lunes, junio 16, 2025

11 de mayo: Día de las Madres en Venezuela, Colombia, Estados Unidos y otros países

  • INTRANT - BANNER 720X90

Hoy celebramos el Día de las Madres, un ser que representa el amor y apoyo incondicionales en su maxima expresión. Ser madre va mucho más allá de criar o satisfacer las necesidades de los hijos.

Una madre es sinónimo de amor incondicional, apoyo constante y entrega generosa en cada etapa del desarrollo de sus hijos como personas.

¿Por qué se celebra el Día de las Madres?

El origen de esta celebración se remonta a las civilizaciones antiguas.

  • Egipto: Se veneraba a la diosa Isis, considerada la “Gran Madre”.
  • Grecia: Se honraba a Rea, madre de los dioses del Olimpo.
  • Roma: Se rendía culto a Cibeles, diosa madre de la fertilidad.

Con la expansión del cristianismo, estas figuras femeninas fueron sustituidas por la Virgen María, madre de Jesús. De hecho, el 8 de diciembre fue declarado en 1954 por el papa Pío IX como el Día de la Madre en honor a la Inmaculada Concepción.

En Estados Unidos, la celebración moderna surgió gracias a los esfuerzos de Julia Ward Howe y Anna Reeves Jarvis, esta última encabezó una campaña nacional para institucionalizar la fecha. En 1914, el presidente Woodrow Wilson proclamó oficialmente el segundo domingo de mayo como Día de la Madre, influencia que se expandió por todo el mundo.

En España, inicialmente se celebraba también el 8 de diciembre, pero en 1965 se trasladó al primer domingo de mayo, separando así el homenaje a la maternidad del carácter religioso de la Inmaculada Concepción.

¿Cuándo se celebra el Día de las Madres en el mundo?

La fecha varía según la cultura y las tradiciones de cada país, aunque mayo es el mes más común. Fechas destacadas por país:

  • República Dominicana: Se celebra el último Domingo de mayo.
  • España: Primer domingo de mayo. Coincide con la primavera y la renovación de las flores.
  • Rusia y Europa del Este: El Día de la Madre se celebra junto al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
  • Corea del Sur: 8 de mayo, celebración conjunta del Día de la Madre y del Padre, conocido como el Día de los Padres.
  • México: 10 de mayo. Se celebran desde el día anterior con serenatas, misas y canciones como Las Mañanitas.
  • También lo celebran ese día: Guatemala, El Salvador, Belice, India, Malasia, Catar, Omán, Pakistán, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.
  • Japón: Segundo domingo de mayo. Se obsequian claveles o rosas rojas, símbolos del amor materno.
  • Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Uruguay, Perú, Puerto Rico, Honduras y Chile: Segundo domingo de mayo.
  • Francia: Último domingo de mayo (se traslada al primero de junio si coincide con Pentecostés).
  • Panamá: 8 de diciembre, en honor a la Inmaculada Concepción.
  • Argentina: Tercer domingo de octubre, por tradición litúrgica ligada a la Virgen María.

Películas recomendadas para ver con mamá:

  • Quédate a mi lado (1998): Dos mujeres enfrentan juntas una situación familiar compleja.
  • Mamma Mia (2008): Comedia musical sobre una madre poco convencional y su hija.
  • Un sueño posible (2009): Una familia adopta a un joven con un pasado difícil.
  • Brave (2012): Relación madre-hija en un reino celta lleno de magia.
  • Feliz Día de la Madre (2017): Diversas historias familiares en torno a esta fecha.
  • Wonder (2017): Una madre apoya a su hijo con una condición genética única en su camino a la integración.

En el foco

spot_img
  • altices banner 300x250 junio 2025

  • Intrant - Banner 300x300

  • comision de energia 300x250 mayo 2025

Explora más

Diagnóstico tardío de enfermedades hepáticas en RD limita tratamientos

Santiago.- La Unidad de Hepatología del Centro de Estudios Digestivos del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) celebrará el 2do Curso de Hepatología Clínica, el próximo 14 de junio, en el auditorio del HOMS Health and Wellness Center, ubicado en el Hotel Marriott Residence Inn de Santiago. Esta actividad, fruto entre la alianza del Departamento de […]

Anuncian tercera edición del Dominican Cigar Expo 2025 en Santiago de los Caballeros

Santo Domingo.– La Asociación Dominicana de Cigarros y Tabaco (ADOCITAB), anunció la tercera edición del Dominican Cigar Expo, que se celebrará del 20 al 22 de junio en el Parque Central de Santiago de los Caballeros, reconocida como la capital mundial del tabaco. Francisco Matos Mansebo, director técnico operativo de ADOCITAB, extendió la invitación a […]

16 de junio: Día Internacional de las Remesas Familiares

Cada 16 de junio se celebra el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha dedicada a reconocer la importancia fundamental que tienen las contribuciones financieras enviadas por los trabajadores migrantes a sus familias y comunidades en sus países de origen. Estas remesas no solo representan un sustento básico para millones de hogares, sino que […]

81 años de la ejecución de George Stinney, el niño afroamericano condenado sin pruebas

Este lunes16 de junio se cumplen 81 años desde que George Junius Stinney Jr., un adolescente afroamericano de apenas 14 años, fue ejecutado en la silla eléctrica en Carolina del Sur, convirtiéndose en el reo más joven del siglo XX en ser condenado a muerte en Estados Unidos. Stinney fue acusado en marzo de 1944 […]

16 de junio: Día Mundial de las Tortugas Marinas

Este jueves 16 de junio se conmemora el Día Mundial de las Tortugas Marinas, una fecha dedicada a sensibilizar sobre la situación crítica que enfrentan estos antiguos habitantes de la Tierra. Las tortugas marinas, que llevan navegando los océanos desde hace aproximadamente 200 millones de años, son unas de las criaturas más longevas y, a […]
  • altices banner 300x250 junio 2025