sábado, julio 12, 2025
  • Cada Rincon Banner turismo

La contaminación acústica puede causar estrés y malestar a los animales de la Antártida

  • BANNER MIO JULIO 2025 - 1230 ANCHO

Barcelona (España), 4 jun (EFE).- La contaminación acústica puede causar estrés y malestar a la fauna animal de la Antártida, según indica un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona (España) y de la Universidad de la República de Uruguay (Udelar).

Este estudio, difundido en un reciente artículo de la revista Ecological Informatics (Science Direct), ha analizado el impacto del ruido provocado por un generador de energía sobre la Zona Antártica Especialmente Protegida (ZAEP) en la isla Ardley.

El estudio recomienda incluir medidas contra la contaminación acústica en los planes de gestión de las zonas protegidas de la Antártida.

Los autores de la investigación han demostrado que el ruido generado por los humanos podría ser un factor de estrés significativo para la fauna de la Antártida y advierten que sus consecuencias negativas se han subestimado hasta ahora, en comparación con las provocadas por otro tipo de actividades humanas en esta zona del planeta.

Preocupación por la incidencia del ruido

La creciente actividad humana en la región antártica, que incluye operaciones científicas y logísticas, ha incrementado la preocupación por la incidencia del ruido generado por los humanos en los ecosistemas antárticos.

Ante esta problemática, el estudio de la UPF y de Udelar se ha centrado específicamente en examinar si el ruido provocado por un generador de energía, situado a 2 Km de la isla Ardley, es perceptible desde esta zona protegida, donde habitan múltiples especies animales.

La isla es un lugar de reproducción de una importante comunidad de aves marinas (pingüinos, petreles, charranes y skúas), y también recibe la visita de mamíferos marinos, como por ejemplo, diferentes especies de focas, lobos marinos antárticos y elefantes marinos, que acuden allí para alimentarse o mudar su plumaje.

Se ha detectado que el ruido generado por la actividad humana puede alterar el comportamiento de diversas especies, ya que puede incrementar sus niveles de estrés o de hipertensión, y afectar su capacidad de audición, de búsqueda de alimentos o de respuesta a los depredadores.

El ruido del generador se percibe en la zona protegida

Los resultados de la investigación han corroborado que el sonido emitido por el generador es claramente perceptible desde la ZAEP, pero investigaciones posteriores deberán corroborar los efectos concretos que esto podría tener sobre el comportamiento de las distintas especies animales que habitan en ella.

Uno de los investigadores del estudio es Martín Rocamora, que forma parte del grupo de tecnología musical del departamento de ingeniería de la UPF, además de estar vinculado al instituto de ingeniería eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.

Los otros coautores del artículo son de esta universidad de Uruguay, como la investigadora principal, Lucía Ziegler, que trabaja en el laboratorio de ecoacústica funcional del departamento de ecología y gestión ambiental del centro regional del este de Udelar.

El ruido afecta la comunicación y la interacción social

El ruido generado por los humanos afecta la comunicación e interacción social de los animales, que depende de señales acústicas.

Los investigadores explican que las señales acústicas son fundamentales para las actividades comunicativas y de interacción social de diversas especies y que investigaciones previas ya habían constatado que los ruidos generados por humanos son un importante factor de estrés ambiental para los animales.

No obstante, hasta el momento, la mayoría de estudios sobre el tema se habían centrado en los ecosistemas marinos, mientras que este se focaliza en los efectos de la contaminación acústica entre las especies terrestres.

Con esta finalidad, los investigadores registraron los sonidos de determinadas zonas de la isla Ardley durante los veranos de 2022 y 2023.

Esta isla se sitúa muy cerca de la península de Fildes, una de las áreas más pobladas de la Antártida debido a que allí se asientan varias bases de distintos países.

Dispositivos de grabación de la red de sensores

Para este estudio concreto, se usaron dos de los dispositivos de grabación de la amplia red de sensores con la que cuenta el equipo de investigación.

De este modo, pudieron determinarse las características acústicas concretas del generador de energía y sus diferencias respecto a otras fuentes de ruido como vehículos terrestres, barcos o aviones.

A partir de esta investigación, se ha concluido que el paisaje sonoro de la isla Ardley se ve alterado por la presencia del generador de energía, como fuente de ruido cercana, lo que puede afectar la fauna de esta zona protegida.

En el foco

  • aplicación banner 300px

  • banner serie 54 300x250

  • banner altice 300x250 julio 2025

Explora más

Horóscopo del 12 de julio 2025: Cambios sutiles, decisiones firmes y señales del universo

Este sábado, los astros se alinean para empujarnos a tomar decisiones con mayor conciencia y madurez. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos, mientras que otros recibirán señales claras sobre el camino a seguir. La energía de este día invita a escuchar la intuición, actuar con equilibrio y no temerle al cambio. Consulta tu […]

Matrimonio póstumo: la sorprendente ley francesa que permite casarse con una persona muerta

“Hasta que la muerte nos separe” es una frase habitual al contraer matrimonio, una promesa que sella la unión de dos personas con la vida como límite. Sin embargo, en Francia, esta frontera puede difuminarse. Desde hace más de dos siglos, el país permite que una persona se case incluso después del fallecimiento de su pareja. Esta […]

FIORI inaugura “Casa FIORI”: un nuevo espacio donde florece el arte con propósito

Santo Domingo .- La marca dominicana FIORI celebró la apertura oficial de su nueva tienda Casa FIORI, ubicada en la calle Margarita A. Tavares, en el sector Los Prados de Santo Domingo. El evento, de carácter íntimo y cuidadosamente curado, ofreció a las invitadas una experiencia multisensorial para descubrir el alma y la evolución de […]

Las mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Las mujeres diagnosticadas con síntomas premenstruales tienen un 10 % más de riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, un 31% más de padecer arritmias y un 27% más de sufrir accidentes cerebrovasculares causados por coágulos sanguíneos. Así lo ha descubierto un nuevo estudio del Instituto Karolinska de Suecia, cuyos detalles se han publicado este viernes en […]

Efemérides del 11 de julio

Santo Domingo.- Las efemérides del 11 de julio, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 11 de julio: Día Mundial de la Población Efemérides Nacionales 1877: Nace Horacio Vásquez, militar y político dominicano, tres veces presidente del país (1902, 1903 y 1924-1930). Fue […]
  • ALTICE 300X600 BANER JULIO