculo en el que conoció a Manolo Caracol, el "Armstrong del flamenco", con el que formaría pareja artística durante años.

A principios de los años cuarenta del siglo pasado, después de algunos espectáculos por Andalucía, la familia se marchó a Madrid en busca del éxito de Lola en los grandes teatros. Y tras pasar penalidades económicas, la artista escaló en su carrera, tanto en cine como en teatros.

En 1943 consiguió dinero para montar su propia compañía y el espectáculo "Zambra", para el que contrató a Manolo Caracol, y con él recorrieron los mejores teatros de España.

Romero cuenta que Lola Flores recogió el testigo de artistas como Concha Piquer, que se había curtido en Broadway, pero apostó por aflamencar y marcar distancias de los espectáculos recatados que se hacían entonces; ella se decantó por una copla "desbocada y sexualizada".

100 años de Lola Flores, una artista que marcó la historia - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Una artista liberal

Su relación con Manolo Caracol fuera de los escenarios también era escandalosa. "Ella es menor de edad, él gitano y casado, y todo el mundo lo conocía". Pero, lejos de que sobre ellos recayera la censura de la moral de la época, la pareja exhibía su situación y "lo utilizaba como morbo publicitario", igual que la violencia que existía en la pareja. "La gente iba a ver esa pasión desenfrenada al teatro", dice Romero.

El éxito y la popularidad de Lola Flores hicieron que la dictadura franquista tolerara "esa burbuja de libertad moral, religiosa, en las costumbres, que no tienen nada que ver con el resto del país" y aceptara a "una 'femme fatale made in Spain' muy políticamente incorrecta".

La artista llegó a confesar en una entrevista, al hablar sobre esa época que se quitó "un par de embarazos" "porque no quería parir hijos sin casarme por la Iglesia y ofrecer un hogar a mi familia".

En 1952, una vez que la pareja se separó, Lola partió a México, La Habana, Río de Janeiro, Ecuador, Buenos Aires y hasta Nueva York para actuar en teatros, salas y televisiones y rodar más películas. Se trajo de aquel viaje, concretamente de México, el nombre de "La Faraona", con el que era conocida, a raíz del rodaje de la película con este título junto a Agustín Lara.

100 años de Lola Flores, una artista que marcó la historia - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

El flamenco y la actuación

Tras actuar en Francia junto a Edith Piaf, Lola Flores inició una relación con otro de los flamencos más famosos de la época, Antonio González, "El Pescaílla". Con él se casó en 1957, embarazada de la que sería su hija Lolita. Con él tuvo otros dos hijos: Antonio Flores y Rosario.

Prosiguió con su carrera en teatros, televisiones y en el cine y levantando pasiones por donde pisaba.

Lola Flores hablaba a cara descubierta de cualquier tema, incluso de las drogas o la prostitución. "He probado la coca y los porros", confesaba en televisión, y afirmaba que "todo se puede hacer en la vida... con método".

Te puede interesar: Coautor canción de Shakira y Bizarrap revela detalles del proceso de creación de la letra

No le importaba el dinero. Ayudó a mucha gente. Pero también tuvo que pedirlo cuando en 1987 la Hacienda española le reclamó 50 millones de pesetas. En ese momento pronunció la mítica frase: "Si una peseta diera cada español...". Y con ello inventó también el "crowdfunding".

Y es que ella, sin pensárselo, fue una pionera hasta del rap, con su canción trabalenguas "cómo me las maravillaría yo".

En 1995, a los 72 años, Lola Flores moría a consecuencia de un cáncer de mama en su casa de Madrid.

En el foco

spot_img
  • banner serie 54 300x250

  • banreservas banner febrero

  • altices banner 300x250 junio 2025

Explora más

En una emotiva ceremonia, familia de Luis “Terror” Días traslada sus restos al Cementerio Puerta del Cielo

Santo Domingo.- En una emotiva ceremonia, la familia del legendario cantautor dominicano Luis “Terror” Día, trasladó este sábado desde el Cementerio Cristo Redentor hasta el Cementerio Puerta del Cielo sus restos, con la intención de que estos reposaran en un lugar digno. La ceremonia contó con la presencia de su hija Mary Días y otros […]

Miriam Cruz revela tenía planes de asistir a fiesta de Rubby la noche del derrumbe

Santo Domingo. - La diva del merengue, Miriam Cruz, reveló este viernes en el programa Esto No es Radio que tenía planes de asistir junto a su esposo a la fiesta que amenizaba Rubby Pérez en la discoteca Jet Set la noche que el techo colapsó. Cruz recordó que aquel lunes 07 de abril tenía […]

73 aniversario del nacimiento de un grande: Luis "Terror" Días

El 21 de junio de 1952, en el corazón cálido de Bonao, nació un niño con los ritmos de la tierra latiendo en su sangre. Luis Días Portorreal, a quien más tarde el mundo conocería cómo "El Terror". Fue desde el principio un alma tocada por la música, pues su padre le enseñó los primeros […]

Miriam Cruz hace llamado a familia de Rubby Pérez a que "se pongan de acuerdo"

Santo Domingo, RD. - La reconocida merenguera Miriam Cruz se refirió hoy a la situación que actualmente vive la familia del fallecido cantante Rubby Pérez y pide que se pongan de acuerdo. Al ser preguntada la mañana de este viernes sobre los comentarios que han surgido en torno a la familia del merenguero, Cruz expresó […]

La Fiesta de la Música 2025: un viaje sonoro que une culturas y territorios

La música se apodera de las calles y escenarios del país con la llegada de la Fiesta de la Música 2025, una celebración impulsada por el gobierno de Francia que cumple 21 años resonando en suelo dominicano. Este festival, que promueve el acceso libre al arte, tendrá su gran apertura el 21 de junio a […]

Diplo y Benny Benassi se unen al dominicano Nfasis en el explosivo tema “Toma, Toma”

Santo Domingo.- La escena musical global recibe una descarga de energía con el lanzamiento de “Toma, Toma”, la colaboración entre los reconocidos DJs internacionales Diplo y Benny Benassi, junto al dominicano Nfasis, uno de los exponentes más virales y auténticos del género urbano latino. Con un ritmo contagioso que fusiona lo mejor del electro house, […]
  • comision de energia 300x250 mayo 2025