SANTO DOMINGO.– En la historia de la música dominicana, los exponentes siempre han utilizado sus géneros para unirse, con su voz, a las causas sociales. En la actualidad, no ha sido la excepción.
Recientemente, el urbano Shelow Shaq presentó su nuevo tema “Ta de pinga”, que, con su toque excéntrico y característico humor, enumera algunas problemáticas que afectan el bienestar de la sociedad dominicana y los giros morales y éticos que se viven a diario.
Pero este no ha sido el único urbano que ha utilizado su voz para unirse a la causa. De Último Minuto presenta una lista de otros exponentes que, en distintos momentos, han apoyado el clamor ciudadano.
A pesar de que muchas veces estos artistas son juzgados por algunas situaciones personales, eso no quita que urbanos como Lápiz Conciente, Vakeró, Rochy RD, La Materialista, Black Jonas Point, El Poeta Callejero, Brasa, entre muchos otros, hayan apoyado a su pueblo en momentos difíciles.
Uno que siempre ha tenido la valentía de expresarse y alzar su voz sobre los temas sociales es Lápiz Conciente, quien en canciones como “Yo soy papá” y “Señor presiden”, entre otras, ha manifestado y protestado contra los flagelos de esta sociedad.
El “Cantante de los raperos”, Vakeró, estrenó el tema “Hombre gris”, causando en su momento un estruendo, ya que estaba dedicado a los policías.
La canción aborda otra fibra delicada y muy criticada durante años: la costumbre de algunos policías de pedir dinero a los ciudadanos que detienen en las calles. Asimismo, resalta el temor que siente la población al tener que lidiar con algún “hombre gris”.
Entre las mujeres urbanas, destaca La Materialista, quien ha fungido en ocasiones como la voz del pueblo a través de sus canciones. Uno de sus temas es “Mundo oscuro”, donde plasmó la cara negativa de la corrupción presente en diversos sectores del país.
Tras el éxito de “16 de mayo”, El Poeta Callejero volvió a arremeter contra el sistema que solo afecta a los vulnerables y menos privilegiados con su tema “Rosado”.
Este tema, especie de continuación de “16 de mayo”, fue estrenado en 2020, cuando el país vivía una de las elecciones presidenciales más intensas de los últimos tiempos.
El cantautor Brasa “lanzó fuego” con el tema “Ladrón de cuello blanco”, una crítica ácida a los políticos que solo buscan lucrarse cuando acceden a un cargo público.
Por otro lado, Black Jonas Point destacó en “El tirador” cómo la impotencia y frustración han llevado a muchos ciudadanos a tomar la justicia por su cuenta, luego de denunciar casos ante las autoridades y ser ignorados.
En “Llamado a la patria”, colaboración de varios artistas, se hizo otra importante crítica social.