miércoles, abril 30, 2025
  • INAPA banner 970

A 64 años del asesinato de las Hermanas Mirabal: símbolo de lucha y libertad

  • INTRANT - BANNER 720X90

El 25 de noviembre de 1960 marcó un antes y un después en la historia de la República Dominicana y el mundo. Ese día, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron brutalmente asesinadas por agentes de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Conocidas como Las Mariposas, estas mujeres lucharon incansablemente contra la tiranía, convirtiéndose en íconos de la resistencia y la libertad.

Las hermanas, originarias de Ojo de Agua, Salcedo, dedicaron sus vidas a enfrentar la opresión del régimen trujillista. Minerva, activista política desde joven, junto a sus hermanas y otros líderes opositores, formó parte del Movimiento 14 de Junio, una organización clandestina que buscaba derrocar la dictadura. Este movimiento surgió inspirado por la expedición armada de 1959 que intentó liberar al país, y su nombre es un homenaje a ese intento de insurrección.

La dictadura respondió con ferocidad. Arrestos, desapariciones y torturas en la temida silla eléctrica fueron el pan de cada día para los opositores. La familia Mirabal no fue la excepción: los esposos de las hermanas fueron encarcelados, y ellas mismas enfrentaron constante acoso y vigilancia.

El fatídico 25 de noviembre, cuando regresaban de visitar a sus parejas en la cárcel de Puerto Plata, Patria, Minerva y María Teresa fueron interceptadas por agentes del régimen. Junto al chofer Rufino de la Cruz, fueron golpeados hasta la muerte y sus cuerpos lanzados por un barranco para simular un accidente. Sin embargo, el crimen no pasó desapercibido y generó una ola de indignación que contribuyó al derrocamiento de Trujillo apenas seis meses después, el 30 de mayo de 1961.

Un legado que trasciende fronteras con las hermanas Mirabal

El sacrificio de las hermanas Mirabal no solo marcó la historia dominicana, sino que también resonó a nivel internacional. En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en honor a su lucha. Esta fecha busca sensibilizar al mundo sobre la violencia de género y promover acciones para erradicarla.

La memoria de Las Mariposas sigue viva, especialmente en lugares emblemáticos como la Casa Museo Hermanas Mirabal en Salcedo, donde se preservan sus pertenencias y se honra su legado. Además, cada año se organizan actividades en el país y en el extranjero para recordar su valentía y rendir tributo a las mujeres que, como ellas, han alzado la voz contra la injusticia.A 64 años de su asesinato, las hermanas Mirabal son un recordatorio de que la lucha por la libertad y la igualdad es un camino lleno de sacrificios, pero también de esperanza y transformación.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • altices banner madre

Explora más

Efemérides del 30 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 30 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 30 de abril: Santoral: Santos Indalecio y Pío V. Nacional: Efemérides del 30 de abril Internacionales: Efemérides del 30 de abril Nacimientos: Efemérides del 30 de abril Fallecimientos: […]

BMI celebra el poder femenino con experiencias de bienestar en Santo Domingo y Santiago

BMI reafirmó su compromiso con el empoderamiento y bienestar integral de la mujer dominicana, a través de dos emotivos encuentros celebrados en Santo Domingo y Santiago. Te puede interesar: Participa por boletas para el concierto de Ana Gabriel En un ambiente de cercanía, inspiración y cuidado, la compañía reunió a decenas de mujeres para compartir […]

Bellas Artes celebra el Día Mundial de la Danza con aportes invaluables e incalculables

Santo Domingo. – Este 29 de abril, Día Mundial de la Danza, la Dirección General de Bellas Artes celebra con orgullo el fruto de décadas de trabajo artístico y pedagógico, reflejado en la consolidación de sus compañías oficiales y la formación de talentos que hoy brillan en los más exigentes escenarios nacionales e internacionales. Desde el […]

Centros Tecnológicos Comunitarios en Santo Domingo Norte celebra "Día de las Niñas en las TIC"

Santo Domingo Norte. - Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), celebraron este martes una amplia jornada de talleres, paneles y un Rally Tecnológico, impartidos por profesionales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrando así el Día Internacional de las Niñas en las TIC. Este año el evento tuvo lugar en la estación Sabana Perdida […]

Fundación Vargas Almonte realiza mastectomía a mujer en Barahona

Barahona._ Un sobrepeso de 15 libras en cada seno, la señora Yokasta, de casi 50 años, puso fin a más de tres décadas de padecimiento gracias a la XVII jornada quirúrgica de la Fundación Vargas Almonte (Funva), celebrada en el Hospital Jaime Mota de Barahona.  La iniciativa benefició a 21 mujeres de escasos recursos que, como Yokasta, viven con gigantomastia, […]

Indotel conmemora 60 aniversario de Revolución de Abril con emotivo concierto 

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) conmemoró el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965 con un emotivo concierto bajo el lema “60 Abriles”, donde se rindió homenaje a esta gesta patriótica que marcó la historia contemporánea del país. El acto, realizado en el Centro Indotel Cultura Digital, en la […]
  • INAPA BANNER 300