jueves, julio 10, 2025
  • aplicación banner 970x90

15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Cada 15 de junio, el mundo se detiene a reflexionar sobre una problemática silenciosa, persistente y profundamente dolorosa: el abuso y maltrato hacia las personas mayores.

Esta fecha, proclamada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene como propósito crear conciencia sobre una de las formas de violencia menos visibilizadas, pero que afecta a millones de adultos mayores en distintas partes del planeta.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez busca no solo denunciar las distintas formas de violencia que enfrentan muchos ancianos y ancianas, sino también promover una cultura de respeto, dignidad y cuidado hacia quienes han contribuido por décadas al desarrollo de nuestras sociedades.

Una década por el envejecimiento saludable

Desde 2021, la ONU lidera la Década del Envejecimiento Saludable (2021-2030), una iniciativa global que busca mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y comunidades. Esta agenda internacional se centra en cuatro áreas clave: cambiar la forma en que pensamos y sentimos sobre la edad y el envejecimiento; asegurar que las comunidades fomenten las capacidades de las personas mayores; ofrecer servicios de salud alineados con las necesidades de los adultos mayores; y proporcionar acceso a cuidados a largo plazo cuando se necesiten.

El lanzamiento de esta década representa una oportunidad para transformar los entornos y sistemas que influyen en la vida de las personas mayores, combatiendo no solo el maltrato físico, sino también el abandono, la negligencia, la discriminación y la exclusión social.

Este año, además, se conmemoran 20 años de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento, celebrada en Madrid en 2002, un hito en la historia del desarrollo social que consolidó la necesidad de crear políticas públicas inclusivas para el envejecimiento poblacional.

Este aniversario nos recuerda que el tema de la vejez es global, urgente y creciente: para 2050, se estima que habrá más de 2.000 millones de personas mayores de 60 años en el mundo, lo que representa más del 20% de la población total.

¿Qué entendemos por vejez?

La vejez, también conocida como tercera edad, es una etapa vital que se inicia comúnmente a partir de los 65 años. Es un período caracterizado por cambios físicos, cognitivos y emocionales propios del paso del tiempo. Lejos de ser una etapa de decadencia, la vejez puede ser una fase de plenitud, aprendizaje y contribución, siempre que existan las condiciones sociales, económicas y sanitarias necesarias para vivirla con dignidad.

Sin embargo, muchos adultos mayores enfrentan barreras estructurales y sociales que los hacen vulnerables a abusos de distinta índole: violencia física, maltrato psicológico, despojo de bienes, abandono, explotación financiera o institucionalización forzada. Estos abusos muchas veces ocurren en silencio, en hogares, hospitales o centros de atención, y con frecuencia provienen de personas cercanas a la víctima.

Combatir el abuso hacia nuestros mayores

El lema de la conmemoración del año 2022 fue “Combatir el abuso hacia nuestros mayores”, un recordatorio claro de que la protección de la vejez no es solo responsabilidad del Estado, sino también de cada persona en la sociedad. Escuchar, acompañar, incluir y valorar a los adultos mayores son acciones sencillas que pueden marcar la diferencia en su calidad de vida.

Asimismo, las organizaciones de derechos humanos han hecho hincapié en la necesidad de crear marcos legales más robustos, así como redes de apoyo comunitario que permitan a los adultos mayores denunciar abusos sin temor a represalias.

Un llamado a la empatía intergeneracional

El envejecimiento es un proceso natural que, con suerte, todos viviremos. Por eso, proteger a los mayores no es una causa ajena, sino una cuestión de justicia, reciprocidad y proyección social. Lo que hoy hagamos por ellos será, en muchos sentidos, lo que el futuro nos devolverá.

El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez nos recuerda que aún queda mucho por hacer para garantizar una vejez segura y respetada, pero también que todos podemos ser parte de ese cambio. Desde nuestras casas, nuestras comunidades, nuestros espacios laborales, podemos construir un mundo en el que la vejez no sea sinónimo de olvido, sino de gratitud, respeto y cuidado.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Llega a Baní la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’

Baní.- El Centro Cultural Perelló (CCP) y la familia Báez-Tavárez anunciaron que el próximo 16 de julio, a las 7:00 de la noche, será inaugurada la exposición itinerante ‘Almas Latentes III’, con una nueva selección de importantes obras de los principales protagonistas de uno de los capítulos más significativos en la historia de la modernidad artística dominicana. La muestra estará integrada […]

Pta. ProCompetencia resalta en Ginebra impacto de la cooperación de la UNCTAD en el país

Vásquez Taveras subrayó que República Dominicana ha fortalecido de forma sostenida su institucionalidad respecto a la competencia gracias a una alianza estratégica de más de dos décadas con este organismo. Ginebra, Suiza. - Elena Vásquez, presidenta de ProCompetencia, destacó en Ginebra como ha impactado la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), siendo […]

Presentan libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de Ibeth Guzmán

Santo Domingo, D.N. – La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña fue el escenario de la presentación del libro "El personaje haitiano en la narrativa dominicana" de la investigadora Ibeth Guzmán. Esta obra, editada por Isla Negra de Puerto Rico, propone una lectura crítica sobre las representaciones del inmigrante haitiano en la literatura dominicana. El evento […]

La sonrisa que impulsa a un país: RD lidera el turismo odontológico en el Caribe

Santo Domingo. - Cada año, un número creciente de visitantes nos visitan buscando algo más que sol y playa: una nueva sonrisa. El país se ha consolidado como el líder indiscutible del Caribe en turismo odontológico, una industria en expansión que está transformando la economía, el sistema de salud y la imagen internacional de la […]

Carolin Bravo, elegida como canal de confianza por socios y delegados de COOP-HERRERA tras disolución

Carolin Bravo Muñoz es una joven empresaria con amplia experiencia en el sector cooperativista. Santo Domingo, República Dominicana. – En el marco de la Asamblea Extraordinaria celebrada recientemente y supervisada por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), los socios y delegados de la Cooperativa COOP HERRERA votaron a favor de la propuesta de […]

Hoy se conmemora el día en que el mundo despertó en clave Beatles

Cada 10 de julio, los amantes de la música y la cultura pop alrededor del mundo conmemoran el Día Internacional de The Beatles, una fecha que honra el regreso triunfal de la banda más influyente de todos los tiempos a Liverpool en 1964. Este momento marcó un antes y un después en la historia musical […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO