domingo, julio 20, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

DJ Lobo destaca su apoyo a música urbana: “Yo fui uno de los primeros que les dio candela en la radio cuando nadie creía en ellos”

  • aplicación - banner 728x90

Nueva York. – En el marco del evento Domi Day, organizado por Alofoke Media Group en la ciudad de Nueva York, los panelistas del programa Esto no es Radio sostuvieron una entrevista exclusiva con uno de los DJs más icónicos de la diáspora dominicana: DJ Lobo.

En un encuentro cargado de nostalgia, anécdotas y reflexiones sobre la evolución de la música y el rol del DJ, Lobo compartió con el público su experiencia de más de tres décadas en la industria del entretenimiento.

“Yo fui uno de los primeros que les dio candela en la radio cuando nadie creía en ellos”, recordó.

Te puede interesar: http://Alofoke Media Group reconoce en NY a DJ Lobo por sus aportes a la industria de la música RD

El veterano locutor y mezclador reveló que ha dedicado 32 años a la música, iniciando su carrera a los 16 años en discotecas, y más adelante consolidando su presencia en la radio, donde ya suma 25 años de trayectoria. Durante la conversación, destacó su paso por importantes emisoras como La Mega y Univisión, y reveló que actualmente trabaja en 15 emisoras entre Estados Unidos y República Dominicana, incluyendo su participación en Alofoke Radio Show.

Sobre su permanencia en una industria musical que cambia constantemente, DJ Lobo fue enfático:

“La clave ha sido la disciplina. Me levanto todos los días a mezclar. Subo contenido a todas las plataformas: SoundCloud, YouTube, mi app… todos los días, sin parar”.

Además, compartió su postura frente al auge de plataformas como TikTok y su influencia en la música comercial actual.

“TikTok lo uso un poco, pero yo mando a todo el mundo a mi aplicación. Tengo más de 20 millones de descargas. Lo que me importa es lo que funciona en la discoteca. Si una canción no prende en la pista, no sirve”.

DJ Lobo también abordó la evolución del rol del DJ, contrastando el pasado con la actualidad:

“Antes éramos los que poníamos a gozar, ahora nos llaman productores. Pero sigue siendo lo mismo: saber leer al público y seleccionar el tema correcto en el momento justo. La música es lo que conecta, no las letras, es el beat”.

En la conversación también destacó el auge de la música dominicana y el impacto del dembow y el típico:

“Ahora mismo los dominicanos la tenemos. El típico está por encima de la salsa en muchos lugares, sobre todo en Nueva York. Lo digital ha empujado mucho, pero el sabor está en lo que hace moverse a la gente”.

Al finalizar, Lobo recibió un reconocimiento de Alofoke Media Group por sus aportes a la música latina y su impacto en la comunidad dominicana en el extranjero. Durante la entrega, se hizo énfasis en su rol como pionero en abrir espacio para artistas urbanos como Bad Bunny, Anuel y Ozuna cuando aún eran poco conocidos.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

José Rafael Sosa destaca legado pionero de René Fortunato en el cine dominicano

Santo Domingo.– El periodista y crítico de cine José Rafael Sosa resaltó el legado histórico y técnico que deja el fallecido cineasta dominicano René Fortunato, a quien definió como un pionero del documental cinematográfico y de la proyección en video en salas de cine del país. Sosa subrayó que “la importancia que tiene la labor […]

Miles de personas llegan al quinto concierto de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico

Puerto Rico.- Este sábado por la tarde miles de fanáticos de Puerto Rico, Latinoamérica y otras partes del mundo, esperan en las inmediaciones del Coliseo de Puerto Rico, para asegurar su lugar en el quinto concierto de Bad Bunny como parte de su histórica residencia titulada “No Me Quiero Ir De Aquí”. El Coliseo de […]

Luis Carvajal: “René nos dejó una ruta hacia el futuro”

Santo Domingo.– El legado del cineasta y documentalista René Fortunato sigue despertando reflexiones profundas tras su fallecimiento. El ambientalista Luis Carvajal, destacó el impacto transformador de su obra. “René nos convirtió a todos los dominicanos en testigos, incluso a aquellos que no querían ser testigos de la historia. Porque nos permitió no solo ver la […]

Fernando Hasbún: “René Fortunato fue un apasionado del cine y de la historia”

Santo Domingo.– Este sábado son expuestos los restos del destacado cineasta y documentalista dominicano René Fortunato, considerado uno de los más importantes cronistas audiovisuales de la historia del país. El presidente del Grupo SIN, Fernando Hasbún, lamentó profundamente la pérdida y resaltó la trascendencia del legado del cineasta. “René Fortunato fue un gran hombre. Su […]

Decano Gerardo Roa: “René Fortunato fue un patrimonio vivo de la memoria histórica del país”

Santo Domingo. – El decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Dr. Gerardo Roa Ogando, lamentó profundamente el fallecimiento del destacado cineasta dominicano René Fortunato, a quien calificó como "uno de los más grandes activos humanos que ha tenido la República Dominicana en el ámbito de la memoria […]

Evelyna Rodríguez y Danilo Reynoso destacan entusiasmo en taller de Smartfilms Dominicana

Santo Domingo.– Con una masiva participación y entusiasmo palpable, se celebra el primer taller de cine gratuito organizado por Smartfilms Dominicana, una plataforma que busca democratizar el acceso al cine y fomentar la creatividad audiovisual con recursos limitados. El evento se desarrolla este fin de semana en la Cinemateca Dominicana y contó con la coordinación […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO