Santo Domingo.- La doctora especialista en dermatología, Cindy Reyes, descartó la posibilidad de recomendar productos naturales para el cuidado de la piel, independientemente de que era lo que se utilizaba hace miles años.
En una interesante conversación sobre belleza con la comunicadora Giselle Castro, la dermatóloga explicó que, pese a que la mayoría de los productos estéticos y medicamentos se realizan con plantas, estos tienen que pasar por un proceso químicos para ayudar a potencializarlos.
“Yo soy médico, por lo que yo me rijo por datos científicos, por lo que yo no puedo decirte a ti que si tu te pones una hoja de equis cosa te va a funcionar".
"Independientemente hace mil años esa era la medicina que se ejercía, porque de las plantas generalmente salen la mayoría de los medicamentos y de productos de la piel, pero pasan por procesos químicos que realmente tienen su técnica y tienen sus agregados que van a ayudar a potencializar cualquier producto”, dijo la especialista.
Ver también: Francia retira productos «afrodisíacos» por efectos cardiovasculares adversos
Durante la conversación con la doctora en el programa Una Copa con Giselle, esta reveló que lavarse la cara con agua de arroz para blanquear la piel es un mito y que es solo parte de la cultura del dominicano.
A esto, Reyes agregó el muy conocido “jabón de cuaba”, el cual también dijo que no debe utilizarse para lo que muchos dominicanos lo hacen que es lavarse la cara y ducharse.