miércoles, julio 16, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

Hoy 20 de junio es Día Mundial del WiFi

  • aplicación - banner 728x90

Conectarnos digitalmente a nivel mundial es posible, en parte, gracias al sistema de tecnología inalámbrica de acceso a datos. Es por ello que el 20 de junio se celebra el Día Mundial del WiFi.

La creación de esta efeméride ha sido por iniciativa de la Wireless Broadband Alliance y el Connected Community Forum, con la finalidad de destacar la importancia del WiFi en la conexión digital de comunidades y ciudades de todo el mundo.

¿Cómo surgió el WiFi?

El WiFi es una tecnología que permite que dispositivos electrónicos tales como computadoras, impresoras tablets, smartphones, smart TV, reproductores multimedia, cámaras de vigilancia, entre otros, puedan conectarse entre sí o acceder a una red de banda ancha, de forma inalámbrica.

Surgió en el año 1999 por iniciativa del consorcio Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA), mediante la creación del estándar inalámbrico IEEE 802.11b con velocidades de transmisión de hasta 11 Mbps, a través de la banda de 2,4 GHz.

Dicho consorcio contrató a la empresa de marketing Interbrand, creando la marca WiFi con el logo del Yin y el Yang.

En la actualidad algunos de los tipos de conexiones WiFi más conocidos son: línea fija/enrutador, Hotspot móvil o jetpack, 4G LTE Home Internet y 5G Home Internet.

¿Sabías Que?

Conoce algunos datos interesantes y curiosidades acerca del WiFi, que quizás no sabías:

  • A nivel mundial más de 4.000 millones de personas no disponen de conectividad básica a Internet.
  • El uso del WiFi en los países de América del Sur es más alto, en comparación al resto del mundo.
  • El estándar inalámbrico IEEE 802.11b recibió anteriormente varios apelativos: FlankSpeed, DragonFlym WaveLAN y WRCA, resultando finalmente WiFi.
  • Más del 71% de la comunicación a través de dispositivos móviles utiliza redes WiFi.
  • La Universidad de Hawai desarrolló en 1971 un sistema pionero de redes informáticas, denominado The ALOHAnet. Es considerado unos de los antecedentes del WiFi.

Consejos para mejorar la conexión WiFi

A continuación mencionamos algunas recomendaciones básicas para mejorar la conexión WiFi:

  • Ubica el router en un espacio central a una altura aproximada de 1,5 metros, sin objetos cercanos que puedan interferir con la señal.
  • La posición de las antenas debe ser perpendicular o formar un ángulo de 90 grados, a fin de emitir una señal más uniforme.
  • El uso de papel de aluminio es un truco o life hack, que puede ayudar a mejorar o redirigir la señal, reducir la interferencia y crear barreras para incrementar la seguridad de la conexión.
  • Es recomendable usar la frecuencia de banda 5.8GHz a fin de brindar mayor velocidad y generar menor interferencia.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

OGTIC canaliza 100 becas de capacitación tecnológica para instituciones públicas

Santo Domingo, R.D. – La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) canalizó 100 becas de formación tecnológica (SkillBoost) para las instituciones públicas, en el marco del Big Tech  Days Series: Google Cloud Day, como parte de su compromiso con el fortalecimiento del futuro digital del país. Estas becas permitirán que las […]

Ricardo Messon, innovación, visión y liderazgo en la industria audiovisual dominicana

Santo Domingo. – La industria audiovisual de República Dominicana vive un momento de expansión y renovación, impulsada por profesionales que apuestan a la creatividad, la calidad y la innovación. Uno de los nombres que sobresale en esta evolución es el de Ricardo Messon, filmmaker y director audiovisual que, con más de una década de experiencia, […]

“La montaña más alta” nuevo libro infantil sobre El Pico Duarte por Anya Damirón

El nuevo libro infantil de Centro Cuesta Nacional y su proyecto Orgullo de mi Tierra por la autora Anya Damirón, ofrece un contenido 100% dominicano, didáctico e interactivo para que todos los pequeños puedan llevar nuestro orgullo, en su punto más alto. Santo Domingo- CCN presentó la propuesta de libro infantil como parte de su colección […]

Día de la Virgen del Carmen

Cada 16 de julio miles de fieles católicos se congregan para rendir homenaje a la Virgen del Carmen una de las advocaciones marianas más veneradas en países de tradición hispana y una figura espiritual profundamente arraigada en comunidades costeras y pesqueras así como en cuerpos militares como la Armada Esta celebración tiene su origen en […]

Día Mundial de la Serpiente: guardianas invisibles del equilibrio natural

Las serpientes son animales de la familia de los reptiles que presentan unas características físicas muy particulares

Efemérides del 16 de Julio

Santo Domingo.-  Las efemérides del 16 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 16 de julio: Santoral católico: Efemérides Nacionales: Efemérides Internacionales: Nacimientos: Fallecimientos:
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO