sábado, abril 26, 2025

Cultura proyectará el legado de Washington Heights en la Feria del Libro 2024

  • INTRANT - BANNER 720X90

Santo Domingo.- Con la designación de Washington Heights como invitado de honor de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024 (FILSD 2024), el Ministerio de Cultura reivindica el valioso aporte de la comunidad dominicana en el exterior al panorama cultural y literario del país.

Al realizar el anuncio, la ministra de Cultura, Milagros Germán, resaltó cómo la comunidad dominicana ha echado raíces profundas e impactado a la identidad cultural de esta emblemática comunidad del Alto Manhattan, hogar de la mayor concentración de criollos en los Estados Unidos.

Leer más: Cultura se pronuncia sobre hallazgo arqueológico en Samaná

“El lema de este año es ‘Los libros conectan’, justamente porque los libros nos conectan con nuestras propias comunidades, con otras culturas y con nosotros mismos”, dijo Germán, quien aseguró que “nuestro ministerio tiene la voluntad de unir a todos los dominicanos y dominicanas donde quiera que se encuentren”.

Esta elección coincide con la reciente designación de Washington Heights como Distrito Cultural e Histórico Dominicano del Estado de Nueva York por parte de la Junta Estatal de Preservación Histórica de Nueva York, lo que representa un logro significativo para esta pujante comunidad quisqueyana en los Estados Unidos.

El evento literario más importante de la República Dominicana tendrá lugar del 7 al 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte y estará dedicado al escritor Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura 2010.

Una extensión de RD

Washington Heights se ha convertido en un símbolo de la diáspora dominicana en los Estados Unidos, donde, a pesar de las dificultades inherentes a la migración, los residentes de esa comunidad han logrado preservar su identidad cultural y, al mismo tiempo, contribuir de manera significativa al desarrollo económico y artístico de Nueva York.

Este barrio no solo es conocido por su vibrante vida cultural, sino también por su capacidad para mantener vivas las tradiciones y costumbres dominicanas. Festividades como el Día de la Independencia dominicana y celebraciones religiosas se viven con igual fervor en Washington Heights que en nuestra isla.

Literatura en comunidad dominicana

La diáspora ha sido una fuente inagotable de inspiración para muchos autores dominicanos que residen en el extranjero. Las historias de migración, resiliencia y adaptación a un nuevo entorno han dado lugar a una rica producción literaria que captura las experiencias y desafíos de los dominicanos en el exterior.

El pabellón de Washington Heights en la feria será una ventana hacia esta producción literaria. Allí se exhibirán obras de autores de la diáspora que han logrado captar la esencia de la vida migrante; textos que abordan temas como la nostalgia por la patria, la construcción de una identidad híbrida y la búsqueda de un sentido de pertenencia resonarán en un público que, en gran parte, ha vivido esas mismas experiencias.

De igual forma, en este espacio se desarrollarán conferencias, coloquios, recitales poéticos, conversatorios y talleres de poesía, entre otras actividades.

Durante los diez días de celebración de la FILSD 2024, que el año pasado recibió la certificación Marca País, los visitantes podrán disfrutar de una amplia programación, conformada por más de 500 actividades, con más de 60 invitados internacionales, en representación de 17 países.

Además, la feria albergará 15 pabellones y diversos espacios literarios, y contará con la presencia de 242 representantes de editoriales nacionales e internacionales.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

Explora más

Horóscopo del sábado 26 de abril de 2025: amor, trabajo y tu número de la suerte

Este sábado 26 de abril de 2025, los astros traen consigo energías renovadas que influirán en distintas áreas de tu vida. Ya sea que estés buscando claridad en el amor, avances en el trabajo o una señal para tomar decisiones importantes, aquí encontrarás una guía práctica según tu signo del zodiaco. Además, descubre tu número […]

Efemérides del 26 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 26 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 26 de abril: Santoral: Santos Isidoro, Cleto y Pascasio. Nacionales: Efemérides del 26 de abril Internacionales: Efemérides del 26 de abril Nacimientos: Efemérides del 26 de abril […]

La problemática migratoria se centra hoy en el migrante intruso, según el Dr. Fernando Ferrán

Santo Domingo.- El Dr. Fernando Ferrán, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dictó la conferencia magistral «Migración internacional: Derechos humanos y política global», en el marco del Seminario Globalización, Derechos Humanos y Migraciones Internacionales de la Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe. El acto contó con […]

Vargavila Riverón entre los 100 comunicadores más influyentes de la República Dominicana

Santo Domingo.- El periodista Vargavila Riverón fue incluido en el ranking de las 100 personas más influyentes en los medios de comunicación de la República Dominicana, durante el año 2024, de acuerdo al listado presentado por la Fundación del Círculo de Medios Digitales. Riverón, quien es periodista de profesión, analista y conferencista internacional, se sitúa […]

Reconocen brigada de rescate por su valentía y solidaridad

Cotuí, República Dominicana – Catorce integrantes de brigada de rescate por su rápida respuesta a emergencias de Barrick Pueblo Viejo fueron reconocidos por su valentía, entrega y espíritu solidario tras participar activamente en las labores de rescate durante el trágico incidente ocurrido en Santo Domingo el pasado 8 de abril. El acto de reconocimiento fue encabezado […]

La tecnología un aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

Santo Domingo, D.N.- Prescindir de sistemas tecnológicos especializados para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) en las entidades de intermediación financiera es prácticamente imposible, no solo por los mandatos regulatorios para el sistema formal, sino por la velocidad que imponen las operaciones del sector en el entorno actual. Así lo considera […]
  • INAPA BANNER 300