miércoles, julio 16, 2025
  • aplicación banner 970x90

Escritores de 18 países estarán presentes en la Feria del Libro 2024

  • aplicación - banner 728x90

Los laureados autores extranjeros participarán en un programa de actividades que se desarrollará dentro y fuera del recinto ferial

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura anunció que un selecto grupo de escritores de 18 países estará presente en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, que será celebrada del 7 al 17 de noviembre con el lema “Los libros conectan”.

En una nota de prensa, la institución informó que laureados novelistas, ensayistas, cuentistas, poetas y autores pertenecientes a otros géneros literarios participarán en un amplio programa de actividades que se desarrollará en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte y en otros escenarios del territorio nacional.

Te podría interesar: Un gran número de editoras y librerías nacionales y extranjeras estarán en la Feria del Libro 2024

El evento más importante en torno al libro y la lectura que se lleva a cabo en la República Dominicana tendrá una especial dedicatoria al poeta dominicano Mateo Morrison, y la comunidad de Washington Heights será la invitada de honor en esta edición.

Los escritores participantes

El nutrido grupo de intelectuales procede de España, Cuba, Argentina, Chile, México, Colombia, Puerto Rico, Guatemala, Italia, Estados Unidos, Nicaragua, Uruguay, Portugal, Venezuela, Perú, Bulgaria y Angola.

La FILSD 2024 contará con la presencia de Luis García Montero, afamado poeta, crítico literario, ensayista y catedrático de literatura de la Universidad de Granada, y ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes.

De igual modo, nos visitará Ana María Shua, una destacada escritora, periodista y guionista argentina ganadora de importantes lauros, como el Premio Konex de Platino (2014), el Premio Nacional de Cuento y Relato (2014) y el Premio Trayectoria en Literatura, de la Asociación de Artistas Premiados Argentinos (2015).

La institución también ha confirmado la asistencia del intelectual mexicano David Toscana, que recibió el Premio Bienal Vargas Llosa, uno de los galardones literarios más importantes de Latinoamérica.

También procedente de México, estará presente en el evento Natalia Toledo, uno de los mayores referentes de la literatura indígena de América. Autora de varios librosbilingües, entre ellos, “Olivo negro” y “El dorso del cangrejo”, obtuvo el Premio Nacional de Literatura Nezahualcóyotl en 2004.

La selecta representación latinoamericana incluye a Vera Grabe Loewenherz, una prominente escritora, antropóloga y política colombiana. Fue cofundadora y una de las líderes de la guerrilla del M-19, en la que militó durante 16 años hasta el proceso de paz de 1990. Es autora de “Razones de vida/El silencio de mi cello” (2000) y “La paz como revolución. M-19” (2017).

Como parte de la representación europea, participará Bruno Arpaia, conocido novelista y periodista italiano. Ha cosechado numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera como el Premio Hammett Italia 1997 por “Tiempo perdido”; el Selezione Campiello 2001, y el Alassio Centolibri-Un autore per l'Europa 2001 por “L'angelo della storia”, entre otros.

De España, llegará la laureada escritora Cristina Fernández Cubas, considerada una de las mejores escritoras de cuentos de ese país. Es autora de “Mi hermana Elba” (1980), “Los altillos de Brumal” (1983), “El ángulo del horror” (1990) y “El año de gracia”(1985), entre otros textos. También ha cultivado el género teatral con “Hermanas de sangre”(1998), y en 2001 publicó sus memorias, “Cosas que ya no existen”, que ganó el Premio NH de Relato.

Otros prominentes escritores que se darán cita en la FILSD 2024 son el escritor y artista visual puertorriqueño Eduardo Lalo, el autor español de novela, poesía, cuento, teatro y ensayo Bernando Atxaga, y el colombiano Jorge Franco Ramos (conocido principalmente por su novela “Rosario Tijeras”).

También, el poeta mexicano Mario Bojórquez; el historiador y escritor Alfonso Mateo Sagasta; el escritor, traductor y periodista José Manuel Fajardo; la poeta chilena Carmen Yáñez; la autora cubana de cuentos, novelas y crónicas de viajes Karla Suárez; y la escritora puertorriqueña nacida en Nueva York Helena Sampedro, entre otros.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banreservas expo hogar 2025 - 300x300

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

“La montaña más alta” nuevo libro infantil sobre El Pico Duarte por Anya Damirón

El nuevo libro infantil de Centro Cuesta Nacional y su proyecto Orgullo de mi Tierra por la autora Anya Damirón, ofrece un contenido 100% dominicano, didáctico e interactivo para que todos los pequeños puedan llevar nuestro orgullo, en su punto más alto. Santo Domingo- CCN presentó la propuesta de libro infantil como parte de su colección […]

Día de la Virgen del Carmen

Cada 16 de julio miles de fieles católicos se congregan para rendir homenaje a la Virgen del Carmen una de las advocaciones marianas más veneradas en países de tradición hispana y una figura espiritual profundamente arraigada en comunidades costeras y pesqueras así como en cuerpos militares como la Armada Esta celebración tiene su origen en […]

Día Mundial de la Serpiente: guardianas invisibles del equilibrio natural

Las serpientes son animales de la familia de los reptiles que presentan unas características físicas muy particulares

Efemérides del 16 de Julio

Santo Domingo.-  Las efemérides del 16 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 16 de julio: Santoral católico: Efemérides Nacionales: Efemérides Internacionales: Nacimientos: Fallecimientos:

Horóscopo del 16 de julio 2025: energía renovada, intuición activa y tu número de la suerte

Este miércoles viene cargado de vibras poderosas para cada signo del zodiaco. Las energías celestiales te impulsan a tomar decisiones importantes, a reconectar contigo mismo y a abrirte a nuevas oportunidades. Ya sea en el amor, el trabajo o lo personal, los astros te invitan a fluir con confianza. Descubre qué te depara el día […]

Conferencia “Si no te llega la oportunidad, créala”, reúne a 200 mujeres dominicanas

Santo Domingo.- Más de 200 mujeres profesionales, emprendedoras y líderes emergentes se dieron cita este sábado en Acrópolis Business Mall para vivir la experiencia transformadora de la conferencia “Si no te llega la oportunidad, te toca crearla”, impulsada por Yessica Suero, mentora de negocios y creadora de la plataforma Yo Te Impulso. El evento inició […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO