sábado, abril 26, 2025

IIBI pone a circular libro sobre energías renovables en República Dominicana

  • INAPA banner 970

Santo Domingo.- El Instituto de Innovación, Biotecnología e Industria (IIBI) presentó el libro “Energías Renovables en la República Dominicana. De la primera hidroeléctrica al primer parque eólico: Impacto de la ley 57-07”, escrito por el ingeniero Bolívar Rodríguez Gómez, pionero nacional en la aplicación de tecnologías solares y renovables, reconocido por impulsar la innovadora “cocina solar”.

El evento, realizado en el salón de conferencias del IIBI en la avenida Núñez de Cáceres, contó con la presencia de autoridades, académicos y representantes del sector energético. La obra, que abarca desde 1928 hasta 2020, relata la evolución de las energías renovables en el país, destacando hitos como la primera hidroeléctrica, el primer parque eólico y el impacto transformador de la Ley 57-07.

Leer más: Recolectan tapitas plásticas para ayudar a los niños con Cáncer

El libro no solo documenta cuatro décadas de avances tecnológicos, desde los primeros proyectos solares financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Central, sino que también funciona como un manual práctico para la ejecución de proyectos de energías alternativas. Rodríguez Gómez, actual encargado de la División de Energías Alternativas del IIBI, combina su experiencia, con análisis sobre la relación de las energías renovables con la agroindustria, ganadería y otros sectores productivos.

“En menos de 40 años, la energía solar pasó de ser tachada de utopía a competir con los combustibles fósiles en costos y eficiencia”, destacó el autor durante su discurso. Además, subrayó cómo la Ley 57-07 aceleró la adopción de estas tecnologías, posicionando al país como referente regional.

INAPA banner 970

La Ing. Ellin Rodríguez, directora de Transferencia Tecnológica del IIBI, dio las palabras introductorias, mientras que el arquitecto Doroteo Rodríguez, colaborador del autor, presentó el prólogo. El Ing. Osmar Olivo, director ejecutivo del IIBI, enfatizó en su intervención la relevancia de la obra para futuras generaciones: “Este libro no solo honra el legado de Bolívar Rodríguez Gómez, sino que es una brújula para el desarrollo sostenible del país”.

La obra representa un aporte invaluable para estudiantes, profesionales y tomadores de decisiones comprometidos con la transición energética.

Sobre el autor

Bolívar Rodríguez Gómez, ingeniero electromecánico por la PUCMM y máster en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Wisconsin (EE. UU.). Fue uno de los profesores fundadores de la Facultad de Ingeniería de la PUCMM en los años 70. Con más de cuatro décadas dedicadas a la investigación, ha sido clave en proyectos que integraron las energías renovables a la industria nacional.

En el foco

  • banner serie 54 300x250

  • Intrant - Banner 300x300

  • INAPA BANNER 300

Explora más

Horóscopo del sábado 26 de abril de 2025: amor, trabajo y tu número de la suerte

Este sábado 26 de abril de 2025, los astros traen consigo energías renovadas que influirán en distintas áreas de tu vida. Ya sea que estés buscando claridad en el amor, avances en el trabajo o una señal para tomar decisiones importantes, aquí encontrarás una guía práctica según tu signo del zodiaco. Además, descubre tu número […]

Efemérides del 26 de abril

Santo Domingo.- Las efemérides del 26 de abril, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 26 de abril: Santoral: Santos Isidoro, Cleto y Pascasio. Nacionales: Efemérides del 26 de abril Internacionales: Efemérides del 26 de abril Nacimientos: Efemérides del 26 de abril […]

La problemática migratoria se centra hoy en el migrante intruso, según el Dr. Fernando Ferrán

Santo Domingo.- El Dr. Fernando Ferrán, profesor e investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dictó la conferencia magistral «Migración internacional: Derechos humanos y política global», en el marco del Seminario Globalización, Derechos Humanos y Migraciones Internacionales de la Maestría en políticas migratorias y desarrollo en el Caribe. El acto contó con […]

Vargavila Riverón entre los 100 comunicadores más influyentes de la República Dominicana

Santo Domingo.- El periodista Vargavila Riverón fue incluido en el ranking de las 100 personas más influyentes en los medios de comunicación de la República Dominicana, durante el año 2024, de acuerdo al listado presentado por la Fundación del Círculo de Medios Digitales. Riverón, quien es periodista de profesión, analista y conferencista internacional, se sitúa […]

Reconocen brigada de rescate por su valentía y solidaridad

Cotuí, República Dominicana – Catorce integrantes de brigada de rescate por su rápida respuesta a emergencias de Barrick Pueblo Viejo fueron reconocidos por su valentía, entrega y espíritu solidario tras participar activamente en las labores de rescate durante el trágico incidente ocurrido en Santo Domingo el pasado 8 de abril. El acto de reconocimiento fue encabezado […]

La tecnología un aliada vital para la prevención de lavado de activos, sostiene experto bancario

Santo Domingo, D.N.- Prescindir de sistemas tecnológicos especializados para la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT) en las entidades de intermediación financiera es prácticamente imposible, no solo por los mandatos regulatorios para el sistema formal, sino por la velocidad que imponen las operaciones del sector en el entorno actual. Así lo considera […]
  • INAPA BANNER 300