sábado, abril 26, 2025
  • banner banreservas cafe

Ejecutivo de Refidomsa consigue título de doctor en Ciencias Sociales por universidad belga

  • INAPA banner 970

El investigador Gregorio Antonio Rosario Michel, subcoordinador de la Unidad de Investigación y Desarrollo para la Exploración y Explotación de Petróleo y Gas de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), fue investido como el primer dominicano que egresa con un doctorado en Ciencias Sociales por la Universidad KU Leuven, de Bélgica,

Rosario Michel, nacido en el ensanche Ozama, cursó su doctorado en el Instituto de Gobernanza Pública de dicha academia.

En su investigación, el ejecutivo de Refidomsa destaca que La República Dominicana y la región del Caribe representan los estados insulares en desarrollo con mayor nivel de exposición a fenómenos de desastres y a los efectos del cambio climático, incluyendo los huracanes, sequías y terremotos.

Rosario Michel ha publicado sus investigaciones en revistas especializadas con prestigio mundial sobre la problemática de la gobernanza del dato para la reducción del riesgo de desastres y emergencias en la región.

Para el doctor Rosario Michel, cerca del 80 por ciento de la toma de decisiones en situaciones de riesgos y emergencias está basado en el conocimiento del territorio a través de la geolocalización.

Explica que la gobernanza de los datos geolocalizados, implica la correcta estandarización de calidad, disponibilidad de metadatos, comunicación efectiva entre los servicios de emergencias, participación activa de las comunidades locales, sector privado y organizaciones no gubernamentales, acceso a información pública y el entrenamiento de personal.

Destaca que ese conjunto de acciones facilita la generación de una visión operativa común del territorio para la toma de decisiones y reducir riesgos de pérdidas humanas y económicas ante desastres.

El trabajo del doctor Rosario ofrece una hoja de ruta para el desarrollo de mecanismos regionales de cooperación multilateral y el intercambio de recursos geoespaciales entre quienes toman la decisión y agencias de respuesta a emergencias en la región del Caribe y otros pequeños estados insulares en desarrollo alrededor del mundo.

“La construcción de redes para el trabajo colaborativo y en tiempo real, transformación digital de procesos de recolección de datos, acuerdos públicos–privados, y la formación de actores locales, forman parte de la hoja de ruta para el fortalecimiento de los equipos de mapeo de emergencias”, precisa el especialista.

Gregorio Rosario realizó sus estudios de Ingeniería Electromecánica en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (1996-2001) y alcanzó su grado de maestría en Telecomunicaciones en el periodo 2003-2005.

Ha realizado múltiples estudios de especialización a nivel internacional, incluyendo una maestría en Geotecnologías Cartográficas en la Universidad de Salamanca, España, y otra en Geomática, en la Cheng Kung University (NCKU), Taiwán.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Horóscopo del sábado 26 de abril de 2025: amor, trabajo y tu número de la suerte

Este sábado 26 de abril de 2025, los astros traen consigo energías renovadas que influirán en distintas áreas de tu vida. Ya sea que estés buscando claridad en el amor, avances en el trabajo o una señal para tomar decisiones importantes, aquí encontrarás una guía práctica según tu signo del zodiaco. Además, descubre tu número […]

Efemérides del 26 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 26 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 26 de abril: Santoral: Santos Isidoro, Cleto y Pascasio. Nacionales: Efemérides del 26 de abril Internacionales: Efemérides del 26 de abril Nacimientos: Efemérides del 26 de abril […]

La problemática migratoria se centra hoy en el migrante intruso, según el Dr. Fernando Ferrán

Santo Domingo.- El Dr. Fernando Ferrán, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dictó la conferencia magistral «Migración internacional: Derechos humanos y política global», en el marco del Seminario Globalización, Derechos Humanos y Migraciones Internacionales de la Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe. El acto contó con […]

Vargavila Riverón entre los 100 comunicadores más influyentes de la República Dominicana

Santo Domingo.- El periodista Vargavila Riverón fue incluido en el ranking de las 100 personas más influyentes en los medios de comunicación de la República Dominicana, durante el año 2024, de acuerdo al listado presentado por la Fundación del Círculo de Medios Digitales. Riverón, quien es periodista de profesión, analista y conferencista internacional, se sitúa […]

Reconocen brigada de rescate por su valentía y solidaridad

Cotuí, República Dominicana – Catorce integrantes de brigada de rescate por su rápida respuesta a emergencias de Barrick Pueblo Viejo fueron reconocidos por su valentía, entrega y espíritu solidario tras participar activamente en las labores de rescate durante el trágico incidente ocurrido en Santo Domingo el pasado 8 de abril. El acto de reconocimiento fue encabezado […]

La tecnología un aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

Santo Domingo, D.N.- Prescindir de sistemas tecnológicos especializados para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) en las entidades de intermediación financiera es prácticamente imposible, no solo por los mandatos regulatorios para el sistema formal, sino por la velocidad que imponen las operaciones del sector en el entorno actual. Así lo considera […]
  • INAPA BANNER 300